
La miopía es uno de los defectos refractivos más comunes entre la población mundial. Los datos son reveladores, según un informe del Instituto de la Visión Brien Holden en Australia, casi la mitad de la población mundial será miope o necesitará de alguna lente de visión para 2050 y ello frente a la cuarta parte que necesitaba gafas en 2002. Continúa leyendo y conoce cómo puedes prevenir su aparición y desarrollo, así como consejos para evitar la miopía
Entendiendo la miopía, poniendo foco
¿Qué es la miopía? Simplificando al máximo, la miopía es un problema visual en el que tenemos una visión borrosa de lejos.
Nuestra córnea y cristalino hacen el efecto de potente lupa concentrando las imágenes, que se focalizan en la retina. Para poder enfocar de forma correcta, el globo ocular ha de ser simétrico. Una falta de simetría en el globo ocular produce MIOPÍA: A veces la longitud el ojo es más larga de lo normal o tiene más potencia focal de la adecuada, entonces sus diferentes capas se separan haciendo que los objetos distantes se focalicen por delante de la retina, llegando una imagen borrosa.
Sin embargo en distancias cercanas la retina enfoca de forma óptima, por lo que los miopes no suelen precisan gafas para distancias menores a un metro. No todo se ve de forma borrosa, por lo que no es tan sencillo de detectar si eres miope o no de forma inmediata. En este breve vídeo de Cooper Vision puedes ver de manera más visual, qué es la miopía:
Causas de la miopía
No sabemos claramente la causa de esta patología, aunque sí conocemos que factores como la predisposición genética pueden favorecer su aparición.
Pero también y muy importante el cambio de hábitos. Según el informe de la OMS presentado en Ginebra en octubre de 2019 por la doctora española Alarcos Cieza, (coordinadora de la OMS para la prevención de la ceguera y la sordera), los cambios de estilos de vida, en particular el sedentarismo, está ligado al aumento de problemas como la miopía.
Este aumento de la miopía especialmente serio en el caso de los niños, Estamos viendo que cada vez se manifiesta en edades más tempranas. El estilo de vida sedentario no ayuda en el desarrollo de su sistema ocular.
Te explicamos porqué:
“El ojo humano está diseñado para realizar trabajo de lejos”
El ojo humano está diseñado para trabajar habitualmente de lejos, la realización de actividades en visión cercana aumenta la probabilidad de sufrir miopía pues limita el movimiento de los ojos y disminuye la frecuencia de parpadeo.
El uso de las nuevas tecnologías nos lleva a fijar la vista en un mismo punto cercano durante largos periodos de tiempo. Si además añadimos un trabajo continuado con poca luz natural, con pantallas pequeñas y/o de baja calidad, además de la emisión de luz azul de las pantallas sin protección, todo ello puede desencadenar miopías de cierta magnitud.
En este sentido el confinamiento ha sido claramente perjudicial. Y ya hay estudios como el informe de la organización Visión y Vida’ con datos concluyentes sobre cómo ha incidido de forma perjudicial en la visión.
Consejos para evitar la miopía
LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE
La OMS indicó también que ‘casi la mitad de los problemas de visión actuales hubieran podido prevenirse’
Y por eso las revisiones y los cuidados oftalmológicos son tan importantes. Es esencial detectar y tratar precozmente estas afecciones oculares para detener su progresión. Hemos de llegar al objetivo ‘eliminar la ceguera evitable’ Y es que, tener miopía a edades tempranas, así como cualquier otro problema de visión, puede afectar al desarrollo cognitivo y emocional de los pequeños y a su aprendizaje. De hecho, los problemas oculares en niños son una de las causas más frecuentes de fracaso escolar.
En el caso de los niños, las revisiones visuales regulares son esenciales para asegurar que su visión es la mejor posible y poder analizar las estrategias para reducir el riesgo de desarrollar miopía.
PROTECCIÓN

Protegerse de la dañina luz azul-violeta de las pantallas es posible. En la actualidad existen en el mercado diferentes tipos de lentes que neutralizan esa luz, con y sin graduación. Y ello tanto si padeces miopía o si no presentas ningún problema ocular.
OTROS CONSEJOS PARA PREVENIR LA MIOPÍA FRENTE A LAS PANTALLAS:
- Utiliza un monitor de calidad, con una buena resolución, que emita baja radiación. La pantalla debe ser brillante y nítida, tener un buen contraste y sin parpadeos y si es posible que lleve un tratamiento antirreflejo.
- Apaga la pantalla cuando no la utilices.
- Trabaja con texto negro sobre fondo blanco siempre que puedas. Y con caracteres de tamaño y tipo adecuado que faciliten su legibilidad.
- Sitúa el monitor por debajo de la línea de los ojos y a una distancia de unos 50 centímetros de los mismos.
- Coloca la pantalla perpendicular a las ventanas, nunca en frente o de espaldas a ellas, para evitar deslumbramientos y reflejos. Lo ideal es disponer de una luz homogénea y natural.
- Sitúa el monitor por debajo de la línea de los ojos y a una distancia de unos 50 centímetros de los mismos.
- Haz pausas. Aplica la regla del 20-20-20: Cada 20 minutos hay que descansar 20 segundos la vista mirando a una distancia de 20 pies, más o menos 7 metros, si se puede más lejos, mejor. Además procura no estar más de una hora seguida sin un descanso de 5 minutos o no estar más de cuatro horas al día delante del ordenador.
“Prevención, revisión, protección”

LENTES CORRECTORAS
Y si ya has desarrollado miopía, la solución pasa por realizar una compensación entre la corta y larga distancia y ello se consigue con unas gafas o lentillas DIVERGENTES, las cuales corrigen el defecto en la refracción, consiguiendo una adecuada focalización.
En el caso de los niños, si su hijo ya es miope, posiblemente ya habrá experimentado la necesidad de cambiar la graduación con regularidad.


Actualizar la graduación de sus gafas tiene efecto en su visión, pero no disminuye la velocidad a la que la graduación cambia a medida que crece el niño y por tanto su globo ocular. Es por ello que en la actualidad existen lentes de contacto que, además de corregir la miopía para que puedan disfrutar de una visión nítida, ayudan a reducir la velocidad a la que progresa la miopía.
Es el momento de prevenir la miopía, pide ya cita en cualquiera de nuestros establecimientos Central Óptica Guadalajara para una completa revisión visual.
‘Tenemos mucho que ver contigo’