Publicado el

La “vuelta al cole” más precisa está en Central Óptica Guadalajara

Ahora que la temporada estival ya está terminando, toca hacer planes para la vuelta al cole de los más pequeños de la casa. También los mayores, hacemos nuevos propósitos para afrontar un otoño renovados y con las pilas cargadas.

Una puesta a punto después de los excesos del verano es obligada, tanto para ti como para tus peques y en ello, no puedes descuidar la revisión de tu vista. La salud visual os ayudará a afrontar mejor los estudios, las largas jornadas en los centros de trabajo o de teletrabajo, las intensas horas de comunicación mediante teléfonos móviles, videoconferencias y sistemas de pantallas o la simple práctica de actividades deportivas al acabar la jornada.

El examen visual más preciso del mercado

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ava1.png

En Central Óptica Guadalajara te ayudamos de forma fácil y sencilla a poner a punto la salud visual de toda la familia gracias a la revisión más precisa que existe en el mercado, porque ponemos a tu disposición una revolucionaria y exclusiva tecnología:  AVA, del inglés Advanced Vision Accuracy, que traducimos como Precisión de Visión Avanzada.

Esta es una tecnología desarrollada por Essilor, que aporta a nuestros clientes una experiencia de visión más precisa y exacta gracias a una nueva refracción subjetiva de 0,01 dioptrías, frente a 0,25 dioptrías habituales. Según las recientes investigaciones de Essilor, el 95 por ciento de la población tiene una visión más sensible que los pasos de graduación de 0,25 dioptrías actuales que ofrece la graduación tradicional. Por esta razón, con los métodos de graduación habituales, no se consigue con exactitud la precisión y nitidez que tu vista puede conseguir mediante esta nueva graduación del sistema AVA que en Guadalajara solo te ofrecemos nosotros. AVA garantiza una revisión visual precisa y fácil antes de la “vuelta al cole”.

La tecnología AVA pone a nuestra disposición un instrumento, el foróptero Vision-R 800 que  permite realizar una graduación por refracción a la centésima, de 0,01 dioptrías frente a la tradicional de 0,25 dioptrías. Esta herramienta traspasa los límites de la revisión precisa, gracias a dos tecnologías:

  • un módulo óptico revolucionario para controlar la potencia de forma continua e instantánea con una resolución de 0,01D, por un lado.
  • Un programa de test inteligente inspirado en métodos optométricos y psicofísicos para determinar de forma fiable la esfera y el cilindro en pasos de 0,01D según la sensibilidad de cada cliente, por otro.

Una buena graduación para una mejor visión

Una buena y cuidada graduación permitirá determinar las lentes Essilor para tus gafas más precisas que tus ojos necesitan para estudiar, trabajar, conectarte on-line, o practicar todo tipo de actividades. Porque la tecnología AVA está disponible paro todo nuestro catálogo de lentes Essilor, monofocales, multifocales o progresivas.

De esta manera AVA se puede combinar, por ejemplo, con las lentes Essilor Stellest, las lentes que ralentizan la progresión de la miopía en los niños, o con las lentes Eyezen, diseñadas para reducir la fatiga visual que nos provocan los dispositivos electrónicos y proteger tus ojos de la luz azul-violeta nociva de las pantallas digitales.

En estos días, después de la exposición de tus ojos al calor y la sequedad que provoca en ellos; el intenso sol y los rayos ultravioletas que dañan la vista y otros factores ambientales como el polvo, ambientes secos por el uso del aire acondicionado, el cloro de las piscinas y la sal del mar, acudir a los profesionales para hacerte una revisión ocular es más que obligado y Central Óptica Guadalajara te ofrece la revisión más precisa y exacta que existe actualmente. Tu salud visual te aporta la calidad de vida que necesitáis tú y los tuyos.

Beneficios de la tecnología AVA

La tecnología AVA ha supuesto toda una revolución, un viaje hacia la precisión visual, ofreciéndote mayor calidad en la visión y más exactitud. Por ello insistimos en sus beneficios:

  • Un proceso de graduación rápido, agradable y diferente.
  • Un examen visual más preciso.
  • Mayor precisión con la graduación, graduando en pasos de 0,01 dioptrías frente a los pasos de 0,25 dioptrías habituales (graduación a la centésima).
  • Calidad, comodidad y fácil adaptación a las lentes AVA™.
  • Una visión más natural.

Alta aceptación entre nuestros clientes

Desde 2020, a través de nuestros tres centros en Guadalajara y Azuqueca, Central Óptica de Guadalajara ha ofrecido de forma exclusiva en nuestra provincia las lentes AVA™ y el examen visual más preciso. Nuestros clientes han contado con nuestro apoyo y profesionalidad para ser partícipes de esta gran revolución que conlleva la tecnología AVA, esta nueva forma de graduar su vista unido a la lente más avanzada del mercado ha mejorado su salud visual.  

Los resultados han sido muy gratificantes y satisfactorios para nuestros clientes y así nos lo han contado: el 96% lo recomiendan. Sin duda, una gran respuesta que nos llena de orgullo y nos anima a seguir apostando por estas lentes y esta forma de graduar.

Destacando aspectos como la facilidad de adaptación, la comodidad, la nitidez y naturalidad de todo lo que perciben sus ojos y una gran satisfacción por las mejoras que ha supuesto para su visión.

De modo que no lo dudes, ahora que volvemos a las rutinas en la vida laboral para los adultos y al colegio y a los estudios para los más jóvenes, ponte en contacto con nosotros, quedamos a tu disposición para ofrecerte toda la información y detalles que quieras conocer sobre las lentes AVA™ y la herramienta de revisión visual de Essilor.

Ya sabes, pide cita ya en cualquiera de nuestros centros en Azuqueca y Guadalajara, y prepárate para la vuelta al cole que te ofrece la tecnología AVA: el examen visual más preciso y la lente más avanzada del mercado.

Ven a Central Óptica, la óptica más precisa en Guadalajara. Tenemos mucho que ver contigo.

Publicado el

Te damos la bienvenida a SMART SHOPPER y sus herramientas Virtual Mirror y Personalizador de lentes. ¡Pruébalos!

En Central Óptica Guadalajara nos hemos sumado a la innovación digitalizado nuestros puntos de venta gracias a SMART SHOPPER, un asistente de compra con el que podrás ver cómo te quedan diferentes modelos de gafas como si estuvieras frente a un espejo. Además, podrás personalizar algunos modelos a tu gusto. Sigue leyendo.

SMART SHOPPER de Central Óptica

El mercado y sus necesidades han cambiado de forma considerable tras la pandemia acelerando la transformación en el comportamiento de los consumidores, generando un nuevo entorno social y económico. La digitalización es una nueva realidad que ha llegado para quedarse. Ello está planteando un gran reto al retail en general y al sector óptico en particular.

En Central Óptica Guadalajara hemos incorporado Smart Shopper, un software de experiencia de compra, exclusivo para los distribuidores de Luxottica. La compañía que como sabes, es el principal fabricante y distribuidor de monturas del mercado, nos ofrece esta herramienta única con la que optimizar y elevar tu experiencia de compra.

SMART SHOPPER, UN ASISTENTE DE COMPRA DIGITAL

Smart Shopper es un asistente de compra digital mediante el cual el óptico puede mostrar una amplia variedad de productos de todas las marcas de Luxottica a través de una tablet.

La herramienta permite acceder a los diferentes colores y modelos disponibles en la tienda, así como ampliar la oferta a aquellas referencias de los que no se dispone físicamente. Ello nos permite ampliar el surtido físico en tienda gracias a la experiencia digital.

SMART SHOPPER INCORPORA LA FUNCIÓN VIRTUAL MIRROR, UN ESPEJO VIRTUAL

Smart Shopper incluye un Virtual Mirror o espejo virtual. Se trata de un probador de última generación que se anticipa al modo en el que compraremos en todos los comercios, incluyendo el comercio de proximidad en poco tiempo.

Con Virtual Mirror, además de los modelos disponibles en nuestras tiendas, te podrás probar virtualmente muchos más, gracias a la realidad aumentada del espejo virtual incluido en la herramienta.

Virtual Mirror o Try On está disponible usando la cámara de la Tablet. Es como un espejo mágico:

  • Eliges modelo
  • Miras a la cámara
  • Se coloca en tu rostro una reproducción tridimensional de las gafas elegidas.

El efecto es muy realista y se puede comprobar, sin tener la montura física en las manos, cómo te van a sentar las gafas en la cara. Girando la cabeza podrás tener  incluso una visión de cómo te va a quedar la montura de perfil. El efecto es muy fiel y tridimensional, tal y como sería en la vida real.

Al final del proceso, se puede tomar una foto y compartir la nueva apariencia con todos. Opcionalmente, por tanto, se convierte en experiencia más social y divertida, creando un mix perfecto entre el mundo digital y el físico.

PERSONALIZA Y CUSTOMIZA TUS GAFAS

Además, Smart Shopper también ofrece al consumidor la opción de personalizar sus gafas de las marcas Ray-Ban y Oakley. Puedes crear tu propio producto, una experiencia única que te va a dar originalidad y distinción.

Mediante un configurador interactivo que permite crear tus propias combinaciones de: Montura, cristales, logotipos, patillas, gomas, puente de la nariz, estuches. 

Puedes ir cambiando el color de cada parte e ir viéndolo en el personalizador de Ray-Ban y Oakley al instante, incluso desde varios planos.

También permite incluir un grabado personalizado en lentes, permite grabar en la lente tu nombre o apodo o en las varillas, convirtiendo la selección de gafas en una experiencia a tu medida. 

La herramienta es muy visual y fidedigna llegando a mostrar detalles de cómo se ve por ejemplo, con los diferentes tipos de polarizado si eliges unas OAKLEY con lente PRIZMTM POLARIZED.

IDEAL PARA EQUIPOS DEPORTIVOS O PARA REGALO ESPECIAL

La opción es ideal para reconocer instantáneamente las gafas de cada persona o de cada equipo deportivo, también para un regalo con mensaje, para celebrar un momento especial, creando tu propio look de firma, con variedad de estilos, colores y grabados. Tus gafas serán únicas en el mundo. Con 40 millones de combinaciones distintas así solo te queda ponerte creativo.

Y ahora que ya sabes cómo funciona el asistente de compra virtual Smart Shopper, ¿te atreves a probar su Virtual Mirror? ¿Y a diseñar tus propias lentes?

Visítanos y comprueba cómo afrontamos los nuevos retos en Central Óptica Guadalajara para seguir ofreciendo los mejores servicios y experiencias de compra a nuestros clientes.

Publicado el

10 sencillos consejos para comenzar el año rebosando salud

Cuida todos tus sentidos y apuesta por tu bienestar físico y mental

Cuida todos tus sentidos y apuesta por tu bienestar físico y mental

La entrada del año nuevo trae siempre consigo nuevos propósitos y horizontes. Si hay algo que todos deseamos para el año que acaba de entrar es rebosar de salud. Y cómo no, nuestra salud audiológica y visual también es importante en nuestro bienestar y calidad de vida. Sigue nuestros consejos y anota en tu lista de propósitos cuidarla.

Decálogo de buenos propósitos saludables

Pero nuestra lista de nuevos propósitos, como ya te adelantamos, no se va a quedar únicamente en el cuidado audiológico o visual. Te proponemos un DECÁLOGO sencillo, práctico, viable que te servirá de referencia para realizar cambios en tu vida que van a aportar tranquilidad, serenidad, satisfacción y una gran recompensa en tu día a día.

1. Revisiones médicas

El dicho popular, lo deja claro: «más vale prevenir que curar». Pues manos a la obra: visita al dentista por lo menos una vez al año; controla con la ayuda de tu médico de cabecera tu colesterol y los niveles de azúcar… Las revisiones médicas periódicas.-ginecólogo, urólogo.- nos ayudarán a vivir más tranquilos y a prevenir enfermedades o detectarlas a tiempo. No te olvides, además, de la importancia de acudir a revisión para prevenir los problemas auditivos y visuales y audiológicos.

2. Mantener hábitos saludables

No es algo baladí, desarrollar en nuestra vida diaria hábitos saludables nos hará sentir mucho mejor. En esta lista incluimos:

  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias, en un entorno silencioso, a oscuras, sin móviles ni tabletas, procurando mantener una rutina de horarios, cenas ligeras y nada de bebidas estimulantes.
  • Rutinas como beber más agua o cocinar más en casa.
  • Evitar una vida sedentaria, puedes practicar actividades físicas adaptadas a tu tiempo o tus preferencias: senderismo, natación, tenis, golf, yoga, pilates, gimnasia de mantenimiento o un paseo diario, no te quedes pegado al sofá.
  • Y sobre todo descansa, relájate, desconecta, vive más despacio.
Running y salud visual

3. Dieta equilibrada, sana y con productos de la tierra y de temporada

Comer bien es ganar en salud, nuestra edad, nuestras necesidades energéticas o nuestra composición física son factores a tener en cuenta en nuestra dieta, pero en líneas generales tenemos que intentar comer de todo – cereales, frutas, hortalizas, aceites, lácteos, carnes, pescados, huevos, azúcares- pero con moderación. Por ello, la dieta mediterránea es una de las que mejor se adapta a estos objetivos: consumo de alimentos de origen vegetal, utilizando con moderación los alimentos de origen animal, sin olvidar el aceite de oliva.

No recurras a las dietas milagro porque no existen, ponte en manos de profesionales de la alimentación y la nutrición.  No olvides incluir en tu alimentación productos de temporada y productos de la tierra como la miel y el aceite de la Alcarria, los espárragos verdes, la ternera de la Sierra Norte, los quesos, el pan, las setas o las legumbres.

4. Desayuno saludable

Un buen desayuno es fundamental para afrontar el día con energía y ánimo. Algunas investigaciones concluyen que aquellas personas que no desayunan terminan comiendo más y peor el resto del día, de modo que nada de saltarse el desayuno e incluso olvídate del recurrido café rápido y una pieza de bollería industrial.

Nuestro país tiene una gran variedad y calidad de alimentos para disfrutar de un desayuno saludable. Desde la Fundación Española del Corazón, además de recordar los beneficios que aporta un completo desayuno a nuestra salud cardiovascular, recomiendan incluir: un lácteo (un vaso de leche o un yogur); una o dos piezas de fruta; una o dos porciones de pan integral, alguna proteína de buena calidad como huevos o jamón ibérico y una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra, nosotros además proponemos incluir la dulce miel de la Alcarria.

5. Dejar de fumar

¿Todavía no has dejado de fumar? Pues ya sabes, cada vez hay más formas de poder hacerlo, pero es cuestión de ponerse. Sin duda, dejar de fumar es el propósito más popular de todos los tiempos y generaciones. Recuerda que dejar de fumar es bueno para tu salud, para tus pulmones para prevenir el cáncer y otras enfermedades; es bueno para la gente que te rodea como fumadores pasivos en los que los conviertes y es bueno para la sociedad para reducir el consumo de tabaco y los efectos que tiene en nuestra salud y en el propio sistema sanitario.

6. Controlar el peso

Otro clásico de los clásicos: perder peso.  No lo vamos a negar, desde que la pandemia llegó, nuestro peso se ha visto, en la mayoría de los casos, aumentado y además también han cambiado algunos de nuestras costumbres alimenticias porque todavía pasamos más tiempo en casa. Pero una de las claves está en cambiar alimentos precocinados y procesados, bollería industrial, bebidas azucaradas o grasas saturadas por una dieta rica en verduras, legumbres, frutas y grasas saludables, sin olvidar nuestro aceite de oliva, en definitiva, practicar la dieta mediterránea. Tu salud lo agradecerá.

7. Cuidar tu bienestar emocional

Nuestra salud emocional es una parte esencial de nuestra salud en general. El equilibrio entre nuestros pensamientos, sentimientos y conducta nos llevará a ese deseado bienestar de la mente que tanto nos ayuda a gestionar nuestro día a día. Cuando nuestra mente nos lleva por otros caminos y la autoestima no está en un buen nivel, lo mejor es recurrir a la ayuda profesional. A la larga con empeño y herramientas adecuadas se superan los obstáculos.

8. Mantener relaciones sociales

La dichosa pandemia nos ha quitado muchas buenas costumbres: quedar con amigos, familia, disfrutar de celebraciones familiares y de amigos, viajar. Nuestras relaciones personales han cambiado pero poco a poco vamos recuperando el contacto perdido, de modo que no hagas pereza y busca cualquier excusa para encontrarte con la gente que quieres y aprecias. Cuida las relaciones con los que más te importan.

9. No estar enganchado a las pantallas

Muchos viven pegados a las pantallas, no pueden vivir sin su móvil, su portátil, sus redes sociales. La conexión digital es parte de nuestra vida cotidiana, pero reconocer que a veces no haría falta estar tan pendientes de estos artilugios. No vamos a negar que, en los últimos años, por la situación que vivimos, la tecnología nos ha ayudado a reencontrarnos con familia y amigos. Pero, levanta la cabeza y escucha, mira, siente lo que pasa a tu alrededor y disfruta de colores, olores, sabores, de la gente que te rodea.

10. Nuevos proyectos personales y profesionales

Recuerda que cambiemos o no de dígitos en el calendario, es bueno para ti platearte nuevos retos, grandes o pequeños, conseguirlos lleva una gran dosis de esfuerzo personal. No se trata de ir a por todas y contra todo, intenta ir por fases, paso a paso, consiguiendo pequeños pasos que a la larga te permitirán las conquistas que tú te has marcado. Los cambios personales y profesionales son buenos, los miedos muchos, pero te harán sentir más vivo. 

La importancia de acudir a revisión para prevenir los problemas visuales

Revisión para prevenir los problemas visuales

El Consejo General de Colegios de Ópticos-optometristas recomienda realizar, al menos, un examen visual completo al menos una vez al año.  La figura del óptico-optometrista, acompañado de una buena tecnología, es crucial para la prevención y la detección precoz de posibles problemas oculares.

El óptico-optometrista desempeña un importante papel en las revisiones. Es el profesional indicado para detectar cualquier trastorno ocular y de realizar una adaptación previa de tus monturas, gafas, lentes o lentillas. Debido a las características morfológicas y anatómicas diferentes de cada persona, todas las lentes requieren una adaptación previa personalizada.

Los avances tecnológicos también resultan una ayuda esencial. La tecnología permite mejorar el servicio que nuestros ópticos prestan al usuario, aumentan la fiabilidad de sus diagnósticos y el éxito de los tratamientos. La innovación en exclusiva ha llegado a los establecimientos de Central Óptica Guadalajara gracias a:

  • El foróptero VISION-R 800. Gradúa en pasos de 0,01 dioptrías, hallando con precisión la graduación subjetiva con la que nuestros pacientes se sienten más cómodos.
  • La lente AVATM , capaz de plasmar la graduación exacta obtenida con VISION-R 800.
  • VISSIOFICE-X. Realiza una toma de medidas automática de tus rasgos para una adaptación perfecta de las gafas que has elegido.

Oír bien es vivir mejor

Igualmente en salud auditiva nuestros expertos te harán un completo test que nos proporcionará la solución auditiva más adecuada para ti. Además, te aconsejarán el audífono de última tecnología que mejor se adapte a tu estilo de vida y lo personalizarán para ti.

Oír bien es vivir mejor

Los dispositivos audiológicos han mejorado enormemente, nuestros audífonos son pequeños, cómodos, modernos y los puedes conectar a tu teléfono inteligente.

Además, tras la compra de tu audífono seguimos conectados con nuestro servicio de acompañamiento continuo. Y recuerda que disponemos del único gabinete auditivo pediátrico en la provincia de Guadalajara.

¿A quién no le gusta comenzar el año con buena salud? Ya sabes, anota realizar una revisión audiológica y visual en Central Óptica Guadalajara. Pide cita en cualquiera de nuestros centros:

GUADALAJARA

  • C/ Virgen de la Soledad, 11 · 949 231 172
  • C/ Virgen de la Soledad, 16 · 949 211 610 (centro audiológico)
  • C.C. Ferial Plaza, planta baja · 949 319 360

AZUQUECA DE HENARES

  • C/ Bélgica, 5 · 949 277 435 (centro de salud visual y audiológico)
Publicado el

Las gafas de sol más adecuadas por tu color piel, pelo, rostro o color de ojos

Como elegir gafas de sol según tu rostro color piel pelo o color ojos

Primavera, verano, otoño o invierno, da igual, las gafas de sol son imprescindibles para todos y a todas las edades. La luz del sol, su radiación, aunque sean diferentes en cada época del año nos obligan a protegernos con unas gafas de calidad y con todas las garantías. Desde Central Óptica Guadalajara queremos ayudarte a buscar las gafas más adecuadas para ti en función de tu tono de piel, tu color de pelo, la forma de tu rostro o el color de tus ojos.

Todas las pistas que hemos recopilado para vosotros os van a ayudar, pero las que lo que debes tener en cuenta de forma especial cuando buscas las gafas de sol que mejor van a encajar contigo, son el color de pelo y tu tono de piel.

Unas gafas de sol son parte de rutina diaria: cuando haces deporte, paseas, disfrutas de tu tiempo libre en el campo o la ciudad, o vas camino del trabajo o a estudiar. No descuides el cuidado de tus ojos frente a la luz del sol. Tu salud visual agradecerá una buena elección de gafas de sol, además de ser un complemento que aporta un toque de distinción y estilo.

En nuestras ópticas encontrarás una gran variedad de gafas de sol de las marcas Maui Jim, Persol, Tom Ford, Arnette, Cartier, Ray-Ban, Oakley, Nina Riccci, Tous… y muchas, muchas más. Toda una garantía para tus ojos y tu salud visual.

Color de pelo

El color de nuestro cabello es fundamental a la hora de elegir unas gafas de sol. Para un cabello gris o con canas, los tonos transparentes aportan un estilo diferente, pero también combinan bien con monturas en color rojo, azul o morado.

Si eres pelirrojo, las monturas en color verde hacen un gran contraste con tu pelo rojo, pero no descartes los colores granates, fucsias o rojos. En cabellos castaños, las monturas doradas, verdes o rojas son una buena opción y si tienes un pelo marrón en tono ceniza decántate por unas monturas color azul, negro o rosa, te verás favorecido.

Para los cabellos rubios, en tonos fríos o cálidos, las propuestas son diferentes. En el caso de los rubios cálidos, con un tono bronce o miel, recomendamos monturas en colores como los marrones, verde oscuro y dorados. Los rubios fríos, esto es platinos y ceniza, combinan bien con monturas en azul, morado o rosa.

Tono de piel

Otro factor a tener en cuenta para elegir las mejores gafas de sol para ti está relacionado con tu tono de piel. El tono de piel puede ser cálido o frío.

Si te quemas con facilidad cuando te expones al sol, además tienes ojos claros – verdes, azules o grises- y tus venas son azules, tu tono de piel estaría en la clasificación de tonos de piel fríos. En este caso, los colores de gafas que mejor combinarán con tu piel son las monturas de gafas de sol azules, verdes, plateadas, moradas o en rosa.

Mientras, los tonos de piel cálidos son aquellos que se broncean fácilmente, al tiempo que tus ojos son marrones, castaños o negros.  Estas pieles cálidas combinan con monturas marrones, naranjas, rojas, beiges, doradas o amarillas.

Forma del rostro

La forma de nuestro rostro – ovalado, redondo, alargado o cuadrado– es otra importante variable para combinar con un estilo de montura de gafas de sol u otro. Los rostros ovalados son los que más fácil combinación tienen con cualquier tipo de montura, evitando aquellas que sean muy grandes. En este caso una buena apuesta son monturas con formas geométricas. 

Nuestra recomendación general para rostros redondos son gafas con formas cuadradas y nunca redondas. Una correcta elección son las gafas estilo aviador, ojos de gato o los rectángulos.

Para rostros alargados, las gafas de sol que mejor combinan son monturas anchas y cuadradas. Si tu rostro tiene forma cuadrada, el objetivo es alargar el rostro y atenuar las facciones, por eso os sugerimos monturas ovaladas o redondeadas.

Color de ojos

A la hora de encontrar las gafas adecuadas para ti, una propuesta es combinarlas o adaptarlas al color de tus ojos: marrones, pardos, verdes, azules o negros.

Para unos ojos marrones y negros, la propuesta son unas monturas verdes, marrones, doradas e incluso rosa o morado. Mientras, para unos ojos en tonos pardos, se pueden combinar con colores de montura doradas, naranjas o verdes. En el caso, de unos ojos verdes, las monturas más indicadas son moradas, rosas o verdes. Y a los ojos azules les quedan bien unas gafas de sol plateadas, marrones, gris o de color azul.

También para niños

Pero recuerda que las gafas de sol no son solo para los adultos, los más pequeños cuanto antes se acostumbren a usarlas, mejor. Ellos también necesitan proteger sus ojos de las radiaciones ultravioleta del sol, o del polen, polvo y otros agentes que están en el aire en el ambiente en los que ellos se mueven como los parques, los patios, las piscinas, las playas.

También las gafas de sol les protegen contra la fatiga ocular, ya que entrecierran los ojos como respuesta al exceso de luz y brillos. Unas buenas gafas de solo para niños deben ajustarse fácilmente, ser cómodas, ligeras, duraderas y de calidad y con protección 100% para UVA y UVB.

En esta guía práctica que hemos preparado para vosotros podéis encontrar muchas pistas para encontrar las gafas que mejor se adaptan a ti, y recuerda que siempre cuentas con nuestro asesoramiento profesional e información personalizada en nuestras ópticas de Guadalajara y Azuqueca de Henares. Las mejores gafas de sol para ti las vas a encontrar en Central Óptica Guadalajara, porque “tenemos mucho que ver contigo”.

Publicado el

Llega el Black Friday de Central Óptica Guadalajara

Llega el Black Friday de Central Óptica Guadalajara y con él, una promoción UNICA, que sólo podrás encontrar durante esta época del año, una promoción en TODOS nuestros productos.

Durante esta semana haz tus compras en Central Óptica Guadalajara con un -20% de descuento en cualquier producto de óptica o audiología.

Y como queremos sumar contigo, consigue un -10% de descuento adicional, para realizar nuevas compras en nuestros establecimientos, durante el sábado 27 y el domingo 28, día en el que te queremos facilitar las compras, abriendo nuestro establecimiento de Centro Comercial Ferial Plaza el domingo 28 de noviembre.

Así que por cada compra que realices durante la semana, conseguirás un VALE por importe del 10% del valor de tu compra para utilizarlo en nuevos productos, durante el fin de semana. Una oportunidad para sumar descuentos a la vez que sumas salud auditiva y visual para toda tu familia.

Sin olvidar que, en Central Óptica Guadalajara, celebramos el Black Friday, con la calidad garantizada y las mejores soluciones en salud visual y auditiva que te ofrecen nuestro equipo de profesionales.

CONDICIONES BLACK FRIDAY:

  • Promoción válida de lunes 22/11/2021 a domingo 28/11/2021.
  • No acumulable a otros descuentos existentes.
  • El descuento del vale se aplica sobre el importe final de compras realizadas entre el lunes 22/11 y el domingo 28/11.
  • El vale sólo podrá ser consumido durante el sábado 27/11 y domingo 28/11.

Ya sabes, suma descuentos en el Black Friday de Central Óptica Guadalajara.

‘Tenemos mucho que ver contigo’

Publicado el

Audífonos digitales: discretos, funcionales y personalizados

Audifono digital inteligente en Guadalajara

Los sonidos nos acercan a la realidad que nos rodea, nos permiten completar y entender mejor lo que significan en cada día, en cada momento, en cada estación del año, en cualquier rincón. Los estímulos sonoros y los ruidos de cada día influyen en nuestro estado de ánimo.  Los problemas de audición y dificultades para percibir esos sonidos, con la ayuda de los profesionales, se superan. Si este es tu caso, e incluso ya utilizas un audífono, desde Central Óptica Guadalajara, queremos animarte a conocer los modelos más avanzados y adaptados a tus necesidades, los audífonos digitales con los que trabajamos: ReSound.

Los avances tecnológicos y científicos han permitido que los audífonos presenten cada vez más beneficios para las personas que los utilizan: son mejores, más potentes, más discretos, más fáciles de usar y adaptados a la situación personal de cada uno, pero sobre todo lo que aportan es bienestar y calidad de vida.

Los audífonos digitales son como un pequeño ordenador de alta tecnología, cuyo perfeccionamiento y evolución nos permite afirmar que aporta una alta reproducción de la audición natural humana.

Nuestra experiencia con los audífonos digitales ReSound nos permite explicaros que éstos aportan detalles de los sonidos, tonos y voces de todo lo que nos rodea y que podemos adaptar adaptar de forma discreta el volumen y depurar aquello que no deseamos escuchar.

Ventajas de los audífonos digitales inteligentes
Ventajas de los audífonos digitales inteligentes

Actualmente, vivimos en un mundo digital: la televisión, smartphones, tablets, los ordenadores, iPhone, iPad y iPod y los audífonos también se han adaptado a esta realidad. De esta manera, los audífonos digitales garantizan una buena salud auditiva que repercute en calidad de vida.

Ventajas de los audífonos digitales inteligentes

Un auricular, una pila, un micrófono y un amplificador son las partes que componen un audífono. En el caso del audífono digital, la pieza principal es el amplificador que hace las funciones de un cerebro. Mientras que en el audífono analógico cuando se produce un sonido y lo capta el micrófono, éste lo remite al auricular, transformándolo en un sonido fuerte, el amplificador de un audífono digital trabaja de forma inteligente y reproduce las cualidades del sonido natural.

Las principales ventajas del uso de audífonos digitales son:

  •  No reproducen los molestos pitidos.
  • Precisos y aportan un sonido de gran calidad.
  • Permiten disminuir el ruido porque se puede ajustar en función del ambiente en el que nos encontramos.
  • Discretos, pequeños y ligeros.
  • Fáciles de usar y cargar, gracias a su batería y cargador.
  • Más duraderos que los audífonos tradicionales.
  • Alta conectividad, pudiendo combinar con tus dispositivos móviles.

Una solución auditiva ReSound para cada necesidad

Los audífonos ReSound, empresa líder del sector con más de siete décadas de experiencia e investigación continua, aportan a nuestros clientes una garantía y confianza que le lleva a mejorar constantemente su salud auditiva. La propia ReSound establece como su propósito “hacer que la vida suene mejor” a través de los tipos de audífonos digitales que nos ofrece:

  •  ReSound ONE: es un audífono en el que se incluyen un auricular y un micrófono adicional que rodeados por un acoplador, se adapta a cada tipo de audición. Se coloca en el interior de los oídos. Este tipo de audífono de la línea M&RIE ofrece un diseño que emplea la anatomía única de cada oído, ofreciendo un sonido más natural, permitiendo concentrarse en la conversación frente a frente en entornos difíciles. Al mismo tiempo, los audífonos ReSound ONE son fáciles de recargar y no necesitan una toma de corriente para ello. Gracias a su alta conectividad, pueden conectarse a un teléfono iPhone o Android™ o la televisión, en este caso mediante un accesorio adecuado del que hablaremos más adelante.
  • ReSound LiNX Quattro: es un audífono de tamaño pequeño, discreto, que aporta un alto rendimiento con un bajo consumo de energía. Este audífono digital permite captar las voces y los sonidos que nos rodean, provenientes de cualquier dirección con una calidad brillante y una transmisión directa completa. La audición es equilibrada y natural. La gran mayoría de las personas que utilizan audífonos, optan por el ReSound LiNX Quattro a la hora de escuchar música.

En cuanto a la recarga, es sencilla y duradera ya que dispone de energía para más de un día completo y no precisa de pilas. La recarga de sus baterías permite 30 horas de duración. Además, este modelo facilita la transmisión desde cualquier fuente de audio, y directamente con dispositivos iOS y Android ™, sin la necesidad de utilizar otros accesorios.

  • ReSound ENZO Q: está indicado para personas con pérdida auditiva profunda o severa, aportando un sonido claro, de alta calidad y cómodo de usar con opciones de conectividad y adaptable según las preferencias del usuario. Este audífono digital posibilita que en aquellos ambientes con ruido de fondo se escuche mejor y el usuario se pueda centrar en la conversación sin esos incómodos ruidos. Esto es porque ReSound ENZO Q localiza el volumen en cada contexto y adapta automáticamente el ruido y volumen al nivel adecuado, con el consiguiente beneficio de calidad y bienestar.

Desde dispositivos como iOS y Android ™, este modelo de audífono trasmite directamente con una gran calidad de sonido y nitidez. Otra posibilidad que ofrece es la de poder ser conectado a sistemas de bucle por inducción y conseguir sonidos amplificados en el audífono cuando estamos en espacios públicos como museos, teatros, conferencias, seminarios.

  • ReSound Key: este modelo está diseñado para poder percibir los sonidos de forma eficaz y agradable con el propio oído. Se adapta a las necesidades de usuarios con distinto tipo de pérdida auditiva. ReSound Key facilita captar los sonidos sin esfuerzo y con nitidez, además de disponer de un sistema de fácil recarga, con una duración de 30 horas. Este audífono facilita la trasmisión directa con teléfonos compatibles. La calidad de sonido de este audífono es toda una garantía para mantener la comunicación y obtener sonidos nítidos y claros.

Accesorios para mayor variedad de beneficios y bienestar

El uso de estos audífonos digitales está acompañado de una serie de accesorios que permiten más beneficios y bienestar en el día a día para estar mejor comunicados, realizar acciones cotidianas como ver la televisión o mantener una conversación telefónica, consiguiendo así mayor nitidez y evitando los ruidos desagradables. Estos son los accesorios que puedes encontrar en los centros audiológicos de Central Óptica de Guadalajara:

  • ReSound TV Streamer 2: este accesorio convierte los audífonos en audífonos inalámbricos. De esta manera se percibe un sonido claro directamente desde la televisión a los oídos, en una distancia de hasta siete metros en una línea de visión óptima.  En este caso, los audífonos d del modelo ReSound Smart y los modelos de televisión son adaptables con ReSound TV Streamer 2.
  • ReSound Phone Clip+: se utiliza con teléfonos con Bluetooth™, transmitiendo música, audios o llamadas desde estos modelos de móvil a los audífonos digitales ReSound. También permite el sistema manos libres ya que se adhiere a la ropa y es operativo con los teléfonos que indicábamos anteriormente e incluso facilita la conexión con más de un teléfono el personal y el del trabajo, por ejemplo.

ReSound Phone Clip + proporciona también una experiencia de manos libres. Como decimos, se prende fácilmente en la ropa y funciona con todos los teléfonos con Bluetooth.  Tiene capacidad para conectarse simultáneamente a dos dispositivos con Bluetooth diferentes. Esto facilita permanecer conectado, por ejemplo, tanto al teléfono personal como al del trabajo. 

  • ReSound Multi Mic: es un micrófono que permite escuchar hasta una distancia de 25 metros. Este micrófono se puede usar en nuestra indumentaria, en el mobiliario del lugar donde nos encontremos y el sonido es captado de forma óptima. Asimismo, ReSound Multi Mic se puede conectar a sistemas de Frecuencia Modulada (FM) y de bucle y cuenta con una entrada mini-jack para emitir audios desde dispositivos con salida de auriculares.
  • Mandos a distancia ReSound: cuenta con unos botones táctiles grandes que facilitan el ajuste del volumen o la configuración. Para ver la configuración, ReSound Remote Control 2 la ofrece en una pantalla. Este mando se pued  e usar de forma discreta y sencilla, allí donde estés: en casa, en la calle, en el trabajo.

Cuidamos tu audición sin salir de casa

Además, con ReSound Assist Live te podemos atender a través de videoconsulta y enviar sus audífonos a domicilio, pudiendo incluso ajustar en remoto el sonido de los mismos de manera personalizada desde la comodidad y seguridad de su propio hogar o donde se encuentre. Es tan fácil como contestar una videollamada en su teléfono.

No lo dudes, los audífonos digitales ya no son el futuro, están aquí y ahora para ayudarte a mejor tu experiencia auditiva. Cuenta con nosotros, porque en Central Óptica de Guadalajara te escuchamos y ofrecemos un asesoramiento personal y adaptado a tus necesidades. 

Porque OÍR BIEN, ES VIVIR MEJOR. Ahora consigue unos audífonos digitales inteligentes por 89€* al mes sin intereses.

Ven a cualquiera de nuestros dos centros audiológicos y consulta las condiciones de financiación:

  • C/ Virgen de la Soledad, 16 (Guadalajara) 949 211 610
  • C/ Bélgica, 5 (Azuqueca de Henares) 949 277 435

* Financiación sin intereses | Cuota mensual financiación a 3 años en 36 mensualidades | Cuota mensual válida para 2 audífonos de gama baja (Consulte cuotas y tipo de financiación para audífonos de gama media y alta).

Audifono digital inteligente en Guadalajara
Publicado el

Fuerte incremento de la fatiga visual digital tanto en jóvenes como en adultos

fatiga visual digital

La fatiga visual digital (FVD) consiste en una serie de serie de molestias oculares y problemas de visión que empiezan a experimentarse tras haber pasado 2 o más horas utilizando un dispositivo digital. ¿Quieres conocer cuáles son los síntomas más frecuentes de la FVD? ¿A qué se debe este fuerte incremento? Y, sobre todo, ¿quieres conocer su tratamiento? Lee nuestro blog y planta cara a la FVD.

Se trata de un problema que afecta tanto a jóvenes como a adultos

La fatiga visual aparece tras un trabajo excesivo del ojo. Mirar de lejos, no supone un trabajo forzado para el ojo. Pero al enfocar los objetos de cerca durante un tiempo prolongado, sometemos nuestra vista a un gran esfuerzo, del cual se resiente sobre todo a la musculatura que se encarga de acomodar la visión, alternando entre lejos y cerca.

El uso prolongado de pantallas obliga a los ojos a trabajar en el modo de visión cercana y por tanto, genera sobreesfuerzo y  cansancio. Está comprobado que utilizar dispositivos digitales más de dos horas al día crea riesgo de sufrir fatiga visual digital.

Los datos son reveladores:

  • En Europa más del 50% de los adolescentes y jóvenes usan dispositivos digitales más de 9 horas al día. Y es que nuestros adolescentes, los llamados Generación Z son nativos digitales. Nacieron con Internet y las RR.SS, presentando un incremento de la carga de trabajo en cerca tanto por estudios como por ocio.
  • En cuanto a los adultos jóvenes, los conocidos como Generación Y o Millenials, han vivido un constante desarrollo tecnológico, ahora en el inicio de su vida laboral, el 88% de Adultos Jóvenes presenta FVD.
  • Y qué decir de los adultos: más del 90% de los adultos de entre 30 y 40 años usan dispositivos digitales más de 2 horas al día.

Los síntomas de FVD son cansancio y sequedad

La fatiga visual se puede manifestar de diversas formas, si bien  hay 4 signos muy característicos y que se suelen presentar de forma conjunta:

  • Visión borrosa:  La FVD causa falta de nitidez, puede percibirse como una visión borrosa o desenfocada cuando estamos varias las horas frente a la pantalla. El cansancio del sistema muscular ocular dificulta el enfoque. 
  • Enrojecimiento, picor de ojos y edema de los párpados: A veces se manifiesta una sensación picor simar a lade tener arena entre los párpados, lo que lleva a frotarse los ojos.Elrascado puede llevar al enrojecimiento y a la hinchazón, ojo rojo y lagrimeo.
  • Cefalea: El esfuerzo continuo por enfocar la vista deriva en dolor de cabeza. En general, el dolor es localizado y suele calmarse al relajar la visión.
  • Sequedad visual por ausencia de parpadeo: Está demostrado que el uso intensivo de la pantalla del ordenador reduce la frecuencia de parpadeo, lo que altera la distribución normal de las lágrimas, la superficie ocular no se lubrica correctamente y aumenta la exposición de la córnea.

Los deslumbramientos, los reflejos y las variaciones en la luminosidad también generan problemas de parpadeo que, a la larga, contribuyen a la inestabilidad lagrimal y generan sequedad ocular.

El principal tratamiento de la fatiga visual es el descanso

Pero hay una serie de medidas que se pueden tomar para prevenir la aparición de la fatiga visual digital:

  • Hacer pausas
  • Ajustar la luz de ambiente
  • Masajear los ojos con frío
  • Realizar ejercicios para descansar la vista

Además, no dejes de consultar nuestro blog  5 buenos hábitos para estudiar mejor donde te explicamos con detalle buenas prácticas para evitar el cansancio ocular.

Las lentes de contacto CADENCE® FLEX, diseño y tecnología específicos para la FVD

En Central Óptica Guadalajara disponemos de una solución específica para combatir este problema. Se trata de las lentillas CADENCE® FLEX, unas lentes de contacto mensuales de uso diario, diseñadas para la vida digital actual. Avaladas por CooperVision, líder en Europa en lentes de contacto, CADENCE® FLEX están especialmente diseñadas para combatir el cansancio y la sequedad ocular asociada al uso diario de dispositivos digitales.

Gracias a su exclusivo diseño óptico Digital Zone Optics™ la lente CADENCE® FLEX ayuda a reducir la sensación de cansancio ocular:

  • Facilita el esfuerzo acomodativo sin afectar a la visión de lejos.
  • El exclusivo perfil de potencia asférica proporciona una leve potencia positiva en el centro de la lente a la vez que asegura una excelente visión en todas las distancias.
  • Como resultado las Cadence® Flex se adaptan como una lente monofocal esférica.

Por su parte la tecnología Aquaform® Technology retiene la humedad para minimizar la sequedad ocular. Las lentillas CADENCE® FLEX presentan gran permeabilidad, lo que permite que el 100 % del oxígeno llegue a los ojos ayudando a que se mantengan blancos y sin irritación o enrojecimiento.

La tecnología exige mucho a sus ojos

Las lentillas para la fatiga visual digital pueden ayudarle. Quizás haya experimentado alguno de los síntomas de la fatiga visual digital, es momento de comentarlo con su profesional de confianza. Consúltenos, nuestros ópticos optometristas le indicarán unos hábitos conductuales que unidos al uso de las lentillas CADENCE® FLEX mejorarán su problema.

Ahora en Central Óptica Guadalajara, por la compra de las lentillas CADENCE® FLEX, se lleva un reembolso de 20€. Llámenos para reserva cita previa (949 231 172) en cualquiera de nuestros centros de Guadalajara o Azuqueca de Henares y dé una solución a su fatiga visual digital.

Publicado el

5 buenos hábitos para estudiar mejor

Habitos para estudiar mejor

¿Cómo afrontar el estudio sin causarnos fatiga visual? ¿Cómo optimizar nuestra visión y nuestro rendimiento mientras estudiamos?  Algunas conductas habituales en los estudiantes como fijar la vista durante demasiado tiempo, no descansar lo suficiente, el estrés y los nervios causan efectos negativos para la vista. En este artículo, vamos a compartir contigo cinco consejos para prevenir la fatiga visual. Sigue leyendo porque además de cuidar tu salud ocular a corto plazo, también te ayudará a estudiar mejor y conseguir un mejor rendimiento.

1. UNA ZONA DE ESTUDIO BIEN ILUMINADA

Se debe contar con una zona de estudio o trabajo bien iluminada. Según los especialistas, una iluminación adecuada pasa por utilizar dos tipos de luces: luz ambiente y luz enfocada.

  • La luz de ambiente bien sea artificial o solar. Es preferible estudiar con luz natural  pues favorece la concentración y no es agresiva. Lo ideal es estudiar junto a una ventana. Si no dispones de luz natural suficiente, o necesitas estudiar de noche, te recomendamos utilizar luz blanca, ya que es más parecida a la luz natural.
  • La luz de ambiente ha de ser complementada con una luz enfocada en el objetivo, es decir, sobre los apuntes, libros o dispositivos electrónicos con los que se trabaja. Para ello podemos utilizar un flexo colocado de manera que el propio cuerpo no haga sombra sobre el objetivo.

En el caso de utilizar dispositivos electrónicos, hay que tener en cuenta que emiten una luz azul ultravioleta que producen fatiga visual. Nuestro consejo es que trates de disminuir el tiempo frente a ellos y que rebajes el brillo de las pantallas y lo mantengas a menos del 15%.

Además, la larga exposición a los dispositivos electrónicos como tablets u ordenadores puede generar miopía, particularmente en los más pequeños ¿Por qué? Los ojos de los niños no están totalmente desarrollados hasta los 8 años aproximadamente. Al utilizar toda clase de pantallas desde edades muy tempranas, sus ojos hacen un sobreesfuerzo para enfocar la vista en distancias cortas, pero menos esfuerzo al mirar en distancias largas o periféricas.  Esto puede generar un problema de enfoque a larga distancia conocido comúnmente como miopía.

AQUÍ os dejamos una entrada a nuestro blog en la que profundizamos sobre el problema de la miopía.

2. BUENA POSICIÓN CORPORAL, ESTUDIAR SENTADO

Es recomendable estudiar sentado. Lo ideal es adoptar una postura que no implique un esfuerzo constante de músculos, vértebras o extremidades y ello se consigue con la espalda apoyada en el respaldo del asiento.  Mantener el cuerpo erguido, posicionar los pies de forma perpendicular a los hombros y los brazos apoyados en la silla. La cabeza ha de permanecer inclinada hacia adelante, pero de forma ligera, para no causar estrés en el cuello.

Los especialistas recomiendan también mantener una distancia prudente con el libro, cuaderno o dispositivo, que estemos utilizando. La distancia ideal es de 40 a 50 cm., si no consigues leer bien no fuerces la vista, lo mejor es agrandar las letras, hacer zoom o acercarte un poco.

3. LOS DESCANSOS SON TAN IMPORTANTES COMO EL TIEMPO DE ESTUDIO

Para evitar la fatiga visual debes mantener una buena combinación de trabajo y descanso. Te recomendamos aplicar la regla del 20/20/20. Se trata de hacer un parón de 20 segundos cada 20 minutos de estudio, durante el cual se cierran los ojos o se aparta la mirada de los apuntes, mirando un objeto que está a 20 pies (aproximadamente, 6 metros).

También es aconsejable el parpadeo. Cuando estamos concentrados, parpadeamos menos y los ojos están más secos. Las pantallas suelen disminuir la cantidad de veces que parpadeamos por segundo. Ello reduce la lágrima, e irrita el ojo, llegando incluso a agravar trastornos visuales.

Puedes evitarlo practicando el parpadeo consciente: se trata de realizar en cada descanso, una tanda de parpadeos que te ayude a mantener los ojos activos e hidratados. 

¡Y cómo no! Es fundamental dormir lo suficiente. No es recomendable estudiar cuando se tiene sueño. Nuestro cuerpo y nuestros ojos necesitan descansar. Si se te cierran los ojos, es porque necesitas dormir y hacerlos descansar.

4. ALIMENTOS QUE FAVORECEN UNA BUENA VISIÓN

Además de una alimentación equilibrada hay alimentos, que nos aportarán nutrientes y vitaminas beneficiosas para nuestra salud visual. Te indicamos los más adecuados para cuidar la salud visual de los estudiantes.

  • Verduras de hoja como espinacas, col o lechugaprotegen la retina.
  • Frutas y vegetales naranjas, amarillos y rojos que contienen betacaroteno, precursor de vitamina A. Esta vitamina es fundamental para tener una visión saludable (Zanahoria o calabaza, por ejemplo).
  • Pescado. Es importante incorporarlo a la dieta. Los ácidos grasos Omega3 que se encuentran en pescados como el salmón, el atún o la caballa ayudan a prevenir el síndrome de ojo seco y la degeneración celular de los ojos.
  • Zumo de naranja, rico y saludable. La vitamina C de la naranja ayuda a disminuir la pérdida de agudeza visual y a mantener los vasos sanguíneos oculares saludables.
  • Huevo, para proteger los ojos. Contienen zinc, Omega3 y luteína, convirtiéndose así en un alimento muy recomendable para protegerla salud visual.
  • El chocolate negro, que contiene zinc. Y que seguro hace las delicias de todos los estudiantes.

5. LOS BENEFICIOS DEL JUEGO AL AIRE LIBRE

Numerosos estudios demuestran que el deporte y los juegos al aire libre influyen positivamente en la salud visual. Incluir entre los hábitos de los estudiantes y los más pequeños la práctica de algún deporte ayudará a mejorar su salud, reforzar la musculatura y también, a la desconexión física y mental.

El juego al aire libre tiene otro beneficio, y es que los peques pasan menos tiempo frente a las pantallas. Una tarde al aire libre sin videojuegos o televisión es siempre una buena noticia. De hecho, algunos estudios sugieren que los niños que pasan más tiempo al aire libre, lejos de tabletas y otros avances tecnológicos, tienen menor riesgo de padecer miopía y otros problemas en la vista.

El rendimiento escolar viene determinado, en buena parte, por la salud visual de los estudiantes. Según apunta el propio Consejo General de Ópticos Optometristas, un problema de aprendizaje provocado por la visión puede deberse a cualquier disfunción que repercuta en la lectura. Es decir, no solo a trastornos oculares sino a otros aspectos de la visión como la fatiga visual, la cual no es un trastorno visual como tal, pero influye en el rendimiento.

De ahí la importancia de seguir estos consejos y de realizar a los niños un examen completo en un centro óptico-optometrista de confianza para corregir o aminorar cuanto antes los trastornos oculares.

En Central Óptica Guadalajara, disponemos de varias alternativas para combatir la fatiga visual:  LENTES EYEZEN, LINEA ESSILOR SEE&GO! PROTECT

O el TRATAMIENTO CRIZAL® PREVENCIA™ en tus lentes. Consulta nuestro blog en el que te explicamos paso a paso las diferentes opciones.

Pide cita para una completa revisión ocular, nuestros profesionales te aconsejarán cuál es la solución más adecuada para ti.

Publicado el

En la lista de tareas, la revisión visual de tus hijos

promocion gafas vuelta al cole niños

Terminadas las vacaciones, toca volver a casa y preparar la vuelta al cole. La vuelta de nuestros hijos a la rutina implica la nuestra también. Y parece que la lista de tareas la tenemos muy clara: libros de texto, material escolar, uniformes o ropa de calle, etiquetas, matrículas a extraescolares… Pero ¿Has incluido en tu lista de tareas una revisión ocular? Sigue leyendo y mira por qué deberías programar una revisión visual en la vuelta al cole de tus hijos.

El 80% de lo que un niño menor de 10 años aprende en el colegio se le enseña visualmente

Efectivamente hay tareas que no hace falta ni listarlas. Tradicionalmente nos hacemos con los libros y material escolar necesarios, ropa específica para el cole, apuntamos a nuestros hijos al comedor escolar, a las actividades extraescolares y este año, además, en caso de que nuestros hijos tengan 12 años cumplidos, hemos de decidir si optamos por la vacunación voluntaria contra el Covid.

controlar la miopia en los niños

Sin embargo, raramente realizamos una revisión ocular a nuestros hijos antes de comenzar el colegio. De hecho, sólo 3 de cada 10 niños acuden a una revisión con un profesional de la visión antes de volver al colegio. Y ello a pesar de que aproximadamente el 80% de lo que un niño menor de 10 años aprende, se le enseña visualmente.

Esta es una de las claves de que exista una estrecha relación entre rendimiento visual y escolar, de por qué un problema visual no detectado a tiempo puede influir en el aprendizaje del niño, dar problemas de comportamiento y/o un bajo rendimiento escolar.

El examen visual es primordial, ya que el niño ignora que su visión es mala o imprecisa, por ello es fundamental el papel de los padres, de los maestros y del óptico-optometrista en la detección de trastornos visuales. La mayoría de los trastornos pueden si no, corregirse al 100%, mejorarse una vez que se detectan.

Problemas visuales más comunes en los niños

  • La coordinación de los ojos también llamada disfunción visual binocular que  puede causar problemas en la lectura.
  • La ambliopía u ojo vago, problema que si no se trata, puede causar la restricción permanente de la visión.
  • El daltonismo  que genera dificultades para distinguir determinados colores, normalmente el azul y amarillo o rojo y verde.
  • La hipermetropía, que no permite ver de cerca.
  • La míopía, que no permite ver con claridad los objetos lejanos. Un trastorno que no para de aumentar y para el que en Central Óptica Guadalajara disponemos de soluciones específicas como la lente MISIGHT 1 day, una lente de contacto diaria desechable que, además de corregir el déficit visual, controlar la miopía, consiguiendo frenar el avance de la misma. Conoce a fondo este problema y sus soluciones en nuestro blog: Miopía, ¿una nueva pandemia?

La mayoría de los problemas de visión que se presentan durante la etapa infantil pueden corregirse o mejorarse

Y al igual que con la miopía, la mayoría de los problemas de visión que se presentan durante la etapa infantil pueden corregirse o mejorarse una vez que se detectan. ¿Cómo detectarlos entonces?

Como decíamos los niños no son conscientes de si tienen una mala o buena visión por lo que la labor de padres, educadores y ópticos-optometristas es fundamental para detectar los síntomas.

Os dejamos a continuación algunas señales y hábitos que pueden ser indicativos de una mala visión:

  • Si tu hijo se acerca demasiado el libro o cuaderno para poder leer y escribir. En este caso puede tener mala visión de cerca.
  • Si se pega mucho a la pantalla del ordenador o tiene dificultad para leer la pizarra o la televisión desde lejos, puede deberse a problemas visuales en media o corta distancia. Tiene dificultad para leer la pizarra o la televisión desde lejos.
  • Adopta posiciones extrañas con la cabeza de forma mantenida. Se trata de hábitos posturales que se realizan de manera inconsciente para tratar de enfocar mejor las imágenes.
  • Si adopta posturas viciadas al escribir, o repetidamente mantiene posiciones extrañas con la cabeza y todo ello de forma inconsciente, suelen ser síntomas de que necesita enfocar mejor.
  • Si confunde los colores al pintar. Esto puede indicarnos que presenta daltonismo.
  • También es habitual que un niño que presenta problemas en la vista deje de prestar atención a las explicaciones de profesores, muestre poco interés por la lectura o incluso los juegos. Todo ello le causa esfuerzo añadido y se cansa.
  • Si se frota los ojos, se le enrojecen o pican.
  • Si presenta dolor de cabeza al final del día.
  • Si detectas que entornar los ojos para ver algo lejano.
  • Si tropieza frecuentemente o tira objetos sin darse cuenta.

Si has detectado algunos de estos síntomas en tu hijo, acude a tu óptica de confianza para una revisión ocular. Existen diferentes soluciones adaptadas a cada edad y a cada problema, que van desde la corrección con gafas o lentes de contacto, hasta la terapia visual.

En Central Óptica Guadalajara somos especialistas en optometría y audición infantil

En Central Óptica Guadalajara somos especialistas en optometría infantil. Disponemos, además, del único gabinete pediátrico infantil audiológico de la provincia de Guadalajara.

Desde COG, te recomendamos realizar una revisión una vez al año, tanto de la visión como de la audición de tu hijo. Pide cita previa para una revisión. Podemos ayudarte a cuidar de la salud visual y auditiva de tu hijo.

Además, pensando en ti y en ayudarte a cuidar la salud visual y auditiva de tu hijo disponemos de varias promociones para preparar esta vuelta al cole.

Prepara la vuelta al cole en Central Óptica Guadalajara.

Publicado el

Salud visual, sol y conducción, seguridad al volante

Salud visual sol y conducción seguridad al volante

Tradicionalmente, agosto es el mes que elegimos para el descanso y en el que se produce un mayor número de desplazamientos de vacaciones. Según el RACE, 8 de cada 10 conductores utilizará el vehículo privado para sus desplazamientos de vacaciones. ¿Sabías que la seguridad al volante comienza con una buena visión? Si vas a poner al volante, continúa leyendo y mira qué pautas debes seguir para una correcta visión.

Este verano se prevé un incremento del 2% de la movilidad con relación a 2019, el último antes de la pandemia. El verano de 2021 está siendo el de la vuelta al coche privado para viajar de vacaciones, con una previsión de la DGT de 92 millones de desplazamientos.

A la hora de ponernos a conducir tenemos claras algunas pautas tales como la necesidad de respetar las normas de circulación, de conducir a la velocidad adecuada, tenemos claro también que debemos llevar los neumáticos en buen estado, o que es muy conveniente revisar el coche antes de viajar, que es necesario realizar pausas para descansar durante los viajes largos…

Pero respecto a nuestra vista, ¿estamos seguros que tenemos la visión en un óptimo estado cuando conducimos?

El riesgo que supone conducir sin una correcta visión

La visión es el sentido más importante para tomar decisiones en la conducción. A través de la vista se toman el 90% de las decisiones mientras se conduce, decisiones que están directamente vinculadas al tiempo de reacción. Sin embargo, sólo un 30% de los conductores se hace una revisión visual antes de salir de vacaciones.

Estudio La seguridad vial empieza por una buena visión
Estudio Visión y Conducción de Essilor

Los datos parten de uno de los últimos estudios realizados al respecto, en concreto son los resultados de una encuesta realizada por Essilor, junto con el RACE, a más de 3.000 conductores que revelan que además de que el 70% de los conductores no revisa su vista antes de salir de vacaciones, un 8% reconoce que tiene un problema de visión y, aún así, conduce. El estudio revela, además, que uno de cada tres conductores no considera que la visión sea algo importante para la conducción. También concluye que, pese a que el 90% de los encuestados declaró haber sentido fatiga visual, un 72% de los mismos reconoció que nunca habían realizado una parada por este motivo

En 2018 Essilor y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) firmaron un acuerdo para realizar una campaña global bajo el lema “La seguridad vial empieza por una buena visión”, con la que obviamente continuamos, en la que se proponen TRES ACCIONES BASICAS a realizar por el conductor:

1. Revisa la vista con frecuencia y si se precisas usa las gafas para conducir

La visión y el tiempo de reacción en carretera
La visión y el tiempo de reacción en carretera estan muy relacionados

La Organización Mundial de la Salud afirma que una visión deficiente está entre los mayores factores de riesgo para los accidentes de tráfico. La visión y el tiempo de reacción en carretera están estrechamente relacionados.

Si el rendimiento visual disminuye, el tiempo de reacción aumenta. Existe un dato concluyente: un conductor que circule a 50 km/h y con una agudeza visual de 0,5 necesita 3 segundos más de media para leer claramente una señal de tráfico. Esto significa que durante el tiempo en el que intenta entender la señal, no está atento a la carretera, por lo que la posibilidad de un accidente aumenta de forma considerable.

Muchos conductores no son conscientes de cómo influye una correcta visión en los tiempos de reacción. Sin embargo, uno de cada cinco conductores no ve bien en la carretera y ello por no tener las gafas graduadas correctamente. Es necesario por tanto, acudir a nuestra óptica y revisarnos la vista con frecuencia. Así como en caso de necesitar gafas, utilizarlas para conducir.

2. Protege tus ojos de los deslumbramientos

Por la noche es cuando más agudeza visual se puede llegar a perder
Por la noche es cuando más agudeza visual se puede llegar a perder

Pero como decimos, los reflejos no se limitan al día. Los deslumbramientos nocturnos son otro factor a tener en cuenta para una conducción segura. Si utilizas gafas, las farolas y los faros de los coches pueden tener efectos perjudiciales en tus lentes.

Por eso elegir correctamente las lentes más adecuadas para nosotros puede ser, literalmente, vital en carretera. Elige la tecnología inteligente y no dejes que los reflejos afecten a tu visión. Ten en cuenta también que es por la noche cuando mas agudeza visual se puede llegar a perder, pudiendo a llegar al 70%. De ahí que a muchos conductores les incomoden los reflejos de otros coches o sientan cansancio en la conducción mas pronto de lo normal.

En Central Óptica Guadalajara disponemos de tratamiento antirreflejos Crizal Drive de Essilor. Este tratamiento puede combinarse con cualquier lente Varilux para la mejora de la calidad visual al volante, como las lentes Transitions, que se adaptan a todas las condiciones de iluminación y temperatura, que además también puedes combinar con tus lentes AVA con una graduación a la centésima de dioptría para una solución completa.

3. Lleva lentes adaptadas para carretera

3 reglas sencillas para una conducción segura
3 reglas sencillas para una conducción segura

Por último, es importante llevar siempre las gafas adecuadas para la conducción, ya sean graduadas o de sol.

Ya sabes, para una conducción segura revisa tu vista, protégete y llevar las gafas adecuadas. Pautas que se hacen especialmente importantes a partir de los 45 años, cuando se empieza a tener problemas de agudeza visual debido a la presbicia. Y pautas que hemos de tener en cuenta al circular en coches, motos, bicicletas, monopatines o, incluso, como peatones pues salvan vidas. La seguridad vial empieza por una buena visión”, la concienciación sobre la importancia de la visión atañe a todos los usuarios de la carretera”.

En Central Óptica Guadalajara estamos preparados para ofrecer a los conductores soluciones sencillas y prácticas, que les den seguridad al volante. Es posible mejorar la seguridad vial siguiendo unas sencillas reglas visuales. Por eso te ofrecemos una revisión visual de 7 puntos para la conducción. Pide cita para tu revisión aplicada a la conducción por teléfono o bien a través de nuestra página web.

‘Tenemos mucho que ver contigo’