Publicado el

Cómo proteger tus ojos en verano

Gafas de sol

Hace poco os hablábamos de las precauciones que debemos de tener en la piscina para proteger y cuidar de la salud de nuestros ojos. Pautas como utilizar gafas de natación o no utilizar lentes de contacto dentro de la piscina son fundamentales para no dañarnos los ojos mientras disfrutamos del verano.

Pero el estío puede perjudicar nuestra salud ocular de más formas, por eso os traemos otra ronda de consejos para que nada os estropee las vacaciones.

  • Elige gafas de sol con protección UV completa y de una marca de garantías: porque no son un complemento más. Es una barrera protectora y no hay que escatimar cuando se trata de nuestra salud. El sol en verano incide con más fuerza y sus rayos son más dañinos. Unas gafas de calidad y con la protección adecuada son fundamentales.
  • El tipo de gafas de sol también influye: cuanto más cerradas sean las gafas más protección proporcionarán. Gafas de sol muy abiertas dejarán pasar demasiada luz por los laterales. También la composición de las gafas puede ser importante, si vamos a practicar algún deporte con ellas es recomendable que sean de un material resistente, como puede ser el policarbonato.
  • Usa un sombrero en el exterior: el llevar un sombrero en verano cuando vamos a pasar un buen rato en el exterior también ayuda. No sólo añade protección para nuestros ojos, sino que protege nuestra cabeza y la piel de nuestro rostro.
  • Evita las camas de bronceado: estas lámparas producen niveles más altos de rayos ultravioleta que el propio sol. Su uso aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel y daños en la vista. Si decides usarlas, al menos asegúrate siempre de usar gafas bloqueantes de UV específicas y nunca unas gafas de sol corrientes.
  • Lávate las manos con frecuencia: en verano, por lo general, pasamos más tiempo en el exterior. Esto aumenta las posibilidades de contraer infecciones. Lávate las manos a menudo, sobre todo si vas a tocarte los ojos.
Publicado el

Lentillas de oro para proteger los ojos

Partículas de oro

Puede sonar a ciencia ficción o incluso a una broma muy rebuscada. Pero una investigación llevada a cabo por la Universidad de Vigo ha estado probando unas lentillas de oro para proteger los ojos de la luz.

Golden eye no es sólo una peli de James Bond

Estas súper lentillas de oro no son unas lentes de contacto fabricadas de oro macizo. Para el experimento se desarrolló una lentilla con nanopartículas de oro. Estas lentes de contacto tan especiales absorben luz que luego convierten en calor que es disipado mediante la brisa o las lágrimas que segrega naturalmente el ojo. Esto no sólo permite proteger los ojos de la luz dañina y evitar quemaduras en la retina, sino que en un futuro los investigadores esperan poder usar las nanopartículas de oro para distribuir medicamentos en el ojo o detectar enfermedades.

Para el experimento se utilizaron claras de huevo que fueron protegidas con unas láminas de película con las nanopartículas. Después se aplicó un láser sobre las claras y con un dispositivo de imágenes por infrarrojo observaron cuánta energía del láser penetraba y dañaba las proteínas de la clara. Durante el experimento observaron que cuanta más cantidad de nanopartículas de oro se utilizaban más tiempo tardaba la clara de huevo en cocinarse.

Aplicaciones con vistas al futuro

Si bien es cierto que las lentillas de oro de momento no son más que un experimento, se abre un amplio abanico de posibilidades de cara a su aplicación práctica en un futuro. Miguel Correa-Duarte, el investigador principal del proyecto, explica que las lentillas podrían proporcionar una protección adecuada durante las actividades del día a día, como puede ser la luz del Sol o la luz láser de una discoteca. Además, añade que demostrar que se pueden impregnar nanopartículas en unas lentes de contacto es sólo un paso en su investigación sobre todas las aplicaciones médicas que podría tener esta nueva tecnología.

Publicado el

Cómo proteger los ojos del agua de piscina

Niño en piscina

Con la llegada del calor se abre una de las formas de ocio estrella del verano. Hace ya varias semanas que las piscinas municipales están abiertas y cada día decenas o, incluso, cientos de personas buscan refrescarse en sus aguas cloradas.

Pero lo que es bueno y agradable para nosotros puede que no lo sea para nuestros ojos. El cloro y, sobre todo, las sustancias químicas que se generan a partir de él, pueden amargarnos las vacaciones con una desagradable irritación ocular o, en el peor de los casos, con conjuntivitis

Entonces, ¿cómo debemos proteger nuestros ojos en la piscina?

Usar gafas acuáticas

La utilización de gafas para el baño es una magnífica forma de cuidar de la salud de nuestros ojos durante el baño. De esta forma nos aseguraremos de que no nos entre ningún agente irritante. Esto será especialmente importante si pensamos realizar inmersiones y abrir los ojos debajo del agua.

Por supuesto, quedará totalmente prohibido meterse al agua llevando lentes de contacto. El uso de lentillas en la piscina supone un gran riesgo y aumenta considerablemente las posibilidades de contraer infecciones.

Un problema biológico

En realidad, tenemos la idea equivocada de que el causante del enrojecimiento y escozor de nuestros ojos es el cloro. Pero esto no es del todo cierto y la causa real es algo más desagradable. Cuando el cloro entra en contacto con fluidos corporales de los bañistas se produce cloramina, que es lo que nos causa la irritación ocular y puede provocar conjuntivitis.

Por eso, es importante poner de nuestra parte y tener un comportamiento adecuado e higiénico cuando estemos en la piscina. Una ducha previa antes de meternos en el agua evita que dejemos restos de cremas protectoras y otros productos que puedan reaccionar con el cloro para formar cloramina. Nuestros ojos y los del resto de bañistas nos lo agradecerán.

Publicado el

Cuidado con esta ilusión óptica

Ilusión Óptica

Recientemente se ha vuelto viral una ilusión óptica que trae de cabeza a medio Internet. No es la primera vez que ocurre este tipo de fenómeno en la red. La gente ya se ha peleado en el pasado por el color de unas zapatillas u otras prendas de vestir; que si es rosa, que si es azul, que si no tiene color… Pero este nuevo reto va más allá, porque promete determinar qué problema ocular padeces según lo que veas. Spoiler: Ya advertimos, no es para nada científico y no debes tener en cuenta los resultados.

¿Qué número ves?

Ya sabiendo que no tiene validez médica alguna, lo podemos tomar como un juego. El reto consiste en averiguar qué cifra hay escrita en una imagen formada por multitud de puntos. La cifra, formada por cuatro dígitos, es complicada de ver con claridad y genera confusión. Según el autor del reto, depende de la cifra que veas tendrás un problema visual u otro:

  • Si ves 3246 padecerías de astigmatismo y miopía.
  • Si ves 3240 significa que tienes astigmatismo.
  • Si lees 1246 resulta que eres miope y no lo sabías.
  • Y, por último, si eres tan afortunado como para ver 1240 estás de enhorabuena, porque tu vista está sana.

Puede ser incluso perjudicial

Como ya hemos dicho, opinamos que es una tontería que se puede usar como curiosidad, pero nada más. De hecho, algunos oftalmólogos han señalado que este tipo de retos visuales no sólo carecen de fundamento médico sino que, además, podrían llegar a ser incluso perjudiciales para la salud visual. Este tipo de curiosidades de la red sirven para pasar el rato pero no ofrecen resultados reales de nuestra calidad de visión.

Nosotros opinamos igual y sólo os podemos recomendar encarecidamente que si tenéis dudas respecto a vuestra salud visual acudáis a un especialista y dejéis Internet para lo importante, ver vídeos de gatitos.

Y vosotros, ¿qué número veis?

Ilusión Óptica

Publicado el

Xiaomi fabrica un masajeador de ojos

Masajeador de ojos

Casi todo el mundo conoce Xiaomi. Es verdad que principalmente sabemos de la marca por sus teléfonos, que equilibran calidad y buen precio. Pero el gigante chino se caracteriza, sobre todo, por su apuesta por la innovación, sacando al mercado con gran asiduidad productos revolucionarios que, en ocasiones, rozan lo extravagante. Desde purificadores de aire a macetas inteligentes, pasando por arroceras eléctricas, tazas de váter y cuchillos de cocina. El Apple chino no deja de sorprender. Y ahora le toca el turno a un masajeador de ojos que promete dejar nuestros globos oculares muy relajados.

Un antifaz 2.0

El extraño artilugio consiste en un antifaz que cubre los ojos y al que se le han añadido dos motores que aplican una leve vibración sobre once puntos en el área de los ojos a modo de masaje. El antifaz cuenta con tres intensidades (suave, media y fuerte) que podemos configurar a nuestro gusto desde un botón en el lateral. Al mismo tiempo, gracias a los materiales de grafeno, se aplica un ligero calor sobre la zona. Según Xiaomi, el masaje de los motores unido al efecto de calor mejora la circulación de la sangre en la zona produciendo una sensación de relajación en los ojos.

Este peculiar gadget es bastante discreto y se podrá usar tanto en casa como de viaje o, por qué no, en el trabajo para combatir los efectos de prolongadas horas de ordenador. Además, como casi todos los productos de la marca, tendrá un precio bastante económico, de alrededor de 40 euros. Gracias a esta política de precios de Xiaomi podemos lanzarnos a probar productos que sobre el papel pueden parecer un poco estrafalarios, sin arriesgarnos demasiado. Por nuestra parte, estaremos encantados de poder probar este peculiar masajeador de ojos en cuanto tengamos la oportunidad. Os iremos contando.

Publicado el

Celebramos el Día de la Madre con descuento

Sombras y corazón

Se acerca el primer domingo de mayo, y con él el día en el que celebramos a aquella persona que nos lo ha dado todo. Y es que nuestra madre no sólo nos trajo a este maravilloso planeta, que se encuentra en un brazo de una galaxia espiral barrada, para que disfrutáramos de este increíble universo. También ha estado a nuestro lado en los momentos difíciles y sin ella todo sería más oscuro. Y es que, como reza el dicho, madre no hay más que una.

En Central Óptica sabemos de la importancia de una madre y por eso queremos celebrarlo. Bueno, en realidad nosotros seguimos de celebración. Ya sabéis que acabamos de cumplir 30 años cuidando de vuestra salud visual y auditiva. 30 años dando todo lo mejor de nosotros mismos. Seguro que nuestra madre estaría orgullosa de nosotros.

30% de descuento en gafas graduadas

¿No sabéis qué regalarle a vuestra madre este domingo? Nosotros os vamos a dar alguna idea… ¿Qué tal unas buenas gafas graduadas? Es algo práctico y demuestra que os preocupáis de la salud de una de las personas más importantes.

¿Y si además os decimos que con motivo del Día de la Madre todas las gafas graduadas en Central Óptica tienen un 30% de descuento? ¿Os vais convenciendo? Sí, hasta el 5 de mayo os ofrecemos el 30% de descuento en todas las gafas graduadas blancas y de sol en todas las marcas. Una oferta inigualable y un regalo con el que vuestra madre os mirará con otros ojos, aún mejores.

Corre, aún estás a tiempo. Ven a una de nuestras tiendas y te asesoraremos en todo lo que necesites. Tú y los tuyos lo agradeceréis. ¡Feliz día a todas las madres! 😉

Publicado el

Abejas en los ojos

Abejas

La noticia que te traemos esta semana no es para aprensivos. Si te dan escalofríos los insectos o si te produce repelús cualquier objeto extraño en los ojos no sigas leyendo.

Te hemos avisado… La espeluznante noticia de hoy nos lleva hasta Taiwán. Pero no vamos a hablar de toda la belleza que nos ofrece esta isla asiática, sino de un caso médico inusual y espeluznante. Hace unos días una mujer taiwanesa dejó con la boca abierta a los médicos que la atendieron. La paciente acudió al hospital con un ojo hinchado y cuando descubrieron la causa de la inflamación no lo podían creer… Tenía cuatro abejas en el ojo.

Abejas sudoríparas

Estas diminutas abejas, de entre tres y cuatro milímetros, estaban incrustadas en el ojo de la paciente y se alimentaban de sus lágrimas. Parece el argumento de una película gore, pero es cierto. Este tipo de abejas suele alimentarse de néctar o de polen, pero también encuentra apetitoso el sudor humano. Al parecer, los fluidos oculares les proporcionaban ese entorno húmedo y salino que tanto les gusta.

«Vi algo que parecía como patas de insecto, así que las puse lentamente una a una en el microscopio, sin dañar el ojo«, explica
Hung Chi-ting, jefe del departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Fooyin.

«Era muy doloroso. Las lágrimas no dejaban de brotar de mi ojo. Estaba muerta de miedo«, comenta la paciente.

Hung explica que tuvo suerte porque la paciente acudió pronto al hospital, en otro caso tendrían que haber extirpado el ojo para poder salvarle la vida debido a la infección que padecía. Aunque ahora ha perdido algo de visión puede sentirse afortunada porque su sistema nervioso central no se haya visto afectado.

Al final la historia acabó bien y se espera que la paciente se recupere por completo. Sin embargo, ya os dijimos que se trataba de un caso para no dormir.

Publicado el

Regalamos música para tus ojos

Ojo

Ojos y oídos, los órganos que nos proporcionan algunos de los mayores placeres de la vida. Si los cuidamos, siempre estarán ahí para alegrarnos. Y ahora, si cuidas tus ojos con unas lentillas desechables Diarias de hidrogel de Silicona de CooperVision, nosotros alegramos tus oídos con unos magníficos auriculares inalámbricos de regalo. ¿Qué tal te suena la idea?

Hidrogel de silicona

Las lentillas de hidrogel de silicona de CooperVision son unas de las lentillas más revolucionarias del mercado. Tienen una ventaja sobre las desechables diarias de hidrogel comunes porque permiten pasar más oxígeno hasta la córnea, por lo que son más saludables y recomendables para tu salud ocular. Con el hidrogel de silicona se puede crear una lente más transpirable, lo que se traduce en unos ojos más blancos y brillantes.

Auriculares inalámbricos bluetooth

Las lentillas de hidrogel de silicona ya proporcionan un beneficio claro y suficiente como para que te decidas a probarlas. Pero si necesitas algún motivo más que te anime a dar el paso préstanos tus oídos. Porque con la compra de 4 packs de 30 unidades o 2 packs de 90 unidades de lentillas desechables de Diarias de hidrogel de Silicona CooperVision te regalamos un juego de auriculares inalámbricos con bluetooth. Pequeños, bonitos, fáciles de emparejar y compatibles con todo tipo de dispositivos como iPod, iPad, Samsung Galaxy y demás terminales Android. Incluyen un cómodo cargador portátil con micrófono integrado que te permitirá recibir llamadas con manos libres durante tus actividades al aire libre o en el trabajo.

Las lentillas de hidrogel de silicona de CooperVision son un regalo para tus ojos y ahora también para tus oídos. Y si aún no lo tienes claro, en Central óptica te ofrecemos una prueba gratuita de las revolucionarias lentillas de hidrogel de silicona. ¡Pásate por uno de nuestros centros para que te informemos!

Lentillas de hidrogel

Publicado el

Un NBA con problemas en la vista

Stephen Curry

Si te decimos el nombre de Stephen Curry tal vez no te suene demasiado si no eres muy aficionado al deporte nacional en Estados Unidos. Pero si añadimos que Curry es posiblemente el mejor tirador de la historia de la NBA ya te harás una idea más clara de que estamos hablando de un deportista de élite.

Como baloncestista legendario es de presuponer que Curry cuente con unas condiciones físicas envidiables. Su agilidad, habilidad, resistencia, pericia e, incluso, su vista han de ser extremas para poder ser un deportista top en su disciplina. Sin embargo, Curry es un caso especial en la historia de la NBA, pues ha jugado toda su vida con problemas de vista y acaba de comenzar a llevar lentillas a sus 31 años. Increíble, ¿verdad?

Queratocono: degeneración de la córnea

Curry padece queratocono, que es una patología degenerativa que consiste en la deformación de la córnea debido a una alteración en uno de sus componentes: el colágeno. La córnea (del griego «querato») acaba adoptando una forma de cono, de ahí el nombre de queratocono.

El queratocono es una dolencia que afecta a un porcentaje muy pequeño de gente. Se han detectado una serie de factores de riesgos que pueden favorecer la aparición de esta patología. La etnia, antecedentes familiares, el uso de lentillas inapropiadas, la dermatitis atópica e, incluso, el hábito de rascarse los ojos pueden ser factores determinantes para su aparición.

Deportistas con problemas de visión

Curry acaba de empezar a llevar lentillas y explica que «Es como si todo el mundo se hubiera abierto«. Pero el base de los Warriors no es el único deportista de élite que ha alcanzado el éxito en su deporte padeciendo problemas de visión. También en la NBA el gran Kareem Abdul Jabbar llevaba gafas para protegerse de una dolencia en la córnea. El tenista Hyeon Chung alcanzó el puesto 19 de la ATP jugando con gafas por sufrir un fuerte astigmatismo. El mítico ciclista de la ONCE Alex Zulle siempre montaba en la bicicleta con sus gafas. Y en fútbol, jugadores como Annibale Frossi, Edgar Davids (ambos jugaban con gafas) o Petr Cech también han alcanzado la cumbre con defectos en la vista.

Publicado el

Fumar es malo para tu vista

El insalubre hábito de fumar tiene consecuencias perniciosas para la salud. Genera los problemas de corazón, pulmones, piel, boca, encías…; aumenta el riesgo de padecer cáncer, disminuye la capacidad de saborear y oler, puede provocar esterilidad… Fumar es malo. No te estamos diciendo nada nuevo en ese sentido. Pero si además te decimos que se ha descubierto que fumar también es perjudicial para la visión a lo mejor se te quitan las ganas de llevarte un cigarrilo a la boca.

Ahí tienes, un motivo más para dejarlo (o no empezar), ¿no te parece?

Fumar perjudica a los ojos

Ya existían indicios al respecto pero aún no eran concluyentes. Sin embargo, un reciente estudio de la revista Psychiatry Research ha demostrado los efectos adversos que tiene sobre la vista fumar más de 20 cigarrillos al día.

El estudio revela que los fumadores crónicos ven disminuida considerablemente su capacidad para distinguir los colores y percibir el contraste de los objetos que observan. Por si fuera poco, a la larga estos fumadores pueden experimentar cambios significativos en la forma que tienen de ver los colores. Los autores del estudio afirman que «el consumo de sustancias con compuestos neurotóxicos puede ser responsable de una pérdida general de la visión del color».

Además, otras investigaciones han encontrado claros indicios de que el tabaco puede provocar otro tipo de enfermedades oculares, como pueden ser las cataratas. Y es que se estima que aquellas personas que fuman habitualmente tienen el doble de posibilidades de padecer cataratas. Otros males de la vista también están asociados al tabaco, como son la degeneración macular, la retinopatía diabética o el síndrome del ojo seco.

El tabaco sólo trae problemas de salud y empeora significativamente la calidad de vida. Si eres fumador, es hora de que lo veas. ¿No crees?