Las últimas
investigaciones indican que las lentes de contacto desechables son una de las
mejores formas de corrección de la visión durante la pandemia por coronavirus. Sigue
leyendo y descubre en 4 sencillos tips cuáles son las claves de los beneficios
que aportan a tu salud visual y a tu estilo de vida.
Las lentillas de uso diario son lentes que se usan una sola vez. Puedes llevarlas durante un día completo para descartarlas al cabo de cada día. A la mañana siguiente nos colocamos un nuevo par de lentillas. ¡Descubre GUADA LENS, nuestra propia marca de lentillas de 1 día de hidrogel silicona!
1. SALUD PARA TUS OJOS
Cuanto más frecuentemente reemplazas tus lentillas, más salud y confort estás dando a tus ojos. Aún a pesar de una exhaustiva limpieza diaria, la proteína, el calcio, los lípidos y otras sustancias que se encuentran naturalmente en nuestros ojos pueden generar depósitos en tus lentillas. Estos depósitos hacen que las lentes de contacto pierdan confort y también pueden llegar a generar infecciones en nuestros ojos. Por tanto, la limpieza de las lentes de contacto, no es 100 % eficaz y algunos depósitos permanecen y continúan acumulándose en nuestras lentillas.
Si eres alérgico, presentas rinitis, este tipo de lentillas desechables, son perfectas, ya que llevar una lente nueva cada día puede evitar la acumulación de alérgenos y por tanto las irritaciones.
2. AHORRO DE TIEMPO Y DINERO
Olvídate de líquidos de mantenimiento
Si bien antes de colocarnos gafas o lentillas ya sean desechables o no, debemos extremar las medidas de higiene y realizar un lavado previo y posterior de manos, utilizar lentes desechables nos evita el engorroso uso de líquidos y soluciones. Ya no necesitarás, el líquido desinfectante, ni mantener en reposo durante horas las lentillas en su correspondiente estuche sumergidas en dicho desinfectante o la pastilla neutralizadora. En este sentido el uso de lentillas desechables diarias, te permite realizar un cambio diario sin necesidad de estuches ni soluciones de limpieza adicionales.
Y con ello el consiguiente ahorro de tiempo y dinero.
3. MATERIALES INNOVADORES
Estas lentillas están fabricadas con un material innovador: hidrogel de silicona. La ventaja de este material es que permite que entre hasta 5 veces más oxígeno en la superficie del ojo facilitando la transmisibilidad gaseosa entre la lágrima y la córnea. Ello evita sequedad e irritaciones oculares.
4. ANTIVAHO
Usar lentillas es una solución para evitar tener las gafas empañadas
Sin duda el uso de lentillas es el mejor remedio para evitar el molesto vaho que el uso de las mascarillas generan en nuestras gafas. Lo que antes era una alternativa a las gafas, ahora se han convertido en la primera opción para muchos de nuestros clientes. Es así, fruto de una gran demanda por vuestra parte, como nace GUADA LENS, nuestra propia marca de lentillas de 1 día, que tiene como objetivo fundamental dar respuesta a esta demanda solicitada por nuestros clientes.
Totalmente compatibles con tu prescripción habitual
para corregir problemas como el astigmatismo o la miopía, nuestros
optometristas cualificados te ayudarán a encontrar las lentes de contacto
perfectas para ti.
Y si quieres te las podemos enviar a tu casa, porque ahora te ofrecemos la posibilidad de enviar tus lentillas a domicilio para una mayor comodidad y garantizar así la seguridad de todos. ¡Llama o escríbenos!
Ya sabes, GUADA LENS, la nueva propuesta de Central Óptica Guadalajara, ideales para ti que pasas todo el día fuera de casa, que viajas, que practicas deporte, que quieres ganar en comodidad y salud visual. GUADA LENS, ven a conocerlas a Central Óptica Guadalajara.
Y esta NAVIDAD déjate ilusionar con nuestra promoción NUEVOS USUARIOS, porque tenemos un REGALAZO: un smartwatch de regalo para los primeros 50 nuevos usuarios de GUADA LENS*. Déjate ilusionar, ¡Cuida tu Navidad!
En Central Óptica Guadalajara ´tenemos mucho que ver contigo’.
La miopía es uno de los defectos refractivos más comunes entre la población mundial. Los datos son reveladores, según un informe del Instituto de la Visión Brien Holden en Australia, casi la mitad de la población mundial será miope o necesitará de alguna lente de visión para 2050 y ello frente a la cuarta parte que necesitaba gafas en 2002. Continúa leyendo y conoce cómo puedes prevenir su aparición y desarrollo, así como consejos para evitar la miopía
Entendiendo la miopía, poniendo foco
¿Qué es la
miopía? Simplificando al máximo, la miopía es un problema visual en el que tenemos una visión borrosa de lejos.
Nuestra córnea y cristalino hacen el efecto de potente lupa concentrando las imágenes, que se focalizan en la retina. Para poder enfocar de forma correcta, el globo ocular ha de ser simétrico. Una falta de simetría en el globo ocular produce MIOPÍA: A veces la longitud el ojo es más larga de lo normal o tiene más potencia focal de la adecuada, entonces sus diferentes capas se separan haciendo que los objetos distantes se focalicen por delante de la retina, llegando una imagen borrosa.
Sin embargo en distancias cercanas la retina enfoca de forma óptima, por lo que los miopes no suelen precisan gafas para distancias menores a un metro. No todo se ve de forma borrosa, por lo que no es tan sencillo de detectar si eres miope o no de forma inmediata. En este breve vídeo de Cooper Vision puedes ver de manera más visual, qué es la miopía:
No sabemos claramente la causa de esta patología, aunque sí conocemos que
factores como la predisposición genética pueden favorecer su aparición.
Pero también y muy importante el cambio de
hábitos. Según el informe
de la OMS presentado en Ginebra en octubre de 2019 por
la doctora española Alarcos Cieza, (coordinadora de la OMS para la prevención de la ceguera y la sordera), los
cambios de estilos de vida, en particular elsedentarismo, está ligado al aumento de
problemas como la miopía.
Este aumento de la miopía especialmente serio en el caso de los niños, Estamos viendo que cada vez se manifiesta en edades más tempranas. El estilo de vida sedentario no ayuda en el desarrollo de su sistema ocular.
Te explicamos porqué:
“El ojo humano está diseñado para realizar trabajo de lejos”
El ojo humano está diseñado para trabajar habitualmente de lejos, la
realización de actividades en visión cercana aumenta la probabilidad de sufrir
miopía pues limita el movimiento de los ojos y disminuye la frecuencia de
parpadeo.
El uso de las nuevas tecnologías nos lleva a fijar la vista en un mismo
punto cercano durante largos periodos de tiempo. Si además añadimos un trabajo continuado con poca luz natural, con
pantallas pequeñas y/o de baja calidad, además de la emisión de luz azul de las
pantallas sin protección, todo ello
puede desencadenar miopías de cierta magnitud.
En este sentido el confinamiento ha sido claramente perjudicial. Y ya hay estudios como el informe de la organización Visión y Vida’ con datos concluyentes sobre cómo ha incidido de forma perjudicial en la visión.
Consejos para evitar la miopía
LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE
La
OMS indicó también que ‘casi la mitad de los
problemas de visión actuales hubieran podido prevenirse’
Y por eso las revisiones y los cuidados
oftalmológicos son tan importantes. Es esencial detectar y tratar
precozmente estas afecciones oculares para detener su progresión. Hemos de
llegar al objetivo ‘eliminar
la ceguera evitable’ Y
es que, tener miopía a edades tempranas, así como cualquier otro problema de
visión, puede afectar al desarrollo cognitivo y emocional de los pequeños y a
su aprendizaje. De hecho, los problemas oculares en niños son una de las causas
más frecuentes de fracaso escolar.
En el caso de los niños, las revisiones
visuales regulares son esenciales para asegurar que su visión es la mejor
posible y poder analizar las estrategias para reducir el riesgo de desarrollar
miopía.
PROTECCIÓN
Existen diferentes tipos de lentes que neutralizan la luz azul nociva de las pantallas, con y sin graduación.
Protegerse de la dañina luz azul-violeta de las pantallas es posible. En la actualidad existen en el mercado diferentes tipos de lentes que neutralizan esa luz, con y sin graduación. Y ello tanto si padeces miopía o si no presentas ningún problema ocular.
OTROS CONSEJOS PARA PREVENIR LA MIOPÍA FRENTE A LAS PANTALLAS:
Utiliza un monitor de calidad, con una buena
resolución, que emita baja radiación. La pantalla debe ser brillante y nítida,
tener un buen contraste y sin parpadeos y si es posible que lleve un tratamiento
antirreflejo.
Apaga la pantalla
cuando no la utilices.
Trabaja con
texto negro sobre fondo blanco siempre que puedas. Y con caracteres de tamaño y
tipo adecuado que faciliten su legibilidad.
Sitúa el
monitor por debajo de la línea de los ojos y a una distancia de unos 50
centímetros de los mismos.
Coloca la
pantalla perpendicular a las ventanas, nunca en frente o de espaldas a ellas,
para evitar deslumbramientos y reflejos. Lo ideal es disponer de una luz
homogénea y natural.
Sitúa el
monitor por debajo de la línea de los ojos y a una distancia de unos 50
centímetros de los mismos.
Haz pausas.
Aplica la regla del 20-20-20:
Cada 20 minutos hay que descansar 20 segundos la vista
mirando a una distancia de 20 pies, más o menos 7 metros, si se puede
más lejos, mejor. Además procura no estar más de una hora seguida sin
un descanso de 5 minutos o no estar más de cuatro horas al día
delante del ordenador.
“Prevención, revisión, protección”
Desde Essilor nos dan estas claves para cuidar tu salud visual teletrabajando
LENTES CORRECTORAS
Y si ya has desarrollado miopía, la solución
pasa por realizar una compensación entre la corta y larga distancia y ello se consigue con unas gafas o lentillas
DIVERGENTES, las cuales corrigen el
defecto en la refracción, consiguiendo una adecuada focalización.
En el caso de los niños, si su hijo ya es miope, posiblemente ya habrá experimentado la necesidad de cambiar la graduación con regularidad.
Estimación de la progresión de la miopía; solo como ejemplo ilustrativo. Fuente: Cooper Vision
Las lentes MiSight® 1 day son aptas para niños
Actualizar la graduación de sus gafas tiene efecto en su visión, pero no disminuye la velocidad a la que la graduación cambia a medida que crece el niño y por tanto su globo ocular. Es por ello que en la actualidad existen lentes de contacto que, además de corregir la miopía para que puedan disfrutar de una visión nítida, ayudan a reducir la velocidad a la que progresa la miopía.
Es el momento de prevenir la miopía, pide ya
cita en cualquiera de nuestros establecimientos Central Óptica Guadalajara para
una completa revisión visual.
Ya disponemos de los primeros estudios sobre cómo el confinamiento ha afectado a nuestra salud visual y hemos de decir que no son nada favorables: Adultos y niños hemos pasado mayor tiempo frente a pantallas, sometidos a la nociva luz azul-violeta que emiten las pantallas de dispositivos como el ordenador, televisión, tablet o smartphone. A ello se une que no siempre el tamaño de los monitores con los que trabajamos o estudiamos en casa es el más adecuado. Como resultado más del 50% de la población tenemos peor vista. Sigue leyendo para conocer más datos y qué soluciones tenemos para enfrentarnos a esta situación.
Algunos estudios contrastados
Los primeros estudios sobre la incidencia del confinamiento en nuestra visión son abrumadores. El informe «Cómo el confinamiento ha afectado a nuestra salud visual» de la Asociación Visión y Vida indica que al 57% de la población le ha empeorado la visión tras los cerca de cien días que hemos estado en casa. Según dicho estudio, son los más jóvenes de 12 a 19 y los adultos de 40 a 50 los que más problemas visuales han sufrido. Tanto es así que ocho de cada diez adolescentes y seis de cada diez adultos tienen peor visión ahora que en marzo.
Otros estudios
ofrecidos por Essilor indican que los niños han aumentado en un 50% es tiempo
que están frente a pantallas, esto
supone de media, unas 6 horas al
día. Sólo con dos horas frente a pantallas, ya se produce cansancio ocular. Como
decimos son datos de estudios realizados por Essilor, pero fácilmente contrastables
por tod@s en nuestro día a día.
En el caso de los niños y jóvenes, estamos a menos de
dos semanas para el inicio del cole y si hay algo claro es mucha incertidumbre
al respecto. Por más normativas que se estén emitiendo desde el Ministerio de
Educación o la Consejería, la situación es lo que es, nuevos brotes y casos van
apareciendo cada día. Además el ejemplo
de la vuelta al cole en otros países de la UE como Alemania no es nada esperanzador. ¿El curso escolar 2020-2021
será presencial, on-line, mixto? ¿Cuántas horas pasarán nuestros hijos frente a
las pantallas?
Según la ‘Asociación Visión y Vida’ no se trata de aventurarnos ni de realizar
conjeturas, sólo de informar a la ciudadanía y de, a la vista de los datos (ocho de cada diez
adolescentes y seis de cada diez adultos tienen peor visión ahora que en marzo), realizar una llamada de atención sobre la
importancia de revisarse en estos días
previos a la vuelta al trabajo o vuelta al cole para que, en caso de
rebrotes, nuestra visión esté fuerte y sana para volver a enfrentarse a otra
etapa de confinamiento. El funcionamiento de nuestro sistema visual es muy complejo,
es un mecanismo que se activa sin que seamos conscientes de todo lo que implica
el hecho de ver. Echa un vistazo a este vídeo en el que se insiste en ello:
Desde Central Óptica Guadalajara nos sumamos a esta
campaña de concienciación sobre la importancia de revisarse la visión y
ofrecemos Diferentes tipos de soluciones según tu edad y tus necesidades para aminorar el impacto de las pantallas
en nuestra salud visual:
LENTES EYEZEN
Las pantallas de los diferentes dispositivos electrónicos
como ordenadores o tablets emiten un tipo de luz azul-violeta que además de
fatigar mucho la vista, puede ser dañina para tus ojos. Es necesario protegerlos.
Gracias al filtro selectivo de luz azul nociva que
incorporan y a la optimización de su diseño tanto para visión de lejos como de
cerca tus ojos podrán descansar.
La lente Eyezen
consta de dos tecnologías: la Eyezen Focus y Light Scan® que actúan así:
Eyezen Focus es un
potenciador que ayuda al ojo en el esfuerzo que debe realizar para enfocar
bien. Gracias a esta tecnología, la lente Eyezen reduce la fatiga visual.
Light Scan es un
filtro de la luz azul-violeta nociva. Evita el deslumbramiento de las pantallas
y, por lo tanto, mejora el contraste y la nitidez.
La fiabilidad del resultado de utilizar lentes Eyezen ha sido comprobada en varios estudios de Essilor, los cuales demuestran que nueve de cada diez usuarios sienten los ojos menos cansados cuando llevan unas Eyezen puestas. El 91% asegura que lee de una manera más nítida sobre todo los caracteres más pequeños y el 89% de los encuestados afirma que nota menos deslumbramientos y que mejora su visión de contraste. Y ello tanto si presentas miopías, hipermetropía o sufres de astigmatismo, pero también si no presentas ningún problema de visión, es decir, si eres emétrope .-no precisan corregir su visión pero que sí pueden prevenir posibles problemáticas futuras.
Además ahora puedes aprovechar nuestras nuevas promociones en Lente Eyezen + Lente AVA™, una lente que permite graduar en pasos de 0,01 dioptrías frente a los pasos de 0,25 dioptrías habituales (lente exclusiva en Central Óptica Guadalajara):
EYEZEN START, 04, 06, 08 AVA EN MATERIA ORMA Y ORMIX con tratamiento Crizal Saphire o Prevencia + montura hasta 125€ -> POR 350€
EYEZEN START, 04, 06, 08 AVA EN MATERIA ORMA O ORMIX TRANSITIONS con tratamiento Crizal Saphire o Prevencia EPS + montura hasta 125€ -> POR 390€
EYEZEN START, 04, 06, 08 AVA EN MATERIA STYLIS con tratamiento Crizal Saphire o Prevencia + montura hasta 125€= -> POR 450€
EYEZEN START, 04, 06, 08 AVA MATERIA STYLIS TRANSITIONS con tratamiento Crizal Saphire o Prevencia EPS + montura hasta 125€= POR 590€
*con suplemento de 60€ segunda pareja de
lentes (no montura) de regalo.
LINEA
ESSILOR SEE&GO! PROTECT
¿No llevas gafas pero
pasas mucho tiempo delante de las pantallas? La solución See&Go Protect es
la tuya, son unas gafas sin graduación para pantallas, que sirven tanto para adultos como para niños.
A ello hemos de sumarle, que los ojos son una posible fuente
de contagio del COVID-19 y que está estudiado que las personas que llevan gafas
se tocan menos los ojos.
Por menos de lo que imaginas puedes hacerte con unas gafas
para pantallas sin graduación para ti y los tuyos, con lentes Crizal®
Prevencia™ de Essilor para protegerte de la luz azul nociva.
Protege tus ojos de las pantallas, ¡también si no llevas
gafas! Pide cita en Central Óptica y te explicamos más en detalle todos sus beneficios.
TRATAMIENTO CRIZAL®
PREVENCIA™
Crizal® Prevencia™
La luz ultravioleta del sol puede causar cataratas, mientras
que la luz azul-violeta ya hemos visto que es uno de los factores que contribuyen
al cansancio ocular y envejecimiento precoz de
la retina al provocar daños en sus células.
Para protegerte de ambos, en Central Óptica Guadalajara,
tenemos el tratamiento Crizal® Prevencia™, una solución de Essilor que proporciona
25 veces más protección a los rayos UV que si no llevaras nada, filtrando
de forma selectiva la luz perjudicial UV y azul-violeta de las pantallas, al
tiempo que dejan pasar la luz necesaria para nuestra visión.
Te las recomendamos aunque no lleves gafas. Si eres de esas
personas que no necesitan graduación, es una lente pensada también para ti.
Crizal® Prevencia™ deja
pasar sólo la luz que necesitamos, preservando nuestro bienestar visual. Ya
sabemos que el sol es energía, buen humor, reduce el stress y por tanto no
queremos evitarlo, únicamente filtrarlo. La tecnología utilizadas para las
lentes Crizal® Prevencia™ te
garantizan una transparencia perfecta y una
protección contra reflejos, rayones, manchas, polvo y agua.
Los estudios de Essilor demuestran que la gran mayoría de
los personas que llevan unas lentes Crizal®
Prevencia™ sienten
los ojos los menos cansados y sufren menos
los efectos de la luz azul-violeta.
LINEA Crizal® Prevencia™
Kids UV
Crizal® Prevencia™ Kids UV son
unas lentes que no sólo les protegen de la luz azul nociva de las pantallas
sino que incorporan además la mejor protección contra los rayos ultravioleta y son 12 veces más resistentes que una lente
convencional. Se trata de cuidar los ojos de los que más quieres y no
olvides que el 30% del fracaso escolar se debe a problemas con la visión.
Crizal® Prevencia™ Kids UV
Te ofrecemos una solución tanto si tus hijos necesitan lente
con graduación como si son emétropes. EssiKids,
combinan la tecnología de las lentes Airwear Crizal® Prevencia® con monturas de
moda diseñadas específicamente para los niños de 3 a 12 años, una oferta de
calidad para los pequeños de la casa y a
un precio asequible.
Ya sabes, antes de que comience el cole, visítanos con tus
niños en Central Óptica Guadalajara para una revisión anual. Es la mejor forma
de cuidar su salud visual y garantizar que llevan el equipamiento adecuado. Nuestros
especialistas te recomendarán las gafas más adecuadas para ellos.
Y si
eres de los que te pasas tiempo y tiempo frente a las pantallas, pregunta a nuestro profesional optometrista
cuál es la mejor solución para ti.
Con la llegada de la temporada de baño, diferentes agentes pueden dañar nuestra salud ocular. Tanto si somos usuarios de gafas o lentillas como si no, el cloro de piscinas, las aguas dulces sin tratar, la arena o la exposición al sol pueden causarnos problemas en la vista. ¿Quieres saber cómo afectan estos agentes al ojo y qué precauciones puedes tomar? A continuación te damos unos consejos para que la época de baños no dañe tu salud ocular. Sigue leyendo…
Si te bañas en piscinas…
Aunque este verano la apertura de piscinas se ha hecho esperar, después de algunas dudas y tras el establecimiento de estrictas normativas y regulaciones para ordenar un uso seguro de las mismas, son muchas las piscinas municipales que han decidido abrir: Guadalajara, Azuqueca, Marchamalo, Horche, Brihuega, Jadraque…
Piscina municipal de Azuqueca de Henares. Imagen: Ayto. de Azuqueca
Piscina municipal de Guadalajara. Imagen: Ayto. de Guadalajara
Piscina municipal de Marchamalo. Imagen: Ayto. de Marchamalo
El cloro y otros productos químicos empleados en el tratamiento del agua son tan necesarios como irritantes para nuestros ojos, provocando picor, escozor y en ocasiones ‘ojos rojos’.
Nuestros profesionales optometristas
recomiendan:
Evitar el contacto
directo de los ojos en el agua, no abriendo los ojos al sumergirte.
Utilizar siempre gafas de natación o buceo. Además de la
irritación, con ellas previenes infecciones como la conjuntivitis, muy
frecuente después de estar en la piscina.
Si utilizas
lentillas, no debes bañarte con ellas puestas, se podrían contaminar con hongos
o bacterias y causarte una seria infección. En su lugar utiliza gafas de
natación graduadas, en COG tienes la posibilidad de graduarte las gafas de
natación conforme a tus necesidades. Antes de quitarte las lentes de
contacto no olvides lavar tus manos. Evitarás irritaciones e
infecciones.
Al salir del agua
es recomendable también lavarte las
manos con aguafresca, no compartir
toalla y no frotarte los ojos. Con
ello evitarás en gran medida la
CONJUNTIVITIS INFECCIOSA, conocida como ‘conjuntivitis de las piscinas’, muy común en
esta época, que suele afectar a grupos
de familias o amigos pues es muy contagiosa. En caso de, molestias en los ojos
unos días después del baño, debes acudir a tu oftalmólogo, evitarás
complicaciones.
Y ya fuera de la
piscina, también debes utilizar gafas de
sol para protegerte de la radiación ultravioleta. Debes elegir unas gafas
de sol homologadas, con protección garantizada, ultra violeta (UV). Tu optometrista
de confianza te ayudará y aconsejará en su elección. El uso de gafas de sol te
va a evitar desde queratitis a
quemaduras agudas en la retina u otras lesiones.
La exposición continuada al sol guarda memoria también en
los ojos. Y si eres de los que tienen ojos claros, deberás tener más cuidado
pues los ojos claros son más fotosensibles.
¿Y qué hacer si al aplicarnos el protector solar el producto entra en contacto con los ojos? En ese caso, debemos lavarnos muy bien y abundantemente con agua fresca, después aplicar unas gotas lubricantes, lágrimas, colirio…, pero nunca rascarnos los ojos o frotarlos que podría causar daño corneal.
Si te bañas en ríos, pozas, pantanos…
Al igual que las piscinas el agua en aguas dulces de la provincia ha sido estrictamente regulada y si bien no en todas, hay muchas piscinas naturales, pozas, ríos o pantanos en la provincia donde darnos un chapuzón este verano.
A través de este enlace de Sanidad Castilla-La Mancha podrás saber de forma actualizada las zonas de baño en la provincia de Guadalajara y resto de provincias de nuestra comunidad abiertas al baño público:
Si bien las recomendaciones para preservar la salud ocular si te bañas en aguas de ríos, pozas, o lagunas son más o menos similares a si te bañas en piscinas, en este caso, los usuarios de lentillas han de tener una especial precaución. En los ríos y demás aguas dulces se desarrollan gérmenes particularmente la ameba, acanthamoeba. Esta es muy dañina para los usuarios de lentillas pues contamina la lentilla y puede causar una infección muy grave en la córnea.
Si te bañas en el mar…
No cabe duda que este año hemos restringido mucho nuestras escapadas y viajes, pero si aún así eres de los afortunados que este verano te vas a bañar en el mar, no descuides tu salud ocular.
El agua de mar es la que menos problemas en los ojos
ocasiona. Si evitamos el baño en zonas más cercanas a puertos en los
que puede haber algo de contaminación, el agua del mar está limpia. Por tanto los problemas pueden venir más por exceso
de sol, que podría causar una CONJUNTIVITIS IRRITATIVA. Por tanto utilizar
siempre gafas de protección solar con filtro UV.
No obstante, es
recomendable no bañarse con lentillas.
Mantener una buena higiene de manos sería otra de nuestras recomendaciones ¿quién no se ha
frotado los ojos teniendo algo de arena en las manos? Ello puede causar irritación.
Y por supuesto, utiliza siempre gafas de sol cuando
estés fuera del agua para evitar lesiones o enfermedades en los ojos debidos a
los rayos UV. Además, protegerás tus ojos de la irritación y suciedad de la arena
de la playa.
En definitiva, sigue estas recomendaciones y no dejes que un agradable baño en piscinas, ríos o mares complique tu salud ocular. Y si aun manteniendo precauciones presentas síntomas de irritación o cualquier problema ocular, no dudes en consultarnos.
En Central Óptica Guadalajara continua operativo nuestro teléfono de urgencias 24h, atendido por un optometrista. El consejo de uno de nuestros profesionales, puede evitar daños mayores: TLF: 606 98 72 99
Seguimos a tu lado. ‘Tenemos mucho que ver contigo’
Por
resumir, nunca nos fuimos. Central Óptica Guadalajara se adaptó rápidamente al
momento que estábamos viviendo y nada más comenzar la crisis generada por Covid-19
decidimos implementar varias medidas que fueron profundamente bien acogidas,
entre ellas nuestro teléfono para urgencias y nuestro servicio de entrega a
domicilio.
Para Central Óptica Guadalajara, siempre a la última en tecnología (no olvidemos que somos centro Varilux Ambassador junto con muy pocos establecimientos en España y único en Guadalajara) en este momento decidimos apostar por la INNOVACION EN EL SERVICIO, lo que nos ha llevado a estar muy cerca de ti. Continúa leyendo y descubre todos los servicios, productos y promociones de los que disponemos, PENSANDO EN TI y en tu nueva normalidad.
Teléfono de urgencias: aclarar dudas
nunca fue tan fácil
Con los centros de salud y los servicios de óptica y audiología de SESCAM cerrados, aclarar dudas nunca fue tan fácil, gracias a nuestro teléfono de urgencias atendido por uno de nuestros optometristas. Si bien hemos prestado servicio a través del teléfono, en caso de ser necesario hemos, concertado citas personalizadas con los pacientes para tratar problemas específicos.
Entrega a domicilio
Además creamos un servicio de entrega a domicilio con reparto propio por parte de nuestro personal, el cual iniciamos con la entrega de productos de óptica y audiologíaimprescindibles, pero que gracias a vuestra grandísima acogida extendimos a todo tipo de productos. Por su comodidad, seguridad y facilidad y diversidad en los métodos de pago, continúa siendo un servicio muy demandado, tanto en Guadalajara capital como en la provincia. Es por ello que sin duda ha venido para quedarse.
Facilidad en los métodos de pago
Adaptación de aperturas y horarios, no nos olvidamos de la atención física. Siempre cerca de ti.
Aunque con horario reducido
según os hemos ido informando, dos de nuestros centros permanecieron abiertos en
todo momento. Paulatinamente y según íbamos avanzando en las fases de
desescalada, fuimos abriendo el resto de centros y aumentando los horarios de
apertura siempre con un estricto protocolo
de seguridad que incluye medidas como:
Pantallas de metacrilato
en mostradores y mesas de atención individual y en aparatos de graduación para
un examen visual seguro.
Uso de mascarillas.
Nuestras mascarillas son personalizadas con el logo de COG ¡Ven a verlas!
Gel desinfectante
Limpieza y desinfección
de mobiliario, material y productos entre cliente y cliente.
Distancia de seguridad y
aforo limitado.
Con la vuelta a la nueva normalidad, ya tenemos todos nuestros establecimientos abiertos. ¡Consulta los horarios!
Hay cosas que no cambian como nuestro
servicio con #citaprevia
Gracias al servicio de cita previa evitamos esperas y aglomeraciones, además de dedicarte el tiempo que necesitas, sólo para ti. Solicita tu cita previa on-line a través del formulario que encontrarás en la parte superior de nuestra web. Os dejamos la dirección:
Te ofrecemos una pequeña
ayuda para adquirir tu equipamiento de óptica
o audiología. Conoce nuestro SERVICIO DE FINANCIACION mediante el que
financiamos tus compras sin intereses.
El inesperado problema
del vaho
Disponemos de varias
soluciones para evitar este frecuente e inesperado problema que nos producen
las mascarillas:
Conoce el TRATAMIENTO OPTIFOG de ESSILOR y… ¡Di adiós al vaho! Un tratamiento con una capa exclusiva anti-vaho
para disfrutar de una visión libre de vaho durante todo el día 👓
O bien, quizás sea el momento de pasarte a las lentillas. Conoce todas las promociones en lentes de contacto de las que disponemos, como el 25% en lentillas diarias de hidrogel silicona. Sigue leyendo porque te lo contamos más adelante.
¿Eres de los que
teletrabajan?
De nuevo en Central Óptica Guadalajara, te ofrecemos soluciones específicas para problemas que están surgiendo en esta época tan especial. Si eres de los que pasas muchas horas frente a la pantalla de tu ordenador o teléfono, no dejes de practicar estas rutinas que se ayudarán a reducir tu fatiga visual para teletrabajar:
Realiza pausas cada 20′ para descansar la vista
Extrema la higiene ocular
Ilumina correctamente el espacio de trabajo
Ajusta el brillo de las pantallas digitales
Hidrata y protege tus ojos con las lágrimas artificiales Systane de Alcon.
¿CONOCES LAS LENTES EYEZEN™? Son unas gafas capaces de reducir la fatiga visual que nos
provoca estar tantas horas delante de pantallas digitales, mejorando el
contraste y la nitidez y evitando el deslumbramiento. La lente filtra la luz
azul-violeta nociva, evita el deslumbramiento de las pantallas y por lo tanto
se mejora el contraste y la nitidez.
Disponemos diferentes tipos de soluciones según tu
edad y tus necesidades, y se adaptan a cualquier montura. Nuestros
optometristas te ayudarán a definir la potencia más adecuada para ti.
ESSILOR SEE&GO PROTECT, LENTES SIN GRADUACIÓN que protegen de la luz azul nociva de las pantallas, tanto para adultos como para niños, y a un precio muy especial.
¿Eres de los que continúan con el trabajo presencial?
Si es tu caso no dejes de
proteger tus ojos, conoce nuestra gafa de protección estanca con tratamiento
antivaho, en la que puedes insertar tus gafas habituales debajo. Además las
tenemos disponibles a un fantástico precio.
Gafa panorámica para protección profesional de Essilor
Promociones y REBAJAS que no vas a querer dejar escapar
Las REBAJAS de Central Óptica Guadalajara, ¡ya están aquí!
PROMOCIÓN LENTILLAS DIARIAS
CON 25% DE DESCUENTO
Sin necesidad de usar líquidos, no generan vaho y exigen poca manipulación. ¿Conoces las Lentillas Diarias de Hidrogel Silicona? Descubre las ventajas de utilizar LENTILLAS DIARIAS:
Más limpias e higiénicas, son desechables y de un solo uso.
Más cómodas, sin necesidad de utilizar líquidos de mantenimiento.
Material de calidad más permeable que facilita la oxigenación del ojo.
No generan el molesto vaho al ponerte las mascarillas.
Disfruta de nuestra
promoción y ahorra un 25%, llevándote 4 cajas y pagando sólo 3. Además ahora comprando tus lentillas para 1
año, las puedes financiar por 26€ al mes.
PROMOCION DOS AUDIFONOS + UNAS GAFAS PROGRESIVAS:
Sabemos que no es momento
de elegir entre tu salud auditiva o
visual. En Central Óptica Guadalajara cuidamos tus ojos y oídos por igual,
por eso, por la compra de dos audífonos
te regalamos unas gafas progresivas de la misma gama. Y esta promoción es
válida para la unidad familiar.
PROMOCIÓN 30% EN MODA SOL
Para que disfrutes de tus actividades o deportes al aire libre y de tus viajes con total protección, en COG tenemos un 30% de descuento en gafas de sol.Multitud de marcas para que puedas elegir aquella que mejor se adapte a tu estilo.
PROMOCIÓN 30% EN GAFA MONOFOCAL
Ahora, con nuestra REBAJAS podrás conseguir tu gafa monofocal con un 30% de descuento en una amplia variedad de monturas. *No acumulable a otras promociones. / Promoción válida hasta el el 15 de agosto.
PROMOCIÓN 2º PAR DE LENTES GRATIS
Mantenemos nuestra
promoción habitual, puedas tener tu 2º
par de lentes GRATIS, bien sean monofocales o progresivas. Disfruta el
doble con Varilux Solutions, eligiendo una segunda lentes para el uso de
pantallas, sol o para la conducción. *Consultar
lentes de la promoción.
En esta promoción también
se incluye nuestra nueva Lente AVA™ que permite graduar en pasos de 0,01 dioptrías
(Los habituales son 0,25 dioptrías) consiguiendo que el cliente tenga una visión
mucho más precisa y cómoda.
Mira aquí La opinión
de nuestros clientes que ya disfrutan de la nueva lente AVA de Essilor
MADCOOL FESTIVAL, el mayor festival musical de verano, comienza hoy en Madrid y se estará celebrando de forma ininterrumpida durante tres días. En su edición pasada convocó más de 80.000 personas por día y la organización prevé cifras similares para este año. VIÑAROCK en Albacete o PRIMAVERA SOUND en Barcelona son otras de las grandes citas festivaleras, si bien ambos ya han tenido lugar.
Restan
muchos otros: FIB en Benicàssim, SONAR en Barcelona, o ARENAL SOUND en
Burriana.
Tampoco Guadalajara ha permanecido ajena al fenómeno festival y espera con ganas una nueva edición de su FESTIVAL GIGANTE que se celebrará entre el 29 y 31 de Agosto en las instalaciones de Fuente de la Niña (recientemente confirmado).
imagen @madcoolfestival
Efectivamente el auge de festivales en España se sitúa como una de las opciones de ocio más completas para el público joven, pues además de disfrutar de conciertos de música en directo durante varios días, cada vez más, los festivales aglutinan otras propuestas como fiestas, mercadillos, actividades de piscina y hasta playa dependiendo del lugar de celebración del festival. Se trata de una experiencia que aborda el ocio desde todas sus vertientes, conviviendo en un mismo espacio diferentes expresiones artísticas y propuestas gastronómicas y de entretenimiento. El fenómeno festival ha venido para quedarse.
Si tú
también eres fan de los festivales y estás pensando en asistir a alguno de
ellos, habrás preparado desde las entradas, al alojamiento pasando por el
transporte a la ciudad de turno, le habrás echado un ojo al plano de situación
del recinto y a la parrilla de grupos, artistas y horarios de actuaciones.
Tienes por delante unas 72 horas de media para disfrutar pero también 72 horas
en las que tus ojos sufrirán una fatiga
especial, no sólo por el cansancio de pocas horas de sueño diarias sino
también por las largas horas de exposición al sol, al cloro de la piscina o
arena de playa.
Desde
CENTRAL ÓPTICA GUADALAJARA queremos contribuir a que disfrutes de los grandes
festivales musicales con la máxima seguridad para tus ojos. Ahí van unos
cuantos consejos sencillos y eficaces con los que cuidar tu salud visual
durante este tipo de eventos:
Utilizar unas buenas gafas de sol
Como hemos dicho, pasar largas horas al sol sin protección ocular puede dañar tus ojos, produciendo queratitis o degeneraciones conjuntivales. Los rayos UV pueden también producir afecciones de la retina o incluso acelerar el proceso de cataratas.
Para prevenir
el efecto dañino de los rayos UV sobre la vista, además de llevar una gorra o
sombrero de ala ancha, recomendamos el uso
de gafas de sol homologadas, que absorban los rayos UV. Las mejores, son
las que absorben los rayos UV al 100% , polarizadas y con un buen cristal.
Si
utilizas lentes de contacto, revisa si tus
lentillas protegen los ojos contra los rayos UV. De no hacerlo, igualmente
deberás optar por unas gafas de sol que absorban los rayos UV.
Unas
gafas adecuadas también servirán para proteger los globos oculares de posibles
traumatismos y del daño causado por factores ambientales como el viento, el
polvo y la arena.
Usar gafas de buceo
La oferta de ocio de los festivales musicales también pasa por incluir abonos en piscinas, o incluso organizar fiestas en la propia piscina del recinto del festival, pues muchos de ellos disponen de ellas. El cloro, imprescindible para mantener la salubridad del agua, puede producir irritación ocular. Asimismo el exceso o defecto de este agente en el agua puede dar lugar a conjuntivitis.
Si
utilizas lentes de contacto también habrás de tener precaución especial, en las
piscinas prolifera la bacteria Acanthamoeba,
un organismo celular que afecta a los portadores de lentes de contacto y que
produce queratitis.
Otras
recomendaciones que conviene seguir para evitar las infecciones oculares en las
piscinas son las siguientes:
No compartir toallas ni cualquier otro tipo de ropa u objeto que pueda estar en contacto con los ojos.
Evitar tocarse los ojos con las manos.
Es conveniente no utilizar maquillaje en la zona de baño.
Cremas fotoprotectoras
En
cuanto a las cremas fotoprotectoras pueden ser otro agente irritante si entran en contacto con el ojo, igualmente
pueden llegar a causar una queratitis o inflamación el la córnea. Ten mucho
cuidado al aplicarlas, evitando la zona alrededor del ojo.
Utilizar lágrimas artificiales
No cabe
duda que un festival significa 3 días de diversión y muy muy pocas horas de
sueño. Será necesario relajar las
estructuras oculares, de otro modo podemos sufrir enrojecimiento, visión
borrosa, dolor de cabeza, hinchazón, sequedad ocular,
pinchazos en los ojos.
Despistaos en Arenal Sound ’17. Imagen cedida por @jp.petralia
Utiliza lágrimas artificiales que sirven para hidratar la superficie del ojo al formar una película fina protectora aliviando estas molestias.
Y si sospechas
conjuntivitis, enrojecimiento, picor, sensación de cuerpo extraño, hinchazón de
los párpados, lagrimeo o secreciones, , lo mejor es acudir al servicio de
atención médica presente en todo festival, quien determinará el origen del
síntoma y establecerá el tratamiento adecuado.
Por último y aunque ya hemos avanzado algunos consejos si eres usuario de lentes de contacto, asistir a un festival es el momento ideal para pasarte a las lentillas diarias de silicona, Silicone Diarias. En COG las tendrás por menos de 1 € al día y con entrega en tu domicilio.
Ojos y oídos, los órganos que nos proporcionan algunos de los mayores placeres de la vida. Si los cuidamos, siempre estarán ahí para alegrarnos. Y ahora, si cuidas tus ojos con unas lentillas desechables Diarias de hidrogel de Silicona de CooperVision, nosotros alegramos tus oídos con unos magníficos auriculares inalámbricos de regalo. ¿Qué tal te suena la idea?
Hidrogel de silicona
Las lentillas de hidrogel de silicona de CooperVision son unas de las lentillas más revolucionarias del mercado. Tienen una ventaja sobre las desechables diarias de hidrogel comunes porque permiten pasar más oxígeno hasta la córnea, por lo que son más saludables y recomendables para tu salud ocular. Con el hidrogel de silicona se puede crear una lente más transpirable, lo que se traduce en unos ojos más blancos y brillantes.
Auriculares inalámbricos bluetooth
Las lentillas de hidrogel de silicona ya proporcionan un beneficio claro y suficiente como para que te decidas a probarlas. Pero si necesitas algún motivo más que te anime a dar el paso préstanos tus oídos. Porque con la compra de 4 packs de 30 unidades o 2 packs de 90 unidades de lentillas desechables de Diarias de hidrogel de Silicona CooperVision te regalamos un juego de auriculares inalámbricos con bluetooth. Pequeños, bonitos, fáciles de emparejar y compatibles con todo tipo de dispositivos como iPod, iPad, Samsung Galaxy y demás terminales Android. Incluyen un cómodo cargador portátil con micrófono integrado que te permitirá recibir llamadas con manos libres durante tus actividades al aire libre o en el trabajo.
Las lentillas de hidrogel de silicona de CooperVision son un regalo para tus ojos y ahora también para tus oídos. Y si aún no lo tienes claro, en Central óptica te ofrecemos una prueba gratuita de las revolucionarias lentillas de hidrogel de silicona. ¡Pásate por uno de nuestros centros para que te informemos!
La frase popular ver para creer nunca tuvo tanto sentido. La noticia que os traemos esta semana es totalmente real a pesar de lo que pueda parecer. Lo que se presentaba como una operación ocular rutinaria terminó en una sorprendente revelación para los médicos que realizaban la intervención… La paciente tenía 27 lentillas en uno de sus ojos.
La escalofriante escena tuvo lugar en un hospital cerca de Birmingham, en Reino Unido. Los doctores que se disponían a operar de cataratas a una mujer de 67 años no daban crédito a lo que veían tras descubrir una masa azulada en uno de los ojos de la paciente. Se trataba de 17 lentes de contacto que con el tiempo se habían fusionado dentro del ojo de la mujer. La sorpresa no terminó ahí, porque tras retirar el cuerpo azulado encontraron otras diez lentillas individuales en el mismo ojo.
Al parecer, la paciente había estado utilizando lentes de contacto desechables durante 35 años y en ese tiempo se había olvidado de quitarse alguna que otra. «Estábamos realmente sorprendidos de que la paciente no se hubiera dado cuenta porque eso le estaría causando gran irritación mientras lo tenía en el ojo«, afirma uno de los médicos que la trató.
La mujer, que pensaba que las molestias que sentía se debían a la edad y al síndrome del ojo seco, tuvo que aceptar que la operación de cataratas se pospusiera para evitar el riesgo de infección debido a las bacterias que tenía en el ojo tras haber llevado las lentillas durante tanto tiempo.
Aunque se trata de un caso extremo que roza el surrealismo, esta historia nos recuerda lo importante que es mantener una buena higiene y unos buenos hábitos cuando utilizamos lentes de contacto. Debemos cuidar siempre nuestras lentillas y, sobre todo, retirarlas antes de intentar ponernos otra… Si no, un buen día te das cuenta de que llevas veintisiete encima.
Si eres usuario de lentes de contacto seguro que en algún momento has dudado sobre qué tipo de lentilla utilizar. Es una pregunta muy común que, sin embargo, carece de una respuesta definitiva. Cada clase de lentilla tiene sus pros y sus contras, y en buena medida el uso de unas u otras dependerá de tus preferencias personales. Pero veamos las diferencias entre las lentillas mensuales y las diarias.
Lentillas de uso mensual
Una de las ventajas más evidentes que apreciará el consumidor en las lentes de contacto de uso mensual es que suelen resultar más baratas que las de uso diario al tener que comprar menos unidades. Sólo necesitas doce pares al año.
Por otro lado, uno de los mayores inconvenientes es que hay que limpiarlas asiduamente, lo que puede resultar un poco engorroso para el usuario.
Por tener que quitártelas y manipularlas se pueden estropear o incluso perderse, y estarías tirando a la basura las lentes de todo un mes. Las lentillas mensuales exigen ser muy cuidadosos.
Lentillas de uso diario
Las lentes de contacto diarias son más prácticas pues no necesitan ningún producto adicional, como pueden ser líquidos o estuches. Simplemente, cuando termina el día las tiras y te olvidas.
Son ideales para su uso ocasional si, por ejemplo, te gusta alternarlas con el uso de gafas. Si es esto lo que tienes en mente pueden resultar mucho más cómodas de usar que las lentillas mensuales.
Las lentillas diarias son más higiénicas al no tener que realizar ningún mantenimiento. Olvídate de tener que limpiarlas y desinfectarlas. Las deshechas y ya está.
Pueden llegar a sentirse más cómodas en el ojo porque estarás estrenando un nuevo par cada día.
Al contrario que las mensuales, las lentillas de uso diario pueden ser hasta 3 veces más caras que sus rivales.
A pesar de estas ideas orientativas y como recomendación final, recuerda que siempre debes hablar con tu especialista antes de cambiar de lentillas. Él sabrá mejor que nadie cuáles te conviene.
El síndrome del ojo seco, también llamado xeroftalmia, es un problema ocular que se produce debido a una mala lubricación en la superficie de la córnea porque la glándula lacrimal no genera la suficiente cantidad de lágrima. Este síndrome lo padece gran parte de la población, siendo más frecuente en edades avanzadas.
Si bien no suele tratarse de un problema grave los síntomas son bastante molestos. Entre ellos cabe destacar el escozor, el enrojecimiento ocular, fatiga en los párpados, la sensación de tener arenilla en la superficie del ojo y, aunque resulte paradójico, las personas que lo padecen frecuentemente tienen ojos llorosos.
Causas del ojo seco
Esta dolencia puede aparecer por diferentes causas, entre las más comunes se encuentran:
Menor secreción de lágrimas, algo que ocurre con mayor frecuencia en edades avanzadas.
La utilización de lentillas.
Tiempo prolongado de lectura.
Cambios hormonales, como por ejemplo durante el embarazo o la menopausia.
Algunas intervenciones quirúrgicas oculares.
Parálisis facial.
Factores ambientales, como un clima frío y seco, contacto con el cloro o fuertes corrientes.
Infecciones oculares, como por ejemplo la conjuntivitis.
Algunos medicamentos.
Tratamiento
Para aliviar la sequedad del ojo se puede recurrir al uso de lágrimas artificiales y pomadas lubricantes. Aunque las lágrimas artificiales no logran emular a la perfección a las naturales, sí alivian la sintomatología y permiten tener los ojos bien hidratados de forma sencilla.
Por otro lado, si utilizas lentes de contacto debes mantener una buena limpieza de las lentillas y seguir siempre las indicaciones de uso por parte del fabricante. De este modo prevendrás el síndrome del ojo seco y otras enfermedades en la superficie ocular.
Además, si el ojo seco se debe a una causa ambiental se puede aliviar mediante el uso de humidificadores, evitando corrientes de aire y atmósferas con alta contaminación ambiental, y parpadeando con asiduidad para facilitar la lubricación del ojo.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas tal y como se recoge en la política de cookies en la columna "finalidad". Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies. ConfigurarAceptar