Publicado el

Este verano, ¡cuida tus audífonos!

Cuidados de audifonos en verano

En verano cambian nuestros hábitos de vida, mayor tiempo libre y ocio, diferentes horarios, escapadas a la playa, montaña, piscina… Por mucho que cuidemos nuestros aparatos, se estima que durante la época estival se produce un 30% más de averías en nuestros audífonos.

A continuación te damos unos sencillos consejos para cuidar de ellos  y  te emplazamos a visitar a tu audiometrista al final del verano, para que realice una puesta a punto de tus aparatos:

consejos para antes y después del viajar en avión
  • Evitar la exposición directa al sol y a altas temperaturas.
  • Es necesario protegerlos del polvo durante paseos en bici, excursiones al campo y a la montaña.
  • También debemos protegerlos de la arena en la playa.
  • Además, hemos de mantenerlos en lugares secos y frescos por lo que antes de bañarnos en el mar, piscinas, ríos o demás, tenemos que quitarnos los audífonos, si se mojan podrían estropearse.

Y, ¿qué ocurre si accidentalmente o por descuido te metes en el agua con los audífonos puestos? En ese caso, sigue las recomendaciones de Mª Jesús, responsable de nuestros centros audiológicos:

  • Apagar el audífono.
  • Retirar la pila del aparato y secarla meticulosamente con un trapo seco.
  • Con el compartimento de la pila abierto, mover el audífono para que salga agua del interior.
  • Poner el audífono a secar, bien en el  deshumidificador  de audífonos y si no disponemos de él, lo pondremos sobre un papel secante y lo colocaremos encima de un radiador a temperatura moderada durante algunas horas. Del mismo modo, el compartimento de la pila ha de estar abierto, de modo que seque por todas partes

Si el audífono se moja con agua salada, se debe seguir el mismo procedimiento, pero enjuagando inmediatamente el aparato con agua dulce, antes de colocarlo sobre el papel secante o en el deshumidificador para audífonos.

Además  si  este verano viajas en avión, ten en cuenta que durante el trayecto deberás desconectar la conectividad inalámbrica de los audífonos de modo que no provoquen interferencias con los cuadros de control del avión. Sigue estos y otros consejos para antes y después del viajar en avión en el blog de RESOUND, nuestro proveedor oficial de audífonos.

Prueba los nuevos audífonos recargables

Prueba gratuita audífonos recargables

Y si quieres ser una de las 250 primeras personas en probar los audífonos recargables, solicita una prueba gratuita, no dejes pasar esta oportunidad, porque experimentarás cómo encaja con tu estilo de vida, comprobar si es cómodo, y por supuesto, necesitaremos que nos des tu opinión.

Regístrate o pregunta en nuestros centros audiológicos. Pertenecemos a Belsound, una red de expertos en salud auditiva que busca ofrecer una alternativa profesional y de calidad a las personas con problemas de audición.

Disfruta de tu verano y como te decimos, a la vuelta de vacaciones nuestros técnicos te esperan para revisar tus audífonos en nuestros centros de:

  • GUADALAJARA  C/Virgen de la Soledad 16. Tlf.: 949 211 610
  • AZUQUECA DE HENARES C/ Bélgica, 5. Tlf.: 949 700 049
Publicado el

Festivales musicales y salud visual, ¡cuida tus ojos!

Festivales musicales y salud visual

MADCOOL FESTIVAL, el mayor festival musical de verano,  comienza hoy en Madrid y se estará celebrando de forma ininterrumpida durante tres días. En su edición pasada convocó más de 80.000 personas por día y la organización prevé cifras similares para este año. VIÑAROCK en Albacete o PRIMAVERA SOUND en Barcelona son otras de las grandes citas festivaleras, si bien ambos ya han tenido lugar.

Restan muchos otros: FIB en Benicàssim, SONAR en Barcelona, o ARENAL SOUND en Burriana.

Tampoco Guadalajara ha permanecido ajena al fenómeno festival y espera con ganas una nueva edición de su FESTIVAL GIGANTE que se celebrará entre el 29 y 31 de Agosto en las instalaciones de Fuente de la Niña (recientemente confirmado).

MadCool Festival
imagen @madcoolfestival

Efectivamente el auge de festivales en España se sitúa como una de las opciones de ocio más completas para el público joven, pues además de disfrutar de  conciertos de música  en directo durante varios días, cada vez más, los festivales aglutinan otras propuestas como fiestas, mercadillos, actividades de piscina y hasta playa dependiendo del lugar de celebración del festival. Se trata de una  experiencia que aborda el ocio desde todas sus vertientes,  conviviendo en un mismo espacio diferentes expresiones artísticas  y propuestas gastronómicas y de entretenimiento. El fenómeno festival ha venido para quedarse.

Si tú también eres fan de los festivales y estás pensando en asistir a alguno de ellos, habrás preparado desde las entradas, al alojamiento pasando por el transporte a la ciudad de turno, le habrás echado un ojo al plano de situación del recinto y a la parrilla de grupos, artistas y horarios de actuaciones. Tienes por delante unas 72 horas de media para disfrutar pero también 72 horas en las que tus ojos sufrirán una fatiga especial, no sólo por el cansancio de pocas horas de sueño diarias sino también por las largas horas de exposición al sol, al cloro de la piscina o arena de playa.

Desde CENTRAL ÓPTICA GUADALAJARA queremos contribuir a que disfrutes de los grandes festivales musicales con la máxima seguridad para tus ojos. Ahí van unos cuantos consejos sencillos y eficaces con los que cuidar tu salud visual durante este tipo de eventos:

Utilizar unas buenas gafas de sol

Como hemos dicho, pasar largas horas al sol sin protección ocular puede dañar tus ojos, produciendo queratitis o degeneraciones conjuntivales.  Los rayos UV pueden también producir afecciones de la retina o incluso acelerar el proceso de cataratas.

Para prevenir el efecto dañino de los rayos UV sobre la vista, además de llevar una gorra o sombrero de ala ancha, recomendamos el uso de gafas de sol homologadas, que absorban los rayos UV. Las mejores, son las que absorben los rayos UV al 100% , polarizadas y con un buen cristal.

Si utilizas lentes de contacto,  revisa si tus lentillas protegen los ojos contra los rayos UV. De no hacerlo, igualmente deberás optar por unas gafas de sol que absorban los rayos UV.

Unas gafas adecuadas también servirán para proteger los globos oculares de posibles traumatismos y del daño causado por factores ambientales como el viento, el polvo y la arena.

Usar gafas de buceo

La oferta de ocio de los festivales musicales también pasa por incluir abonos en piscinas, o incluso organizar fiestas en la propia piscina del recinto del festival, pues muchos de ellos disponen de ellas.  El cloro,  imprescindible para mantener la salubridad del agua, puede producir irritación ocular. Asimismo el exceso o defecto de este agente en el agua puede dar lugar a conjuntivitis.

Si utilizas lentes de contacto también habrás de tener precaución especial, en las piscinas prolifera la bacteria Acanthamoeba, un organismo celular que afecta a los portadores de lentes de contacto y que produce queratitis.

Otras recomendaciones que conviene seguir para evitar las infecciones oculares en las piscinas son las siguientes:

  • No compartir toallas ni cualquier otro tipo de ropa u objeto que pueda estar en contacto con los ojos.
  • Evitar tocarse los ojos con las manos.
  • Es conveniente no utilizar maquillaje en la zona de baño.


Cremas fotoprotectoras

En cuanto a las cremas fotoprotectoras pueden ser otro agente irritante si entran en contacto con el ojo, igualmente pueden llegar a causar una queratitis o inflamación el la córnea. Ten mucho cuidado al aplicarlas, evitando la zona alrededor del ojo.

Utilizar lágrimas artificiales

No cabe duda que un festival significa 3 días de diversión y muy muy pocas horas de sueño. Será necesario relajar las estructuras oculares, de otro modo podemos sufrir enrojecimiento, visión borrosa, dolor de cabeza, hinchazón, sequedad ocular, pinchazos en los ojos.

despistaos_en_arenal_sound
Despistaos en Arenal Sound ’17. Imagen cedida por @jp.petralia

Utiliza lágrimas artificiales que sirven para hidratar la superficie del ojo al formar una película fina protectora aliviando estas molestias.

Y si sospechas conjuntivitis, enrojecimiento, picor, sensación de cuerpo extraño, hinchazón de los párpados, lagrimeo o secreciones, , lo mejor es acudir al servicio de atención médica presente en todo festival, quien determinará el origen del síntoma y establecerá el tratamiento adecuado.

Por último y aunque ya hemos avanzado algunos consejos si eres usuario de lentes de contacto, asistir a un festival es el momento ideal para pasarte a las lentillas diarias de silicona, Silicone Diarias. En COG las tendrás por menos de 1 € al día y con entrega en tu domicilio.

Y nada más. ¡Disfruta de tu festival!

Publicado el

Cómo proteger tus ojos en verano

Gafas de sol

Hace poco os hablábamos de las precauciones que debemos de tener en la piscina para proteger y cuidar de la salud de nuestros ojos. Pautas como utilizar gafas de natación o no utilizar lentes de contacto dentro de la piscina son fundamentales para no dañarnos los ojos mientras disfrutamos del verano.

Pero el estío puede perjudicar nuestra salud ocular de más formas, por eso os traemos otra ronda de consejos para que nada os estropee las vacaciones.

  • Elige gafas de sol con protección UV completa y de una marca de garantías: porque no son un complemento más. Es una barrera protectora y no hay que escatimar cuando se trata de nuestra salud. El sol en verano incide con más fuerza y sus rayos son más dañinos. Unas gafas de calidad y con la protección adecuada son fundamentales.
  • El tipo de gafas de sol también influye: cuanto más cerradas sean las gafas más protección proporcionarán. Gafas de sol muy abiertas dejarán pasar demasiada luz por los laterales. También la composición de las gafas puede ser importante, si vamos a practicar algún deporte con ellas es recomendable que sean de un material resistente, como puede ser el policarbonato.
  • Usa un sombrero en el exterior: el llevar un sombrero en verano cuando vamos a pasar un buen rato en el exterior también ayuda. No sólo añade protección para nuestros ojos, sino que protege nuestra cabeza y la piel de nuestro rostro.
  • Evita las camas de bronceado: estas lámparas producen niveles más altos de rayos ultravioleta que el propio sol. Su uso aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel y daños en la vista. Si decides usarlas, al menos asegúrate siempre de usar gafas bloqueantes de UV específicas y nunca unas gafas de sol corrientes.
  • Lávate las manos con frecuencia: en verano, por lo general, pasamos más tiempo en el exterior. Esto aumenta las posibilidades de contraer infecciones. Lávate las manos a menudo, sobre todo si vas a tocarte los ojos.
Publicado el

Cómo proteger los ojos del agua de piscina

Niño en piscina

Con la llegada del calor se abre una de las formas de ocio estrella del verano. Hace ya varias semanas que las piscinas municipales están abiertas y cada día decenas o, incluso, cientos de personas buscan refrescarse en sus aguas cloradas.

Pero lo que es bueno y agradable para nosotros puede que no lo sea para nuestros ojos. El cloro y, sobre todo, las sustancias químicas que se generan a partir de él, pueden amargarnos las vacaciones con una desagradable irritación ocular o, en el peor de los casos, con conjuntivitis

Entonces, ¿cómo debemos proteger nuestros ojos en la piscina?

Usar gafas acuáticas

La utilización de gafas para el baño es una magnífica forma de cuidar de la salud de nuestros ojos durante el baño. De esta forma nos aseguraremos de que no nos entre ningún agente irritante. Esto será especialmente importante si pensamos realizar inmersiones y abrir los ojos debajo del agua.

Por supuesto, quedará totalmente prohibido meterse al agua llevando lentes de contacto. El uso de lentillas en la piscina supone un gran riesgo y aumenta considerablemente las posibilidades de contraer infecciones.

Un problema biológico

En realidad, tenemos la idea equivocada de que el causante del enrojecimiento y escozor de nuestros ojos es el cloro. Pero esto no es del todo cierto y la causa real es algo más desagradable. Cuando el cloro entra en contacto con fluidos corporales de los bañistas se produce cloramina, que es lo que nos causa la irritación ocular y puede provocar conjuntivitis.

Por eso, es importante poner de nuestra parte y tener un comportamiento adecuado e higiénico cuando estemos en la piscina. Una ducha previa antes de meternos en el agua evita que dejemos restos de cremas protectoras y otros productos que puedan reaccionar con el cloro para formar cloramina. Nuestros ojos y los del resto de bañistas nos lo agradecerán.

Publicado el

Cómo limpiar las gafas

Nuestras gafas son un instrumento de precisión óptica que nos facilita la interacción con el mundo que nos rodea. Como todo instrumento de precisión, las gafas necesitan un cuidado especial para su correcto funcionamiento. Os damos algunas recomendaciones sobre cómo limpiar las gafas para tenerlas siempre a punto.

Limpieza de lentes

A la hora de limpiar nuestras gafas debemos tener en cuenta tanto las lentes como la montura. En el caso de las lentes, deberemos limpiarlas asiduamente no sólo para evitar que se ensucien y dificulten nuestra visión, sino para impedir que se rayen.

Por lo general, los cristales de las gafas son de material orgánico, bastante delicado. Por eso, hay que limpiarlas con cuidado. Una buena opción es poner los cristales bajo un fino chorro de agua del grifo y a continuación echar un poco de jabón de manos para dar un pequeño masaje con la yema de los dedos. Finalizamos poniendo de nuevo las gafas bajo el chorro de agua para aclarar y secamos suavemente con un poco de papel higiénico o un pañuelo. Es importante asegurarse de que quedan perfectamente secas.

Otra alternativa es utilizar productos específicos para la limpieza de lentes. Existen en el marcado sprays y toallitas húmedas especiales para el limpiado de las gafas. Algunos, incluso, aplican un leve tratamiento antivaho para evitar que las lentes se empañen.

Limpieza de monturas

Para realizar la limpieza de la montura podemos seguir los mismos pasos que cuando limpiamos las lentes. Un chorro suave de agua y posterior secado con una toalla de microfibra será suficiente. Es importante que el secado se realice de dentro hacia afuera de las varillas y, sobre todo, asegurarnos de que quedan secas para evitar la posible oxidación de los tornillos y de las partes metálicas.

Si la montura o las lentes estuvieran demasiado sucias, podríamos valorar la opción de llevarlas a una óptica para realizar una limpieza mediante ultrasonidos. Esta técnica nos deja las gafas relucientes en tan sólo unos minutos.

Publicado el

Ojo con la nieve

Montaña con nieve

España es un país de contrastes en muchos sentidos y el clima es uno de ellos. En verano tenemos soleadas playas que son la envidia de nuestros vecinos europeos. Y en invierno podemos disfrutar de la nieve y practicar el esquí en nuestras estupendas estaciones de montaña. De hecho, España es uno de los países que encabeza la tasa de crecimiento interanual de nuevos esquiadores y contamos con casi seis millones de practicantes. Y es que, aunque nos guste el sol, también sabemos disfrutar de lo bueno que nos ofrece el invierno. Pero… ¿cuidamos de nuestros ojos cuando hacemos deporte en la nieve?

Protegiendo nuestra vista en invierno

Los ojos y la nieve no se llevan del todo bien. Si tenemos en cuenta que en un paisaje nevado la luz se refleja un 80% más que en un entorno corriente nos haremos una idea del poder cegador de tan idílica estampa. Si a esto añadimos que con la altitud la luz ultravioleta aumenta progresivamente llegaremos a la conclusión de que, en efecto, una montaña nevada puede ser divertida para nosotros pero no para nuestros ojos.

Uno de los problemas que puede causar la nieve en nuestra vista, si no nos protegemos, es el de las quemaduras. Sí, la nieve puede quemar las partes internas del ojo y dar lugar a patologías graves como cataratas o queratitis, entre otras afecciones.

Gafas de sol para la nieve

Si vamos a realizar una actividad en un terreno con nieve es fundamental proteger nuestros ojos con unas buenas gafas de sol. Estas gafas deberán cumplir con las normas ISO y la marca CE, cubrir adecuadamente nuestros ojos y ofrecer un factor de protección lo suficientemente elevado como para proteger nuestra visión en condiciones de luz intensa.

Por suerte, en Central Óptica puedes encontrar una gran variedad de gafas de sol y gafas para deportes de nieve. Nosotros estaremos encantados de asesorarte en cualquiera de nuestras tiendas para que te hagas con el equipo que mejor se adapte a tus necesidades y puedas proteger tus ojos de la mejor forma mientras disfrutas de las montañas nevadas.

Gafas de nieve

Publicado el

Consejos para el cuidado del oído

Oreja de bebé

Nuestros oídos son órganos sensibles y delicados que debemos proteger con mimo. Los placeres que nos brinda el sentido del oído bien merecen que pongamos toda nuestra atención en su cuidado.

Ya sea para escuchar una sinfonía de Beethoven, la última obra maestra de Luis Fonsi o las interesantes opiniones de tu cuñado en la cena de Nochebuena, necesitamos nuestros oídos. Pero, ¿cómo protegerlos? Lo primero es encontrar al agente agresor, y en este caso no nos referimos ni a Luis Fonsi ni a tu cuñado.

Ruido

  • Es posiblemente el elemento más perjudicial para la salud de tus oídos. Los sonidos que llegan a nuestros tímpanos nunca deberían de exceder los 85 decibelios.
  • Es recomendable llevar tapones a los conciertos o a los locales con música muy alta. Tampoco es conveniente permanecer demasiado cerca de los altavoces. Podemos disfrutar igualmente de la música y nuestros oídos lo agradecerán.
  • Hay determinadas profesiones en las que es fundamental el uso de algún dispositivo de bloqueo de sonido, como auriculares especializados. Si habitualmente trabajas con maquinaria ruidosa sabes de lo que hablamos.
  • Cuando utilicemos auriculares deberemos procurar hacerlo a volúmenes moderados. A veces tendemos a usar volúmenes demasiado elevados, especialmente cuando estamos en entornos ruidosos y queremos bloquear el ruido del exterior. Sobra decir que esto es una práctica muy peligrosa y puede llegar a provocarnos sordera permanente.
  • Algo parecido ocurre con el equipo de audio del automóvil.

Objetos extraños

  • Está totalmente contraindicado utilizar bastoncillos de algodón para el oído. Lejos de limpiarlo, lo que vamos a conseguir es empujar la cera hacia el tímpano, pudiendo dañarlo. Los bastoncillos se pueden utilizar para limpiar el pabellón auricular, pero nunca el oído.
  • Si utilizamos audífonos deberemos estar atentos porque estos dispositivos pueden llegar a bloquear la salida natural de la cera e, incluso, estimular la producción de cera. Los audífonos son una ayuda fundamental para muchas personas y su utilización es recomendable, sólo que deberemos tener unas buenas prácticas en su cuidado y limpieza.

En conclusión, para gozar de una buena salud auditiva basta con ser lógico y razonable. Evitar los ambientes ruidosos y no introducir objetos en el canal auditivo son buenas pautas para comenzar a cuidar nuestros oídos.

En próximas entradas te explicaremos la mejor forma de limpiar los oídos.

Publicado el

Llévate tus gafas de sol por la cara

Caras y gafas de sol

Los días se alargan. Aunque las nubes engañan y el calor se resiste, éste llegará pronto. Y es que el verano está a la vuelta de la esquina y su llegada es imparable. Para la moda es una época de ropas cómodas y ligeras. Pero hay un complemento que es la estrella: las gafas de sol.

Tal vez estés pensando en comprar un nuevo par de gafas de sol. Tal vez quieras renovar tu look de cara al verano. Sabes qué tipo de gafas te gustan y cuáles no. Pero lo que tal vez no sepas es que la forma de tu rostro tiene mucho que ver con lo que te sienta bien. Sí, dependiendo de la forma de tu cara habrá gafas de sol que te queden mejor que otras. Descubre lo que dicen los entendidos en asesoramiento de imagen.

Cara redondeada

Si tu rostro tiene forma redondeada lo mejor es que te decidas por unas gafas de sol con montura rectangular. Un ejemplo de esta clase de gafas es el modelo Wayfarer de Ray-Ban. La peor decisión que puedes tomar si posees este tipo de cara es elegir unas gafas redondeadas. Los ángulos ayudarán a equilibrar las formas del conjunto.

Cara cuadrada

Si las monturas cuadradas ayudan a equilibrar un rostro redondeado parece lógico que unas monturas redondeadas permitan equilibrar las formas rectas de una cara cuadrada. Las líneas circulares suavizarán la fuerza que poseen las líneas rectas. Además, cuando más grande sea el rostro mayor habrán de ser las gafas para lograr el deseado equilibrio.

Cara ovalada

Si tienes la suerte de tener un rostro ovalado estás de enhorabuena. Casi cualquier tipo de gafa de sol te sentará bien. Cuadradas, redondas, con forma de estrella a lo Elton John… Tienes un amplio surtido para elegir. Sólo habrás de tener en cuenta el tamaño de tu cara para elegir unas gafas que guarden una buena proporción con las dimensiones del rostro.

Cara rectangular

Al igual que en el caso de los rostros ovalados, aquí lo más importante es el tamaño de las gafas. Las gafas con lentes grandes y monturas delgadas te sentarán mejor. Evita las gafas pequeñas porque podrían crear un efecto extraño y desproporcionado. Las formas redondeadas, como en los modelos de tipo aviador, te sentarán fenomenal.

Publicado el

Cómo evitar el picor de ojos

Arena

¿Alguna vez has tenido la sensación de tener un puñado de arena en los ojos o que alguien te frota un trozo de papel de lija por el globo ocular? Una sensación desagradable, ¿verdad?

El picor de ojos suele ir asociado principalmente al síndrome del ojo seco, que es un problema ocular causado por una mala lubricación en la superficie de la córnea, debido a que la glándula lacrimal no genera la suficiente cantidad de lágrima. Aunque el picor y escozor también puede deberse a otras causas.

Posibles causas del picor de ojos

  • El síndrome del ojo seco.
  • Clima frío y seco.
  • Utilización prolongada de lentillas.
  • Algunos tipos de medicamentos.
  • Cambios hormonales.
  • Infecciones del ojo.
  • Conjuntivitis.
  • Uso de pantallas de ordenador.

Por suerte, existen algunas soluciones para evitar esos horribles picores o, al menos, minimizar los síntomas.

Aliviar el escozor ocular

Las lágrimas más allá de un mecanismo para expresar los sentimientos tienen una función vital para la salud de tus ojos. Con cada parpadeo una fina capa de lágrima se extiende por la córnea manteniendo el ojo lubricado, limpio y protegido contra las infecciones. Cuando el ojo no produce la suficiente cantidad de lágrimas se seca y aparecen las molestias, que pueden ir desde desagradables picores a escozor y quemazón.

Utilizar lágrimas artificiales que suplan la carencia de las lágrimas naturales es un buen remedio para mantener el ojo lubricado y libre de picores. Es recomendable utilizar lágrimas artificiales sin conservantes, pues estos podrían llegar a irritar los ojos.

Llevar gafas de sol en el exterior aunque el día no esté soleado es otra forma de evitar las molestias oculares. En este caso el principal enemigo no es la luz solar, sino el viento. Cuando el viento sopla puede eliminar las lágrimas dejando sequedad de ojos. Además, las gafas de sol protegen las córneas de las radiaciones ultravioletas, por lo que estaríamos protegiendo doblemente nuestros ojos.

Usar un humidificador tampoco estaría de más. Cuando estamos en un ambiente seco nuestras lágrimas se evaporan con mayor rapidez. El añadir algo de humedad al ambiente de forma artificial ayuda a evitar que nuestro ojo pierda su humedad natural. Es especialmente recomendable utilizar el humidificador en el dormitorio mientras dormimos.

Recomendar evitar el uso del ordenador de forma prolongada puede parecer una perogrullada. Pero a veces no somos del todo conscientes de todo el tiempo que pasamos delante de una pantalla. Cuando estamos concentrados delante del ordenador solemos enfocar con gran intensidad y pestañeamos mucho menos que en otras circunstancias. El estar así durante horas, por ejemplo en la oficina, es la receta perfecta para sufrir picor de ojos. Descansar la vista durante algunos minutos es fundamental.

Por supuesto, si estos consejos no te funcionan y el picor es permanente, debes acudir inmediatamente a tu médico para que trate los síntomas de forma adecuada.

Publicado el

Consejos para el cuidado de tu audífono

Concha marina

La adquisición de un buen audífono supone una inversión importante a la vez que necesaria para aquellas personas con problemas de audición. En una entrada anterior ya os hablábamos de las razones para utilizar un audífono. Ahora queremos daros algunos consejos para que vuestro dispositivo esté siempre como el primer día y os ayude a escuchar los sonidos del entorno durante mucho tiempo.

  • Apaga tu audífono cuando no vayas a usarlo durante horas. Si apagas el dispositivo cuando te vas a dormir evitarás desperdiciar batería de forma innecesaria.

 

  • Limpia el aparato regularmente. El dispositivo de audición debe estar siempre limpio para su correcto funcionamiento. Dispones de toallitas húmedas y sprays que ayudan a eliminar el cerumen acumulado en el aparato. También existen en el mercado pastillas efervescentes para una limpieza más en profundidad.

 

  • Protege el audífono de la humedad. La humedad es el gran enemigo del audífono y es una de las principales causas de avería. Puedes encontrar recipientes especiales que mediante sistemas electrónicos o químicos ayudan a mantener seco y desinfectado tu dispositivo de audición.

 

Audífono

 

  • Mantén el dispositivo alejado de fuentes de calor. Es inevitable que el dispositivo reciba calor en algún momento (sobre todo si lo utilizas al aire libre) pero hay que evitar exponerlo a temperaturas altas. Nunca lo dejes en la guantera del coche, ni utilices el secador mientras lo llevas puesto.

 

  • Evita impregnarlo con sustancias químicas. Con esto nos referimos a que hay que tener cuidado cuando utilicemos laca para el pelo, perfumes o lociones para el afeitado. El contacto con estos productos podría dañar los componentes electrónicos del aparato.

 

  • Guarda y protege correctamente tu dispositivo. Cuando no lleves el audífono puesto mantenlo siempre en un sitio seguro, como por ejemplo en su estuche correspondiente. Esto evitará que se extravíe y lo protegerá de golpes involuntarios.