Publicado el

PROGRESIVOS LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LA PRESBICIA

¿Sientes la necesidad de estirar el brazo y alejar el libro para poder leerlo? ¿Acercas y alejas el móvil para poder ver la pantalla con claridad? ¿Entras en un restaurante y tienes que cambiar de gafas para poder ver la carta? Si es así, te invito a que leas este artículo sobre la presbicia.

Cuando llegamos a los 45 años, los ojos empiezan a tener problemas para enfocar los objetos que tenemos más cerca. En mi caso, como óptico que soy, sabía que me tenían que llegar estos problemas antes o después. Aunque es verdad que empecé un poco más tarde de lo habitual, a los 48, la vista cansada nos llega a todos.

 

Se trata de un problema en el que confluyen dos factores:

  • Los músculos que varían la curvatura del cristalino pierden fuerza.
  • El Cristalino se hace más rígido.

 

Ambos factores aparecen a la vez y la consecuencia  es perdida de enfoque y por lo tanto problemas para ver los objetos de cerca con claridad. Cuando vemos bien no nos damos cuenta, pero la iluminación es fundamental para la presbicia. No obstante, también influye la fisiología de las personas y el tipo de trabajo que hayan realizado hasta llegar a esta edad.

Por lo tanto queda claro que la presbicia no es ninguna enfermedad, es un proceso normal en todas las personas que aparece en unas antes y en otras después en función de constitución de nuestro ojo y del tipo de vida que hayamos llevado.

 

Afortunadamente hay muchas soluciones para poder aportar enfoque a nuestros ojos y así solucionar este problema.

 

Soy un présbita de 58 años y por mi profesión, óptico optometrista, he probado muchas soluciones para este problema que han ido surgiendo con el paso de los años y los avances tecnológicos. Sin embargo, para mí la mejor solución son las lentes progresivas. Estas lentes realmente nos devuelven el enfoque que ya no tenemos en nuestro ojo.

El avance en las lentes progresivas en los últimos años ha sido espectacular, llegando a los progresivos personalizados que aportan soluciones confortables y proporcionan mayor calidad visual. Cuanto mejor es el progresivo, mejor vemos con el.

Evidentemente la adaptación correcta a un progresivo depende de muchos pasos bien dados. Muchas personas no se hacen a las lentes progresivas porque la graduación es incorrecta, la elección de la montura es errónea, las medidas están mal tomadas o el montaje está mal hecho.

Por eso es fundamental ponernos en manos de ESPECIALISTAS que te aconsejen en la mejor elección de tus gafas. Existen distintos tipos de progresivos adaptados a cada situación laboral y estilo de vida. En Central Óptica contamos con un gabinete especializado que te ofrecerá la atención personalizada que necesitas para lograr una mejor adaptación.

Si comienzas a notar que te cuesta ver de cerca y enfocar los objetos, te invito a conocer a nuestros profesionales y solicitar una consulta en nuestros centros.

 

Alfonso Casasnovas Lafon

Optico Optometrista nº col 5.500

Director General Central Optica

Publicado el

Este verano, tus gafas de sol graduadas

Largas jornadas de turismo bajo un sol abrasador, paseos por la playa o disfrutar de las terrazas de verano en compañía de amigos y familiares. En esta época nos exponemos al sol cada día sin ser consciente de sus efectos perjudiciales para nuestra salud visual. Las gafas de sol son la solución perfecta para proteger los ojos de los peligroso rayos UV, pero las personas con problemas de visión se encuentran con el dilema de tener que escoger entre ver bien o protegerse del sol.

No es necesario renunciar a ver bien para ir protegido frente a luz solar, puedes combinar tus gafas graduadas con lentes convencionales y de sol, sin renunciar a la calidad visual.

Las gafas de sol graduadas son una solución perfecta en verano para las personas que necesitan en su día a día gafas graduadas. Este tipo de gafas proporcionan una mayor comodidad cuando vamos a la playa o la piscina.

Conducir en verano

Las personas con problemas de visión que conduzcan deben hacerlo con la mayor seguridad para ellos y para el resto de conductores y viandantes. Las gafas de sol graduadas con los filtros adecuados reducen la luminosidad, los reflejos y los deslumbramientos producidos por el sol.

Existen gafas de sol específicas para conducir, muy recomendables si pasan muchas horas al volante.

  • Lentes polarizadas. Percibimos las imágenes con mayor nitidez, se cansa menos la vista y eliminan los molestos reflejos del sol sobre el asfalto.
  • Lentes fotocromáticas. Este tipo de lentes oscurecen o aclaran sus cristales en función de la luz solar que reciban, protegiendo los ojos de los rayos UV. 

¿Sabías qué puedes graduar tus gafas de sol con lentes progresivos?

Captura de pantalla 2016-07-08 a la(s) 12.18.56En la mayoría de los casos se pueden graduar las gafas de sol con cristales progresivos consiguiendo las mismas garantías que en lentes sin color. Existe un amplio abanico para escoger entre monturas, color de los cristales y diseño sin renunciar a la calidad de la lente progresiva. Además, las lentes pueden incorporar filtros de protección solar, antireflejante con factor de protección solar, polarizado u otras.

En Central Óptica Guadalajara encontrarás un amplio catálogo de gafas graduadas para que elijas la que mejor se adapte a tu personalidad y estilo.

Publicado el

CÓMO CAZAR Y PESCAR DE MANERA SEGURA

 

Cañas, carretes, mochila, colgadores… Sales de casa totalmente equipados para disfrutar de una jornada de caza o pesca con amigos. Revisas el equipamiento para asegurarte de que llevas todo lo que consideras imprescindible e importante, pero ¿qué pasa con tus ojos?

Las gafas deportivas son imprescindibles cuando realizamos actividades al aire libre. Además de proteger la visión del reflejo del sol, los accidentes son más comunes de lo que pensamos y podrían dañar nuestros ojos y las gafas de sol son un accesorio de seguridad. Siempre aparece en escena un anzuelo perdido que nos golpea, cañas de pescar o puntas que están mal colocadas o molestos insectos o ramas que se cruzan en nuestro camino; por no hablar de los descuidos de algún compañero que podría lastimar nuestra visión. Por eso, si eres pescador o cazador deportivo recuerda proteger también tus ojos.

 

Gafas deportivas

Con las gafas deportivas adecuadas los reflejos del sol sobre el agua desaparecen y mejora la calidad de visión sobre el agua, aumentando la percepción de profundidad. Además, proporcionan mayor seguridad al proteger la visión del resplandor del sol.

Para pesca en zonas de poca profundidad como ríos se podrían utilizar las gafas Shallow Water Polarizada de categoría 3 de Oakley, además estás lentes potencia verdes y marrones. Estas lentes eliminan los reflejos en el agua para que se pueda ver mejor el fondo y los peces, especialmente se utilizan para la pesca a mosca o con cola de rata. Nos permite ver dónde está apostado el pez y de esa forma colocarle la mosca al lado como si fuera un insecto que acaba de caer sobre la superficie del agua.

Para realizar actividades en mar abierto, las gafas Deep Water de Oakley son una gran opción al potenciar el color azul. Las gafas Maui Jim tienen un polarizado Premium muy adecuado para la pesca.

 

Tipos de lentes

Las características de estas gafas deportivas son importantes: el color y la forma de la lente, la resistencia a los golpes, protección UV y la polarización.

Lentes que bloquean hasta el 99% de radiación UV

Estas lentes son las que mayor protección nos ofrecen contra los rayos del sol. Debemos asegurarnos de que el fabricante nos garantice un bloqueo del 99% de radiación UV.

Lentes polarizadas

Protegen nuestros ojos de los rayos solares que provienen del reflejo producido por la nieve, el agua o el pavimento y son altamente dañinos. Eliminan la luz reflejada otorgando una visión nítida sin deslumbramientos.

Lentes fotocromáticos

Son lentes blancas con valor añadido que se aclaran u oscurecen rápidamente dependiendo de la luminosidad natural del exterior. Protegen los ojos contra los rayos UV del sol.

Lentes espejadas

Estas lentes disminuyen la cantidad de luz que llega a nuestros ojos y los protegen de los rayos UV del sol.

Publicado el

CÓMO MAQUILLARTE CON GAFAS

Maquillaje con gafas

¿Sabes cómo maquillarte con gafas correctamente?

Las monturas de gafas de hoy en día son mucho más elegantes y a la moda que hace unos años y permiten optar por un maquillaje apropiado para cada graduación y cada estilo de gafa, consiguiendo resultados espectaculares.

Las gafas resultan favorecedoras si sabes elegir la montura que se ajusta más a tu rosto y un maquillaje que realce tu mirada y te haga estar guapa.

Usar gafas no significa que tus ojos han de pasar desapercibidos y ya somos conscientes que la gafa es un accesorio más que aporta grandes dosis de personalidad a cualquier look.

Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones para que encuentres un estilo de maquillaje adecuado que enfatice tus atributos y complemente tu look si llevas gafas graduadas.

Utiliza sobre todo un maquillaje natural.

Después de aplicar un toque de color con rubor, usa un iluminador o un tono más claro de maquillaje alrededor de tus pómulos para resaltarlos,

Dependiendo de su tenemos miopía o astigmatismo, las gafas nos harán los ojos más pequeños o más grandes, ya habrá que maquillarlo en consecuencia.

En el caso de tener miopía, las gafas nos harán los ojos más pequeños. Debes aplicar el perfilador en la parte exterior de los ojos para conseguir agrandarlos. Puedes utilizar un delineador en gel para que te resulte más cómodo. Asegúrate que delineas tus ojos por completo, cuida que la línea que bordea tus pestañas superiores se extienda por todo el ojo. Utiliza un eyeliner de tono más oscuro que el color natural de tus ojos, de esta manera crearás un contraste perfecto.

Si tienes hipermetropía aplica el perfilador en la parte interna del ojo para conseguir el efecto contrario. Lo último que querrás es que tus gafas magnifiquen cualquier fallo. El eyeliner debe ser delicado y fino.

Puedes aplicar una sombra de color cálido ( marrón claro, marrón topo o en tonos bronce o melocotón) que resultan de lo más favorecedoras. No es conveniente abusar de las sombras con brillo. Si te gusta combinar monturas de colores, opta por una sombra que combine con el color de la montura.

Potencia tus pestañas aplicando dos capas de máscara en tono marrón o negro ayudándote previamente de un rizador para evitar que rocen con las lentes.

Ten especial cuidado con las ojeras. Debes utilizar un buen anti-ojeras uno o dos tonos más claro que tu piel para disimular lo mejor posible estos signos de cansancio.

Ten en cuenta, que la montura de tus gafas fijará inevitablemente la atención sobre tus cejas, debes asegurarte que estén bien arregladas. Retira los pelos rebeldes y rellena los huecos con un lápiz de cejas o sombra en polvo.

Con los pintalabios es necesario crear un equilibrio para destacar lo que más te interese. Si tu montura es negra o carey, el tono perfecto es el rojo. Te dará un toque muy juvenil y fresco. Aunque to descartamos los tonos beige y naturales para una boca moderna que funciona con todo tipo de gafas.

Recuerda… menos es más. Las gafas desvían mucho la atención sobre tus ojos, así que lo mejor es realizar un maquillaje sencillo.

Utiliza productos de buena calidad y a ser posible hipoalergénicos para evitar alergias y alteraciones en los ojos.

Como ves. No está reñido llevar gafas y lucir un maquillaje sofisticado.

Sonia Solanas Sanz.

 

 

CENTRAL OPTICA DE GUADALAJARA.

Publicado el

DEPORTE Y SALUD VISUAL

En primavera y verano realizamos más actividades al aire libre. Practicar deporte adaptado a nuestras condiciones físicas y necesidades ayuda al desarrollo físico, mental, motriz y visual. Además, realizar algún tipo de actividad física refuerza el autoestima y las sensaciones positivas, volviéndonos más disciplinados en nuestra rutina diaria.

 

Nos equipamos con la ropa adecuada para practicar deporte pero, ¿qué pasa con nuestros ojos?

 

La mayoría de lesiones oculares se producen por golpes con raquetas, balones, porterías, bolas de golf o cuerpos extraños como ramas o productos tóxicos. Para disfrutar del deporte con seguridad se requiere tener una visión óptima y tomar las precauciones adecuadas para proteger los ojos y corregir los posibles problemas de visión.

 

PROTEGE TUS OJOS

 

Deporte al aire libre

Evita que los rayos del sol incidan de manera directa sobre tus ojos con unas gafas de sol. Escoge una gafa de protección solar apta para el deporte que vayas a practicar. Si vas a realizar deporte de alta montaña deberás tener en cuenta que la radiación solar es más nociva y necesitarás una gafa con el filtro solar adecuado que regule la entrada de luz en el ojo.

Una de las opciones que puedes encontrar para estar siempre protegido y que el sol no te moleste son las lentes fotocromáticas. Este tipo de lentes se oscurecen dependiendo de la cantidad de luz solar que incida sobre los ojos.

 

Deporte interior

Si vas a practicar deporte en un recinto cerrado necesitarás unas gafas especiales de protección, resistentes a golpes e impactos. Las gafas protectoras pueden graduarse con la ametropía del usuario y adaptarse a cualquier práctica deportiva.

 

Natación

El agua posee sustancias nocivas e infecciosas, por ello será necesaria una gafa protectora contra el agua. Además, lo bueno de estas gafas es que se pueden graduar.

 

Deporte Gimnasio

Es muy común que muchas personas sientas sequedad e irritabilidad ocular en los gimnasios. Las lágrimas artificiales te ayudarán a aliviar esta sensación.

 

Existen gafas de protección específicas para cada deporte. Consulta a nuestros especialistas de Central óptica y ellos te recomendarán la opción que más se ajusta a tus necesidades.

 

Publicado el

Cómo esquiar de forma cómoda y saludable

Cómo esquiar de forma saludable

Cuando nos preparamos para ir a la nieve (a esquiar o hacer snowboard) nos equipamos con prendas impermeables y de gore-tex para protegernos del frio (guantes, anorak, pantalón de esquí, gorro, camiseta térmica y gafas o mascara) Pero, ¿utilizamos gafas con la protección adecuada? Sigue leyendo Cómo esquiar de forma cómoda y saludable

Publicado el

Running y salud visual

Running y salud visual

Según la Encuesta de Hábitos Deportivos 2015 elaborada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, más del 30% de la población española que hace deporte sale a correr y practica senderismo.

Por tanto, la práctica deportiva como hábito saludable ha ido ganando adeptos hasta convertirse, junto a una buena alimentación, en uno de los pilares básicos de nuestro propio estado del bienestar. Sigue leyendo Running y salud visual