
¿Conoces a Hyeon Chung? Probablemente no te suene demasiado su nombre. Pero no te preocupes, este joven tenista surcoreano de tan sólo 21 años dará mucho que hablar en el futuro. Y es que ha sido la noticia deportiva de esta semana al eliminar al mítico Novak Djokovic en el Open de Australia que se está disputando en estos momentos. Chung derrotó al serbio, seis veces ganador del torneo, en tan sólo tres sets. Una sorpresa mayúscula. Pero además de su juventud, su poderío físico y su futuro prometedor en el mundo del tenis, algo que llama la atención al ver jugar al surcoreano es que lleva gafas. Hyeon Chung padece astigmatismo, algo que no es un impedimento para cumplir su sueño de ser un gran campeón.
Astigmatismo
El astigmatismo es un defecto ocular que se produce cuando la luz que entra en el ojo se enfoca en más de un punto de la retina. Normalmente se produce por una alteración en la curvatura anterior de la córnea. El síntoma principal del astigmatismo es una visión borrosa, al no producirse un enfoque correcto. Por suerte, puede corregirse con el uso de lentes.
A Chung se lo diagnosticaron cuando era un niño. «Tengo un grado elevado de astigmatismo. Tengo que llevar gafas todo el tiempo. Pero ahora son parte de mi cuerpo, así que no es nada difícil jugar con ellas puestas», explica el tenista. A pesar de que es raro ver a un tenista usando gafas durante un partido, Chung no ha sido el primero en hacerlo. La doce veces ganadora de un Grand Slam, Billie Jean King, llevó gafas durante toda su carrera deportiva, al igual que hiciera la célebre Martina Navratilova. En el mundo del fútbol también hemos tenido jugadores que por un motivo u otro llevaban gafas durante los encuentros, como Edgar Davids, Leopold Kielholz o Annibale Frossi. Y es que el necesitar llevar gafas no significa que no puedas ser un gran campeón.