Publicado el

Cada vez hay más personas con miopía

Gafas y playa

La semana pasada os contábamos la historia de Hyeon Chung, tenista que sorprendió al derrotar al poderoso Novak Djokovic y que juega los partidos con gafas debido al astigmatismo que padece desde niño. El astigmatismo es un defecto en la refracción del sistema visual, al igual que la miopía. Este tipo de defectos en la visión son cada vez más comunes en el deporte. Pero el deporte sólo refleja una tendencia generalizada a nivel mundial: cada vez hay más personas con miopía. La voz de alarma ya ha saltado. Pero, ¿por qué se está produciendo este incremento?

Salir al aire libre

Hasta hace poco se creía que una de las principales causas de este defecto del ojo eran las horas de estudio que dedicaban los niños y los jóvenes. Pero en 2007 una investigación del Colegio de Optometría de la Universidad Estatal de Ohio concluyó que el tiempo dedicado al estudio no estaba relacionado con la miopía, sino que el factor fundamental para desarrollar la afección era el poco tiempo que los jóvenes pasaban al aire libre. Investigaciones posteriores ratificaron esta tesis. Al parecer, el exponerse habitualmente a la luz del día es un mecanismo de protección determinante.

Los datos asustan

Algunas fuentes del mundo científico aseguran que para el año 2050 la mitad de la población mundial estará afectada por la miopía. No sabemos si son cifras demasiado alarmistas, lo cierto es que en la actualidad ya hay datos que respaldan esta tendencia. Por ejemplo, actualmente en China el 90% de los jóvenes padece miopía. Una cifra escalofriante.

Un defecto del ojo

La miopía es un defecto en la refracción del ojo que provoca que los rayos de luz se crucen antes de llegar a la retina, en lugar de la propia retina, que es donde habría de converger para la correcta formación de la imagen. La persona con miopía tiene problemas para enfocar los objetos lejanos. Esto puede ir acompañado de dolores de cabeza, irritación de ojos y otros síntomas. Por suerte, este defecto puede ser corregido con gafas o lentes de contacto. Pero considerando los descubrimientos recientes haríamos bien en pasar más tiempo al aire libre. Nuestra salud general nos lo agradecerá.

Publicado el

El astigmatismo de un ganador

Chung Hyeon

¿Conoces a Hyeon Chung? Probablemente no te suene demasiado su nombre. Pero no te preocupes, este joven tenista surcoreano de tan sólo 21 años dará mucho que hablar en el futuro. Y es que ha sido la noticia deportiva de esta semana al eliminar al mítico Novak Djokovic en el Open de Australia que se está disputando en estos momentos. Chung derrotó al serbio, seis veces ganador del torneo, en tan sólo tres sets. Una sorpresa mayúscula. Pero además de su juventud, su poderío físico y su futuro prometedor en el mundo del tenis, algo que llama la atención al ver jugar al surcoreano es que lleva gafas. Hyeon Chung padece astigmatismo, algo que no es un impedimento para cumplir su sueño de ser un gran campeón.

Astigmatismo

El astigmatismo es un defecto ocular que se produce cuando la luz que entra en el ojo se enfoca en más de un punto de la retina. Normalmente se produce por una alteración en la curvatura anterior de la córnea. El síntoma principal del astigmatismo es una visión borrosa, al no producirse un enfoque correcto. Por suerte, puede corregirse con el uso de lentes.

A Chung se lo diagnosticaron cuando era un niño. «Tengo un grado elevado de astigmatismo. Tengo que llevar gafas todo el tiempo. Pero ahora son parte de mi cuerpo, así que no es nada difícil jugar con ellas puestas», explica el tenista. A pesar de que es raro ver a un tenista usando gafas durante un partido, Chung no ha sido el primero en hacerlo. La doce veces ganadora de un Grand SlamBillie Jean King, llevó gafas durante toda su carrera deportiva, al igual que hiciera la célebre Martina Navratilova. En el mundo del fútbol también hemos tenido jugadores que por un motivo u otro llevaban gafas durante los encuentros, como Edgar DavidsLeopold KielholzAnnibale Frossi. Y es que el necesitar llevar gafas no significa que no puedas ser un gran campeón.

 

Publicado el

SALUD VISUAL EN LA ESTACIÓN FRÍA

Ahora en otoño y muy pronto en invierno aparecen los problemas propios de la estación, hay que luchar contra el frío, la sequedad y el viento cuando estamos al aire libre, y con el calor seco cuando estamos en interiores.

Aunque el sol brille con menos intensidad en invierno que en verano, eso no significa que podamos olvidarnos de la protección ocular. En los meses más fríos del año, el captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-12-05-22sol se sitúa más bajo en el cielo y a un ángulo diferente, lo que puede incrementar nuestra exposición a la radiación ultravioleta.

 

 

Este riesgo resulta tan significativo en días grises como en días despejados. Como todos sabemos, la radiación ultravioleta acelera la aparición de ciertos tipos de cataratas y de la degeneración macular asociada a la edad, dos de los problemas de salud ocular más frecuentes durante la madurez. Sobre los daños oculares que ocasionan la nieve, con el riesgo de fotoqueratitis, una especie de quemadura de los tejidos sensibles del ojo.

captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-12-05-58Pero el sol no es la única amenaza. Aunque muchas personas piensan que el inviercaptura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-12-06-15no es la estación más húmeda del año por la mayor presencia de lluvia y nieve, hay jornadas en las que el aire puede llegar a ser muy seco. Ese ambiente frío y seco puede irritar los ojos, incluso en los climas más templados, algo que deben tener especialmente en cuenta los usuarios de lentes de contacto.

 

 

CONSEJOS:

-Si usa lentes de contacto, usar gafas de sol homologadas que resguarden nuestros ojos del viento y del frío seco, cuando está en la calle.

-Si está en interiores, supervisar las calefacciones que disminuyen la humedad del aire.

-No frotarse los ojos, una costumbre desaconsejable por el riesgo de infecciones y lesiones oculares.

-Mantener una correcta lubricación de los ojos al usar lentes de contacto.

-Ingerir más líquidos.

captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-12-05-41-Parpadear con más frecuencia. Al concentrarse en una tarea visual compleja, como las que se realizan frente al ordenador, desciende el número de parpadeos por minuto, lo que puede exacerbar la sequedad.

-Usar humidificadores en casa y en el lugar de trabajo.

-Consultar acerca del uso de lágrimas artificiales al óptico-optometrista.

-Las gafas de sol se deben utilizar no solo para la práctica de esquí y otros deportes de invierno, sino para realizar cualquier tipo de actividad en la nieve, como, por ejemplo, pasear.

Visítanos en cualquiera de nuestros y te aconsejaremos sobre cómo proteger tus ojos ahora que entran estas dos estaciones frías. Central Óptica Guadalajara tiene a tu disposición 4 centros, para que elijas el más próximo a tu domicilio.

www.coguada.com/contacto

Publicado el

NO JUEGUES CON TUS OJOS. COMPRA GAFAS DE SOL HOMOLOGADAS.

Ya estamos casi en verano, tiempo de vacaciones, playa, piscina y muchas actividades al aire libre, y como no, tiempo también para proteger a nuestros ojos con gafas de sol, particularmente en meses como estos en los que los rayos de sol son mas potentes. Si queremos que esta protección sea efectiva no podemos dejar a nuestros ojos cualquier tipo de gafa de sol.gafas sol falsas

 

 

Tendemos a insistir mucho en la protección de nuestra piel corporal y facial, y olvidamos que también podemos sufrir las consecuencias solares si no nos ponemos unas buenas gafas de sol. El objetivo de las gafas de sol es proteger a nuestros ojos de los rayos ultravioleta y aunque, durante décadas, las lentes han sido un complemento estético muy demandado, no hay que olvidar nunca su función principal.

 

A la hora de comprar una gafa de sol, tienes que asegurarte de que están homologadas y ofrecen una alta protección ante la radiación ultravioleta. Las gafas de sol que se venden en bazares o mercadillos no cuentan con tratamientos para protegerte del sol.

 

La oscuridad que sus lentes dan a tus ojos, hacen que tus pupilas se dilaten porque vemos más oscuro, favoreciendo la Gráfico NO JUEGUESentrada de radiación ultravioleta.Los defectos que tienen sus lentes empeoran tu visión y aumentan las probabilidades de sufrir dolores de cabeza, fatiga visual, etc

 

Muchas veces por ignorancia, y otras por factores económicos, usamos este tipo de gafas sin saber que nos están causando un daño, casi siempre irreversible. El uso de gafas de sol homologadas y garantizadas por profesionales reduce hasta un 20% los problemas visuales y oculares.

 

Visítanos y déjate aconsejar.

 

 

SONIA SOLANAS

CENTRAL OPTICA DE GUADALAJARA

 

 

 

Publicado el

La importancia de la gafa de sol en niños.

En los meses de verano, debemos prestar especial atención al cuidado de nuestros ojos. Debido a una constante disminución de espesor de la capa de ozono, desde hace un tiempo se registran índices muy altos de radiación ultravioleta, incluso muy superiores a lo que había hace 10 años atrás.

Los expertos recomiendan extremar las medidas de cuidado, en especial cuando se trata de proteger a los más pequeños. Los padres deben trabajar en que los menores se acostumbren a usar lentes de sol adecuados para POST_BLOG_Niños y gafas de sol_3protegerles de la radiación UV en especial en verano.

 

La mayoría de la gente conoce los efectos nocivos de la radiación UV en la piel, y mucha menos gente comprende que la exposición prolongada al sol en los niños puede provocar  cataratas y degeneración macular relacionado con la edad. Hacer que los niños usen gafas de sol no es una gracia, es una necesidad.

Los ojos de los niños son más sensibles a la radiación UV y sufren un daño mayor. El cristalino de los niños menores de 10 años deja pasar el 75% de los rayos UV , en comparación con sólo el 10% a los 30 años, eso quiere decir que recibe muchísima más radiación UV que la de un adulto.

POST_BLOG_Niños y gafas de sol Son más sensibles al deslumbramiento, y pasan mucho más tiempo en actividades al exterior. Y en realidad solo el 2% de niños utilizan gafas de sol.

¿ A qué edad deben utilizar gafas de sol?

A partir del año, cuando les llevamos de paseo y les sacamos de la silla para que empiecen a caminar, quedan desprotegidos del parasol.

 

¿Qué debemos tener en cuenta antes de comprarlas?

 Es indispensable que sean unas gafas de sol de calidad, comprarlas en una óptica y asegurarse de que tienen una protección del 100% , que los cristales sean orgánicos ya que son más resistentes a los golpes, y que sean oscuros para atenuar la luminosidad. También se recomienda a los niños más pequeños que la montura sea de silicona, y que se POST_BLOG_Niños-y-gafas-de-sol_2adapte bien a la cara para evitar que se les caigan y se afiance con una gomita o cordón.

Los niño que utilizan gafas graduadas, ya está acostumbrado a llevar gafas .Para evitar la molestia de tener que alternar dos pares de gafas, se puede elegir un modelo con lentes fotocromáticas, que se oscurecen progresivamente a medida que la luz aumenta, combinando las funciones de protección y corrección.

Las gafas de sol para niños no son juguetes, ni un capricho infantil, es importante que les enseñemos a utilizarlas correctamente.

Publicado el

CÓMO MAQUILLARTE CON GAFAS

Maquillaje con gafas

¿Sabes cómo maquillarte con gafas correctamente?

Las monturas de gafas de hoy en día son mucho más elegantes y a la moda que hace unos años y permiten optar por un maquillaje apropiado para cada graduación y cada estilo de gafa, consiguiendo resultados espectaculares.

Las gafas resultan favorecedoras si sabes elegir la montura que se ajusta más a tu rosto y un maquillaje que realce tu mirada y te haga estar guapa.

Usar gafas no significa que tus ojos han de pasar desapercibidos y ya somos conscientes que la gafa es un accesorio más que aporta grandes dosis de personalidad a cualquier look.

Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones para que encuentres un estilo de maquillaje adecuado que enfatice tus atributos y complemente tu look si llevas gafas graduadas.

Utiliza sobre todo un maquillaje natural.

Después de aplicar un toque de color con rubor, usa un iluminador o un tono más claro de maquillaje alrededor de tus pómulos para resaltarlos,

Dependiendo de su tenemos miopía o astigmatismo, las gafas nos harán los ojos más pequeños o más grandes, ya habrá que maquillarlo en consecuencia.

En el caso de tener miopía, las gafas nos harán los ojos más pequeños. Debes aplicar el perfilador en la parte exterior de los ojos para conseguir agrandarlos. Puedes utilizar un delineador en gel para que te resulte más cómodo. Asegúrate que delineas tus ojos por completo, cuida que la línea que bordea tus pestañas superiores se extienda por todo el ojo. Utiliza un eyeliner de tono más oscuro que el color natural de tus ojos, de esta manera crearás un contraste perfecto.

Si tienes hipermetropía aplica el perfilador en la parte interna del ojo para conseguir el efecto contrario. Lo último que querrás es que tus gafas magnifiquen cualquier fallo. El eyeliner debe ser delicado y fino.

Puedes aplicar una sombra de color cálido ( marrón claro, marrón topo o en tonos bronce o melocotón) que resultan de lo más favorecedoras. No es conveniente abusar de las sombras con brillo. Si te gusta combinar monturas de colores, opta por una sombra que combine con el color de la montura.

Potencia tus pestañas aplicando dos capas de máscara en tono marrón o negro ayudándote previamente de un rizador para evitar que rocen con las lentes.

Ten especial cuidado con las ojeras. Debes utilizar un buen anti-ojeras uno o dos tonos más claro que tu piel para disimular lo mejor posible estos signos de cansancio.

Ten en cuenta, que la montura de tus gafas fijará inevitablemente la atención sobre tus cejas, debes asegurarte que estén bien arregladas. Retira los pelos rebeldes y rellena los huecos con un lápiz de cejas o sombra en polvo.

Con los pintalabios es necesario crear un equilibrio para destacar lo que más te interese. Si tu montura es negra o carey, el tono perfecto es el rojo. Te dará un toque muy juvenil y fresco. Aunque to descartamos los tonos beige y naturales para una boca moderna que funciona con todo tipo de gafas.

Recuerda… menos es más. Las gafas desvían mucho la atención sobre tus ojos, así que lo mejor es realizar un maquillaje sencillo.

Utiliza productos de buena calidad y a ser posible hipoalergénicos para evitar alergias y alteraciones en los ojos.

Como ves. No está reñido llevar gafas y lucir un maquillaje sofisticado.

Sonia Solanas Sanz.

 

 

CENTRAL OPTICA DE GUADALAJARA.