Publicado el

Lágrimas para la salud

Lágrimas de bebé

Solemos asociar las lágrimas con situaciones emocionales de tristeza, pena o dolor. Pero las lágrimas tienen un lado positivo y muy beneficioso para nuestra salud visual. Sin ellas, nuestros ojos estarían desprotegidos.

El secreto de una lágrima

La lágrima es un fluido que se produce en la glándula lagrimal, que segrega alrededor de un gramo de lágrimas al día. Su principal función es la de limpieza y lubricación del ojo. Además de protegerlo y mantenerlo libre de polvo, la lágrima también oxigena el ojo, proceso esencial para la buena salud del globo ocular.

Por si fuera poco, algunas de las sustancias que forman la lágrima tienen propiedades antibacterianas, que ayudan a proteger a nuestros ojos frente a posibles infecciones.

El ojo seco

Una óptima segregación de lágrimas es fundamental para mantener el ojo correctamente lubricado y sano. Cuando se da una deficiencia en la segregación normal de la lágrima se produce una patología muy común llamada síndrome del ojo seco.

Esta carencia de lágrimas puede llevar a la irritación permanente de la zona e, incluso, a la aparición de cicatrices en la superficie ocular. Algunos síntomas que pueden avisarnos de que sufrimos esta dolencia son la quemazón en el ojo, visión borrosa, sensación de dolor y sequedad, pesadez de párpados y enrojecimiento de la zona.

Lágrimas artificiales

Una forma de combatir contra la sequedad del ojo es el uso de las lágrimas artificiales. Este producto, que se puede comprar en cualquier farmacia, alivia en cierta medida los síntomas de la segregación deficiente de lágrimas. Aunque no son igual de efectivas que las lágrimas naturales, son capaces de emular la acción protectora y humidificadora de estas últimas.

Como veis, las lágrimas no son motivo de tristeza. Una buena segregación de lágrimas es indispensable para la salud y correcto funcionamiento de nuestro preciado sentido de la vista.

Publicado el

Una pistola de lágrimas

Pistola de lágrimas

Las lágrimas (ese líquido incoloro y salado que se produce en la glándula lagrimal) es una secreción esencial para el ojo, pues lo protegen y facilitan la correcta percepción visual. Actúan de lubricante, aportan el oxígeno necesario al globo ocular y mejoran la refracción en el ojo. En definitiva, las lágrimas son fundamentales para nuestra visión y cualquier defecto en su secreción puede dar lugar a problemas oculares. Suponemos que a estas alturas ya serás un fan de las lágrimas, ¿pero y si además te dijéramos que sirven como munición para una pistola de lágrimas?

El lacrimoso invento es obra de la joven Yi Fei Chen. Original de Taiwán, se marchó a Holanda a estudiar un máster en diseño. Por desgracia, en los comienzos la estudiante experimentó un importante choque cultural. La educación holandesa espera que el estudiante cuestione y adopte una actitud crítica con los profesores, algo impensable en la sociedad taiwanesa. Yi Fei no llevaba bien esta situación y tras un desencuentro con una de sus profesoras se echó a llorar.

El arte es morirte de frío

Lejos de venirse abajo tras el episodio se le ocurrió que podía utilizar sus sentimientos de forma creativa. De esta forma surgió la idea de la pistola de lágrimas. Según ella no se trata de un arma, sino de una metáfora de su lucha interior. Y viendo la pistola cuesta creer que pueda hacer daño a nadie. El aparato está formado por una serie de tubos de metal, una especie de recolector de lágrimas y una pequeña botella de hielo seco que congela las lágrimas antes de ser disparadas en forma de bala.

Yi Fei presentó su obra con éxito en la Dutch Design Week y durante su graduación le permitieron disparar lágrimas a su profesora (estamos seguro de que la salud de la docente no corrió peligro en ningún momento). En el siguiente vídeo podéis ver a la creadora con su famosa pistola de lágrimas.

[vimeo 188858189 w=640 h=360]

Tear Gun from Yen-An Chen on Vimeo.