Publicado el

Doctores extraen 27 lentillas de los ojos de una paciente

Microscopio

La frase popular ver para creer nunca tuvo tanto sentido. La noticia que os traemos esta semana es totalmente real a pesar de lo que pueda parecer. Lo que se presentaba como una operación ocular rutinaria terminó en una sorprendente revelación para los médicos que realizaban la intervención… La paciente tenía 27 lentillas en uno de sus ojos.

La escalofriante escena tuvo lugar en un hospital cerca de Birmingham, en Reino Unido. Los doctores que se disponían a operar de cataratas a una mujer de 67 años no daban crédito a lo que veían tras descubrir una masa azulada en uno de los ojos de la paciente. Se trataba de 17 lentes de contacto que con el tiempo se habían fusionado dentro del ojo de la mujer. La sorpresa no terminó ahí, porque tras retirar el cuerpo azulado encontraron otras diez lentillas individuales en el mismo ojo.

Lentes de contacto

 

Al parecer, la paciente había estado utilizando lentes de contacto desechables durante 35 años y en ese tiempo se había olvidado de quitarse alguna que otra. «Estábamos realmente sorprendidos de que la paciente no se hubiera dado cuenta porque eso le estaría causando gran irritación mientras lo tenía en el ojo«, afirma uno de los médicos que la trató.

La mujer, que pensaba que las molestias que sentía se debían a la edad y al síndrome del ojo seco, tuvo que aceptar que la operación de cataratas se pospusiera para evitar el riesgo de infección debido a las bacterias que tenía en el ojo tras haber llevado las lentillas durante tanto tiempo.

Aunque se trata de un caso extremo que roza el surrealismo, esta historia nos recuerda lo importante que es mantener una buena higiene y unos buenos hábitos cuando utilizamos lentes de contacto. Debemos cuidar siempre nuestras lentillas y, sobre todo, retirarlas antes de intentar ponernos otra… Si no, un buen día te das cuenta de que llevas veintisiete encima.

 

 

Publicado el

¿Lentillas mensuales o diarias?

Lentilla

Si eres usuario de lentes de contacto seguro que en algún momento has dudado sobre qué tipo de lentilla utilizar. Es una pregunta muy común que, sin embargo, carece de una respuesta definitiva. Cada clase de lentilla tiene sus pros y sus contras, y en buena medida el uso de unas u otras dependerá de tus preferencias personales. Pero veamos las diferencias entre las lentillas mensuales y las diarias.

Lentillas de uso mensual

  • Una de las ventajas más evidentes que apreciará el consumidor en las lentes de contacto de uso mensual es que suelen resultar más baratas que las de uso diario al tener que comprar menos unidades. Sólo necesitas doce pares al año.
  • Por otro lado, uno de los mayores inconvenientes es que hay que limpiarlas asiduamente, lo que puede resultar un poco engorroso para el usuario.
  • Por tener que quitártelas y manipularlas se pueden estropear o incluso perderse, y estarías tirando a la basura las lentes de todo un mes. Las lentillas mensuales exigen ser muy cuidadosos.

Lentillas de uso diario

  • Las lentes de contacto diarias son más prácticas pues no necesitan ningún producto adicional, como pueden ser líquidos o estuches. Simplemente, cuando termina el día las tiras y te olvidas.
  • Son ideales para su uso ocasional si, por ejemplo, te gusta alternarlas con el uso de gafas. Si es esto lo que tienes en mente pueden resultar mucho más cómodas de usar que las lentillas mensuales.
  • Las lentillas diarias son más higiénicas al no tener que realizar ningún mantenimiento. Olvídate de tener que limpiarlas y desinfectarlas. Las deshechas y ya está.
  • Pueden llegar a sentirse más cómodas en el ojo porque estarás estrenando un nuevo par cada día.
  • Al contrario que las mensuales, las lentillas de uso diario pueden ser hasta 3 veces más caras que sus rivales.

 

A pesar de estas ideas orientativas y como recomendación final, recuerda que siempre debes hablar con tu especialista antes de cambiar de lentillas. Él sabrá mejor que nadie cuáles te conviene.

Publicado el

Lentillas inteligentes: no son ciencia ficción

Ojo reflejando el universo

Las lentes de contacto están muy presentes en nuestra vida cotidiana. Las utilizamos nosotros o conocemos a alguien que  las necesita en su día a día. Son grandes aliadas de la salud visual. Sin embargo, en un futuro próximo las lentillas se emplearán para algo más que corregir problemas de visión. Bienvenidos a la revolución de las lentillas inteligentes.

¿Para qué utilizaremos las lentillas inteligentes?

 

    • Ejército – Aunque parezca sacado de una película de Terminator, uno de los principales usos de estas lentillas se dará en el terreno militar. Gracias a esta tecnología los soldados podrán ver en condiciones de poca luz e incluso en la oscuridad. Además, recibirán en sus lentillas la imagen emitida por drones que sobrevuelen el área de conflicto, para tener de este modo una visión completa del campo de batalla. La tecnología bélica del futuro se centrará en los ojos.

 

    • Monitorizar la salud – Un uso más amable de las lentillas inteligentes tiene que ver con el control de nuestro estado de salud. El gigante tecnológico Google ha patentado unas lentes de contacto capaces de medir la glucosa en sangre a través de las lágrimas, con la finalidad de controlar la diabetes. De momento son un prototipo, pero no sería extraño encontrarnos dentro de un tiempo con pacientes de diabetes portando estas lentillas.

 

    • Capturar imágenes – ¿Estás visitando los majestuosos paisajes del Cañón del Colorado pero se te ha olvidado la cámara de fotos para inmortalizar el momento? No te preocupes, con solo pestañear la cámara incorporada en tu lentilla inteligente capturará una fotografía de lo que ven tus ojos. Sorprendente, ¿verdad? Eso sí, lo tendrás más complicado para hacerte un selfie.

 

    • Realidad aumentada – Las empresas de creación de contenidos de realidad aumentada tendrán un filón con la llegada de las lentillas inteligentes. Después de la revolución causada por las Google Glass el esfuerzo ahora se centra en convertir la tecnología de las gafas en un formato de lentilla, con la mejora que supondría para la sensación de inmersión. Gracias a los procesos de miniaturización estas lentes contarían con cámara, pantalla integrada, batería y antena para comunicarse con el dispositivo móvil del usuario. ¿Te imaginas que una flecha virtual en tu campo de visión te guía a tu destino mientras caminas?

 

    • Videojuegos – Nuestra última utilidad tiene mucho que ver con la anterior. Porque de la combinación de realidad aumentada, lentillas inteligentes y videojuegos, obtenemos el sueño de todo jugador. Si Pokémon GO fue toda una sensación en el mundo de los smartphones cuando apareció hace unos meses, qué revuelo causaría si por la calle pudiéramos ver con nuestros propios ojos a los simpáticos monstruos de Nintendo. Ya no dependeríamos de nuestro teléfono móvil, ordenador o consola para disfrutar de entretenimiento. Tendríamos todo un mundo de ocio a nuestra disposición en un en un abrir y cerrar de ojos.

 

Estos son solo algunos de los usos que tendrán las lentillas inteligentes cuando lleguen al mercado. A partir de ese momento se abre un mundo de posibilidades donde el único límite es la imaginación.

En Central Óptica permaneceremos atentos a cualquier novedad. Hasta entonces estamos encantados de poder ofrecerte siempre lo último en lentes de contacto.

Y a ti, ¿cómo te gustaría utilizar las lentillas del futuro?

 

Publicado el

LENTE TRANSITIONS, LA GRAN DESCONOCIDA.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hoy hablaremos de una lente tristemente desconocida ya que es una lente con un valor añadido, que nos aporta grandes beneficios. Es la lente TRANSITIONS, conocidas también por lentes fotocromáticas.
Hablaremos de salud visual con dos tipos las lentes, TRANSITIONS SIGNATURE y TRANSITIONS XTRACTIVE.

Son lentes adaptables de uso diario diseñadas para pasar de ser claras en interiores a oscurecerse por completo con la radiación ultravioleta, lo que supone una gran ventaja con respecto a las lentes blancas.
· Exteriores: Se oscurecen hasta categoría 3 solar, adaptándose continuamente a los cambios de luz. Siempre tienen el tono exacto que necesitas.
· Interiores: Son tan claras como cualquier lente blanca

Las lentes TRANSITIONS SIGNATURE son una clara ventaja frente a las lentes blancas, ya que se oscurecen adaptándose continuamente a los cambios de luz.
· Proporcionan una protección adicional bloqueando el 100% de los rayos UVA y UVB.
· Tan claras como las lentes blancas en interiores.
· Bloquean el 20% de luz azul en interiores y el 80% en exteriores.
· Son las lentes fotocromáticas que proporcionan mayor velocidad de activación y desactivación.
· Reduce la fatiga ocular, la sensibilidad a la luz y los deslumbramientos.

Estas lentes están recomendadas a usuarios de cualquier edad, incluso para niños, personas que pasen tiempo tanto en interiores como al aire libre, que les moleste la luz solar, pero no excesivamente o no más que a otras personas, para los que trabajan normalmente en interiores o que cambien bastante de interiores a exteriores, para los que quieren una lente adaptable pero no quieren renunciar a la transparencia en interiores, y para los que le preocupa el efecto de la radiación ultravioleta.

[btn-modal embed=»yes» title=»LENTE TRANSITIONS» url=»http://www.transitions.com/es-es/demo-modals/transitions-lenses/»]

La recuperación de la transparencia es en pocos minutos, las lentes llegan a un tono del 10% que el usuario nunca percibe. Después de tres minutos el 87% de los usuarios de TRANSITIONS SIGNATURE están satisfechos con su claridad en interiores.

Son adecuadas para cualquier montura y material, están disponibles en color gris, marrón y verde grafito.

Nos podemos preguntar si utilizando lentes fotocromáticas ¿YA NO NECESITARÉ USAR GAFAS DE SOL?. No, las lentes TRANSITIONS SIGNATURE son lentes claras con un valor añadido, qué es proporcionar mayor protección y comodidad antes la radiación UV, pero no son gafas 2 en 1.

Las lentes transitions xtractive también son lentes fotocromáticas, que a diferencia de transitions signature captan energía “extra” en la parte más baja del espectro de luz visible, lo que permite a las lentes oscurecerse más, incluso en los climas más cálidos, y activarse tras el parabrisas de un coche.

fd-transitions-xtractive

Las lentes TRANSITIONS XTRACTIVE se han diseñado para tener una ligera coloración en interiores que ofrece una protección extra frente a iluminaciones artificiales intensas. No obstante, las lentes TRANSITIONS XTRACTIVE proporcionan un buen nivel de transparencia en interiores y se pueden usar en ellos como sustitutas de las lentes transparentes. En su estado de máxima transparencia en interiores con un recubrimiento antirreflectante, las lentes ofrecen una transmisión de luz interior media del 90 %

Recomendadas para personas que pasan mucho tiempo al aire libre, creen que sus ojos son especialmente sensibles a la luz y a los cambios de luz, trabajan al aire libre, pasan más de una hora al día en el coche o buscan características y beneficios adicionales para disfrutar de una protección extra.
Aunque reducen la transmisión de luz azul en interiores y exteriores, las lentes TRANSITIONS XTRACTIVE no están específicamente diseñadas para moderar la exposición a la luz azul.

Si necesitas más información sobre las lentes TRANSITIONS (TRANSITIONS SIGNATURE y TRANSITIONS XTRACTIVE) no dudes en acercarte a uno de nuestros centros ópticos y un especialista te aconsejará personalmente.

Cristina Sotillo[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]