Publicado el

Doctores extraen 27 lentillas de los ojos de una paciente

Microscopio

La frase popular ver para creer nunca tuvo tanto sentido. La noticia que os traemos esta semana es totalmente real a pesar de lo que pueda parecer. Lo que se presentaba como una operación ocular rutinaria terminó en una sorprendente revelación para los médicos que realizaban la intervención… La paciente tenía 27 lentillas en uno de sus ojos.

La escalofriante escena tuvo lugar en un hospital cerca de Birmingham, en Reino Unido. Los doctores que se disponían a operar de cataratas a una mujer de 67 años no daban crédito a lo que veían tras descubrir una masa azulada en uno de los ojos de la paciente. Se trataba de 17 lentes de contacto que con el tiempo se habían fusionado dentro del ojo de la mujer. La sorpresa no terminó ahí, porque tras retirar el cuerpo azulado encontraron otras diez lentillas individuales en el mismo ojo.

Lentes de contacto

 

Al parecer, la paciente había estado utilizando lentes de contacto desechables durante 35 años y en ese tiempo se había olvidado de quitarse alguna que otra. «Estábamos realmente sorprendidos de que la paciente no se hubiera dado cuenta porque eso le estaría causando gran irritación mientras lo tenía en el ojo«, afirma uno de los médicos que la trató.

La mujer, que pensaba que las molestias que sentía se debían a la edad y al síndrome del ojo seco, tuvo que aceptar que la operación de cataratas se pospusiera para evitar el riesgo de infección debido a las bacterias que tenía en el ojo tras haber llevado las lentillas durante tanto tiempo.

Aunque se trata de un caso extremo que roza el surrealismo, esta historia nos recuerda lo importante que es mantener una buena higiene y unos buenos hábitos cuando utilizamos lentes de contacto. Debemos cuidar siempre nuestras lentillas y, sobre todo, retirarlas antes de intentar ponernos otra… Si no, un buen día te das cuenta de que llevas veintisiete encima.

 

 

Publicado el

¿Es malo estar muchas horas delante del ordenador?

Hombre con MacBook

Estás en el trabajo y llevas siete horas delante de la pantalla del ordenador. Te sientes cansado, te empieza a doler la cabeza, tienes molestias en el cuello, notas sequedad en los ojos y los números de la pantalla se hacen cada vez más y más borrosos. ¿Te suena esta escena?

Como casi cualquier actividad de la vida, el estar durante muchas horas haciendo lo mismo no suele ser muy saludable. Y permanecer durante un tiempo prolongado delante del ordenador no es una excepción. Por desgracia, es probable que no tengamos opción y que por temas de trabajo nos veamos obligados a convivir con el mundo de la informática durante gran parte de la jornada. Esto puede traer unos cuantos problemas para nuestra salud.

¿Cómo afecta el ordenador a nuestra salud?

Tanto la luz ultravioleta como la luz azul que emiten las pantallas de los dispositivos digitales producen efectos negativos en nuestra visión. Permanecer delante de una de estas pantallas por un tiempo excesivo puede provocarnos ojos llorosos, sequedad ocular, picores, fatiga visual o dolor de cabeza.

Pero no solo debemos preocuparnos por nuestra salud visual. Normalmente mantenemos posturas forzadas cuando trabajamos con el ordenador y permanecemos mucho tiempo sin movernos. Dolores de espalda, molestias musculares, problemas cardiovasculares, aumento de peso o diabetes, son algunas de las consecuencias de llevar una vida sedentaria.

¿Qué podemos hacer?

Hemos visto que abusar del ordenador puede traer consecuencias negativas para nuestros ojos y para nuestra salud en general. Pero tampoco hay que dramatizar. No debemos temer a estas máquinas como si fueran familia del frío y maléfico Hal 9000. Los ordenadores están para facilitarnos la vida y seguir unas sencillas recomendaciones evitará que tengamos que poner nuestra salud como contrapartida:

  • Haz ejercicios de estiramiento.
  • Si tienes jornada partida aprovecha algunos minutos después de comer para pasear.
  • Practica deporte al salir del trabajo.
  • No fuerces la espalda y adopta una postura cómoda y saludable.
  • Sitúa el monitor a una altura adecuada.
  • Utiliza un monitor de calidad.
  • Mantén los ojos a una distancia adecuada de la pantalla.
  • Evita reflejos incómodos en la superficie del monitor.
  • Parpadea asiduamente.
  • Descansa al menos cinco minutos cada hora.
  • Utiliza alguna aplicación que adapte el brillo de tu monitor.
  • Emplea gafas y lentillas especiales para dispositivos digitales.

Con estas sencillas medidas mejoraremos nuestra experiencia ante el ordenador y protegeremos nuestra salud visual y física.

Publicado el

Central Óptica estrena su nueva web

En Central Óptica hemos reconstruido nuestro sitio web para que puedas encontrar aquello que buscas de la forma más fácil y agradable. Nuestra nueva web es más intuitiva y funcional, con una estética renovada y adaptada a los nuevos tiempos. Además, podrás navegar por la web de Central Óptica estés donde estés porque es responsiva y accesible desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, una tablet o un smartphone.

Desde ahora encontrarás en pocos clics la información más actualizada sobre toda nuestra gama de productos para el cuidado de tu salud visual y auditiva. Con este cambio nos verás con otros ojos.

Central Óptica tiene lo que necesitas

  • Amplia gama en modelos de gafas para que encuentres las que mejor te sientan
  • Lo último en tecnología de lentillas
  • Productos especializados para la práctica de deportes y visualización de pantallas digitales
  • Todo tipo de audífonos que se ajustan a tus necesidades
  • Frecuentes ofertas y descuentos en nuestros productos
  • 28 años de experiencia contrastada en el sector
  • 4 ópticas en Guadalajara
  • 2 centros auditivos
  • Más de 30 mil clientes satisfechos

Central Óptica cuida a sus clientes

¿Quieres más información sobre alguno de nuestros productos? En Central Óptica lo primero es la satisfacción de nuestros clientes, por eso estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites y resolveremos todas tus dudas. ¡Escríbenos!

Publicado el

¿Por qué usar gafas de sol para correr?

Chica corriendo

El nuevo año siempre llega cargado de buenos propósitos. Aprender otro idioma, dejar de fumar, leer más libros, encontrarnos a nosotros mismos y, por supuesto, perder esos kilitos de más que hemos ganado con las suculentas comidas navideñas. Y qué manera más sencilla de ponernos en forma que correr un rato todos los días. Eso sí, cuando salgas a correr protege bien tus ojos y no te olvides las gafas de sol.

Al prepararnos para practicar algún deporte invertimos nuestro tiempo y dinero en equiparnos de la manera más adecuada. Buscamos unas buenas zapatillas deportivas, ropa cómoda y ligera, pulsómetros para el control de nuestro ritmo cardíaco, geles hidratantes y bebidas isotónicas… pero solemos descuidar algo esencial: nuestros ojos.

Si no les hemos pedido a los Reyes Magos o Papá Noel unas buenas gafas de sol para correr, ahora es un momento ideal para hacernos con unas.

Razones para usar gafas de sol al correr

 

    • Proteger los ojos de los rayos ultravioleta. La luz solar además de resultar molesta, también puede ser perjudicial para nuestra salud ocular. Esto es especialmente cierto a primeras horas de la mañana y por la tarde, debido al ángulo con el que el sol proyecta sus rayos sobre la superficie terrestre.

 

    • Evitar que entre polvo en nuestros ojos. Al correr en espacios abiertos estamos expuestos a que se nos introduzcan partículas dañinas en los ojos, sobre todo si lo hacemos por caminos de tierra. Con unas gafas de sol crearemos una barrera protectora, evitando algo tan molesto y perjudicial para nuestra salud visual.

 

    • Resguardar los ojos del viento y la lluvia. Si iniciamos nuestra actividad deportiva en esta época del año es probable que tengamos que luchar contra la meteorología adversa. Y no solo hablamos del frío helador. Correr con el viento y la lluvia golpeándote en los ojos es extremadamente desagradable.

 

    • Correr con una postura relajada. Cuando la luz del sol nos molesta tendemos a entornar los ojos. Si mantenemos ese gesto forzado durante demasiado tiempo aumentaremos innecesariamente la tensión en los músculos de la cara. Unas gafas de sol nos ayudarán a correr con los ojos abiertos, con una postura relajada, mejorando nuestra eficiencia en la carrera y ahorrándonos dolores musculares.

 

Como ves, son grandes los beneficios de llevar unas gafas de sol para correr. La variedad de modelos es amplia, desde unas gafas sencillas al último modelo de Adidas… Pero recuerda que si tienes alguna duda, en Central Óptica estaremos encantados de ayudarte a elegir las más adecuadas para ti. ¡Feliz carrera!

Publicado el

Cuidado de las lentillas

Lentillas

Cuidar bien las lentillas es fundamental para la salud de tus ojos.

En primer lugar, tienes que lavar bien tus manos antes de ponerte o quitarte las lentillas, ya que la suciedad se puede transferir, aumentando el riesgo de infección de tus ojos.

El segundo paso a seguir es limpiar las lentes de los depósitos. Ponte la lentilla en la palma de tu mano y echa tres gotas de líquido por cada lado de la lente, frotando durante10 segundos cada cara.

Tras esto, acláralas después de la limpieza con una solución única durante 5 segundos para, así, ayudar a eliminar los depósitos.

Lentillas_SemirrigidasSeguidamente, debes desinfectar y conservar las lentes en su estuche sumergidas en solución única durante, al menos, cuatro horas. Dicha solución actúa como un agente humectante, proporcionando una hidratación adecuada en el momento de limpiar la lente.

10 consejos

– Una vez a la semana, limpia tu estuche de lentillas con una solución salina con un cepillo limpio y exclusivo para dicho uso. También es importante que reemplaces tu estuche cada tres meses.

-Comprueba la fecha de caducidad tanto de tus lentillas como de tus líquidos antes de su uso.

-Lávate las manos antes de ponerte las lentillas. El jabón antibacteriano es el más adecuado para este proceso.

-No duermas con tus lentillas a excepción de que te lo permita el fabricante.

-¿Te has ido de viaje y te has dejado el líquido de lentillas en casa? No utilices ningún tipo de agua para mantener tus lentes de contacto durante la noche. La saliva tampoco es una buena solución.

-Ten cuidado con el maquillaje y utiliza aquellas marcas que no dañen tus ojos. A la hora de desmaquillarte, utiliza toallitas desmaquilladoras anti-pelusa.

-Reemplaza tus lentes de contacto según el periodo establecido para ello.

-Nunca compartas tu estuche para las lentillas.

-Ten cuidado: la boca de la botella no debe entrar en contacto con ninguna superficie, y debe estar cerrada cuando no esté en uso.

-Te recomendamos que dejes descansar tus ojos al menos una vez a la semana utilizando gafas en lugar de lentes de contacto.