¡Cuántas veces hemos escuchado esta pregunta!… la respuesta, en la mayoría de los casos, es SÍ. Hoy en día existen muchos laboratorios de lentes de contacto que nos abren un abanico de posibilidades para la adaptación de lentillas combinando materiales con parámetros de adaptación, ya que todos los ojos no son iguales y no todas las personas vamos a darles el mismo uso.
Lo primero que hay que hacer es un examen visual en el que determinaremos la graduación que tiene el paciente, así como sus parámetros oculares (radio corneal, diámetro pupilar y corneal…) y valoraremos el estado del ojo (calidad y cantidad de lagrima, sensibilidad, parpadeo…) ¡De esto no tienes que preocuparte, ya nos encargamos los ópticos!
¿Qué tipo de lentes de contacto existen?
Ahora viene la búsqueda de las lentes de contacto que mejor se adaptan a tu estilo de vida, siempre teniendo en cuenta los resultados obtenidos anteriormente.
- Lentes de contacto desechables diarias. Fáciles de usar, no hay que limpiarlas: ¡menos preocupaciones! Póntelas por la mañana y deséchalas por la noche. Ideales para un uso ocasional o si quieres estrenar una nueva lente de contacto cada día.
- Lentes de contacto desechables mensuales. Cómodas durante todo el día. Adecuadas para uso diario y reemplazo mensual.
- Lentes Orto-K. Olvida que necesitas corrección durante el día. Ponte las lentillas por la noche: ellas harán su trabajo de moldeo corneal para que cuando te levantes y te las quites puedas ver bien sin ayuda óptica ¡y disfruta de tu tiempo!
Si ya tienes claro qué uso le vas a dar a las lentillas, te pediremos unos blisters de prueba que cubran tus necesidades, tanto visuales (miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia…) como de estilo de vida.
¡Comienza la adaptación!
Lo primero es la higiene: siempre hay que tener las manos limpias para la manipulación de las lentillas.
Una vez que tenemos la lentilla, la colocamos sobre la yema del dedo índice. Con el dedo corazón de la misma mano bajamos el parpado inferior; y con la otra mano levantamos el parpado superior. Acercamos la lente de contacto al ojo, y la colocamos. ¡No te agobies! Esto lo practicamos tantas veces como sea necesario hasta que la lentilla esté bien puesta.
Para quitarlas, sujetamos bien el parpado de arriba con una mano. Con el dedo corazón de la otra mano bajamos el parpado inferior, y con el índice deslizamos hacia abajo la lente de contacto del centro a la parte inferior del ojo. A continuación, pellizcamos suavemente la lentilla con la yema y el pulgar ¡y ya está fuera!
Si hemos elegido desechables diarias, una vez usadas se tiran. Y si son mensuales, hay que limpiarlas con el líquido adecuado y las pautas que te indiquemos para que estén desinfectadas y listas cuando nos las volvamos a poner.
Hay que ser responsables en el uso de lentes de contacto. Una buena adaptación evita muchos problemas, así como unos buenos hábitos durante el porte y mantenimiento de las mismas. Pregunta a tu óptico todas las dudas que tengas: es mejor prevenir. Él te aconsejará y de dará los trucos para que la vida de la lentilla en tus ojos sea más saludable.
Central Óptica Guadalajara cuenta con un equipo preparado para todo tipo de adaptaciones, buscando la mejor solución para las necesidades de cada persona ¡Pásate por nuestros centros y pídenos tu prueba de lentes de contacto!
Eva Trillo
Óptico Optometrista en Central Óptica Guadalajara Ferial Plaza